Audio
11 formas de mejorar el montaje de monitores en tu estudio casero

Has comprado las cajas correctas y las has colocado en los lugares correctos. Ahora llegó el momento de llevar tu monitoreo al siguiente nivel.
Hay mucho que considerar al configurar un par de monitores de estudio, más allá de los altavoces y su posicionamiento básico.
En esta guía, hemos reunido 11 consejos, técnicas e ideas comprobadas para que puedas trabajar, con el objetivo final de optimizar la precisión de lo que escuchas en tus sesiones de mezcla y masterización.
1. Usa un segundo par
Cambiar entre diferentes pares de altavoces puede ser a la vez revelador y confuso, y ciertamente no te recomendamos que pases todo el día yendo de uno al otro. Pero tener otro par de monitores a mano puede dar una perspectiva diferente, arrojando una nueva luz sobre una mezcla cada cierto tiempo.
2. Niveles de monitoreo
Es fácil culpar a nuestro equipo o espacio por no entregar el resultado deseado, pero nuestro propio comportamiento es a menudo el culpable. Mantén tu nivel de monitoreo razonable y consistente la mayor parte del tiempo, pero no olvides verificar la mezcla a niveles bajos, particularmente útil cuando intentes ajustar el balance de los instrumentos principales y las voces, y a niveles altos, para escuchar cómo tu pista suena a una escala mucho mayor.
Además, para tener una verdadera perspectiva de “club” sobre la mezcla, intenta subir el nivel maestro inmediatamente, ¡y luego escucha desde otra habitación de tu casa!
3. Modo de cálculo
Utiliza el software de cálculo en modo de sala para establecer qué frecuencias podrían ser problemáticas en tu espacio específico. Ingresa las dimensiones de tu habitación y la calculadora enumerará las frecuencias que deberían ser problemáticas y qué tan fuertes serán esos modos. Incluso si no puedes resolver estos problemas por completo, al menos sabrás qué frecuencias buscar.
4. Referencia en un dispositivo pequeño
A los ingenieros de mezclas profesionales les gusta verificar sus pistas en pequeños monitores de estilo de radio como Auratones (también conocido como “Horrortones”) para asegurarse de que la mezcla se traduzca correctamente en sistemas más pequeños. Como las tablets y los teléfonos inteligentes son ahora los principales dispositivos de reproducción para muchas personas, asegúrate de que tu mezcla suene bien – ¡no, genial! – ¡en parlantes y monitores pequeños!
5. Obtén un plugin de corrección de sala
Si estás en un estudio particularmente complicado, como una habitación pequeña y cuadrada o un espacio en forma de L, podría valer la pena invertir en un plugin de corrección de sala. Opciones como ARC 3 de IK Multimedia y Sonarworks Reference Speaker se venden como kits completos que incluyen un micrófono de calibración adecuado, por lo que no puedes equivocarte.
6. Ten en cuenta el “comb filtering” del escritorio
La mayoría de nosotros no tenemos un espacio abierto frente a nuestros monitores, y en el mejor de los casos habrá un escritorio despejado. Esto crea reflexiones adicionales y más picos y espacios potenciales en la posición de escucha. Una solución es elevar ligeramente los monitores; inclusive 10 cm pueden ser útiles.
7. Medidas extremas
Si has seguido nuestros consejos sobre cómo configurar tu posición de escucha, deberías buscar una cinta métrica y, de hecho, mapearla. No olvides incluir también la medición de techo a piso.
8. Muebles como tratamiento de sala
Si vacías tu habitación para tratarla desde cero con paneles y trampas para graves, habrás creado un espacio sorprendentemente reverberante. Los muebles, las alfombras y las cortinas absorben el sonido, y los estantes ayudan a difundir el sonido. A menudo es mejor dejarlos en la habitación y agregar paneles para ajustar las cosas.
9. Construye tus propios paneles
Si tienes tiempo libre, construir paneles básicos de banda ancha y trampas para graves es bastante sencillo y utiliza materiales de construcción ampliamente disponibles. El método preferido es la lana de roca dentro de un marco básico cubierto de tela transparente al sonido. Opta por lana de roca más densa (80 o 100 kg/m3), ya que es bastante rígida, por lo que tu marco puede ser más liviano.
10. Checa tu sala
Aunque las dimensiones de la sala pueden revelar los modos teóricos, poner a prueba el espacio revelará su comportamiento real. Room EQ Wizard es una aplicación para Mac y PC, y todo lo que necesitas agregar es un micrófono omnidireccional. Las gráficas resultantes de frecuencia, cascada y curva de energía/tiempo se pueden usar para evaluar problemas.

Ventana principal – REW
11. Obtén un medidor SPL
Monitorear durante largos períodos a niveles altos es contraproducente para el juicio de mezcla y balance, y daña tu audición. Ahora hay muchas aplicaciones capaces de medir los niveles de sonido (SPL) de manera bastante competente. En algunos países, el nivel de trabajo recomendado es de 85 dB SPL o menos en tus oídos, aunque creemos que la exposición continua a este nivel es bastante agotadora.
Publicado por Computer Music en el sitio MusicRadar.
Traducción y adaptación de texto: Música & Mercado
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.