Conéctate con nosotros

137 años de experiencia en Casa Breyer y Breyer Instrumentos

Publicado

en

CASA

Casa Breyer es un reconocido nombre en el mundo de los pianos en Argentina, que con el transcurso de los años pasó a representar otras marcas importantes de pianos y otro tipo de instrumentos a través de su distribuidora Breyer Instrumentos.

Desde que Alberto Breyer fundó la tienda Casa Breyer en 1882 su especialidad estaba enfocada en los pianos, pero también se incorporaron al catálogo armonios, pianolas, y otros instrumentos, como guitarras y acordeones.

Siempre se contó con la representación de las más grandes marcas del mundo. En un principio, la marca alemana Ronisch de pianos, que aún hoy en el mercado argentino se sigue viendo, llegando a ser muy popular entre los estudiantes, profesores y profesionales del piano.

“Breyer tenía también los bandoneones AA, excelentes instrumentos, muy solicitados entre los profesionales del tango, como así también las clásicas guitarras criollas Breyer”, cuenta Gustavo Barry, presidente de la empresa.

Posteriormente, hace ya más de 20 años, Breyer representa la gran marca de pianos de concierto Steinway & Sons y sus líneas Boston y Essex, diseñadas por Steinway. La gran marca japonesa Kawai complementa el ofrecimiento de los pianos acústicos y digitales para toda la comunidad musical, junto con Pearl River, la fábrica más importante de pianos de China.

Gustavo agrega: “Casa Breyer Pianos es la única casa de pianos de Argentina que vende pianos acústicos y digitales exclusivamente. En nuestro local del centro y dos sitios más en la misma ciudad de Buenos Aires, pero distantes 45 minutos de la central, contamos con pianos verticales y de cola nuevos y reacondicionados a nuevo”.

Anuncio

Como en otros países, la situación del mercado de pianos en Argentina es difícil, pues las instituciones educativas no se proveen de pianos, sean estatales o privadas, así como tampoco los teatros, auditorios y otros espacios culturales. “Los pianistas muchas veces se encuentran con pianos en muy mal estado cuando tienen que hacer sus conciertos”, cuenta Gustavo.

Otros instrumentos

Además de los pianos, Casa Breyer cuenta con una distribuidora bajo el nombre Breyer Instrumentos, a través de la cual representa otras marcas de prestigio mundial y se encarga de suplir otras tiendas de todo el país. Desde hace más de 20 años cuenta con las guitarras electroacústicas Ovation y Applause, las armónicas Lee Oskar, los encordados franceses Savarez y los Augustine de origen norteamericano, las boquillas profesionales para instrumentos de vientos Otto Link y Meyer, los instrumentos de viento Lincoln Winds, la marca NUX de pedales de efecto y recientemente incorporaron amplificadores e instrumentos como baterías electrónicas, pianos eléctricos y afinadores Cherub.

Durante los últimos años sumó nuevas representaciones como las guitarras Hagstrom, ecualizadores de la firma alemana Shadow, instrumentos de percusión Toca Percussion, violines, cellos y contrabajos Yirelli y Kinglos, clavijeros Shimura, una amplia línea de ukeleles Korner, entre otros.

La última gran representación obtenida fue la marca Breedlove, una empresa de guitarras electroacústicas que actualmente está entre las más elegidas en el mercado americano y con gran proyección en Argentina.

Pianos bajo el foco

Hablando sobre los productos más vendidos, Gustavo destacó que “Sin duda los pianos acústicos
son nuestra especialidad, aunque toda la línea de digitales Kawai es elegida por estudiantes de piano, personas con poco espacio en el domicilio, profesionales para ejecutar en vivo, etc. Y también ante los distintos climas existentes en el país, son ideales”.

Anuncio

Al ser la casa más tradicional en venta de pianos, Breyer cuenta con una gran clientela que, a la hora de cambiar su piano, recurre a la tienda sin dudar. “De la misma forma, los profesores de piano nos recomiendan para sus alumnos, porque saben de nuestra seriedad y calidad de instrumentos. La herramienta de las redes sociales es muy importante y ayuda muchísimo para promover nuestro trabajo, pero el pianista, el interesado en un piano tan delicado como lo es este instrumento, prefiere estar seguro y confía en la casa. Esta confianza va de generación en generación”, detalla el presidente de la empresa.

Para continuar con el patrón de calidad, el personal de la tienda se especializa año tras año, realizando capacitación directamente en las fábricas de Steinway y Kawai, donde se actualizan en las formas de trabajo, marketing, afinación, voicing, y otros. “Contamos con personal especializado en afinaciones, reparaciones, lustres, transportes. También tenemos un departamento de alquiler de pianos para conciertos y eventos de todo tipo”, agrega.

El camino correcto

Los locales de venta al público de pianos se encuentran emplazados en la Ciudad de Buenos Aires, como así también la distribuidora, pero el trabajo de Breyer no se centra sólo en esta ciudad, pues tiene clientela en todo el país, tanto en pianos como en la distribución mayorista de instrumentos musicales. “Proveemos a todas las casas de música del país, contamos con viajantes que visitan cada una de ellas”.

Además, Breyer realiza permanentemente clínicas de todos los instrumentos con los que trabaja, en Buenos Aires y en otros puntos del país, junto con endorsers y profesionales dedicados.

Así, el trabajo de la empresa continúa arduamente, como explica Gustavo: “Hay que estar atentos a las oportunidades que brinde el mercado. Mantener una excelente relación con los proveedores nacionales y extranjeros, y fomentar permanentemente el vínculo comercial con nuestros clientes, atendiendo a sus necesidades y presentando soluciones. Vamos a seguir forjando nuestra trayectoria intachable”.

Anuncio

 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image