Gestión
3 consejos para iniciar a los niños en la música

Pensando en el Día del Niño que se avecina en algunos países, aquí tienes algunos consejos para pensar qué instrumento musical puede complacer a los más pequeños. ¡Lee con atención!
A muchos niños les encantan los instrumentos musicales. Para ellos, ponerse en contacto con la música es una novedad en su vida, ¡además de una gran oportunidad para descubrir un mundo lleno de desafíos y aventuras sonoras! Para ello, los padres deben crear un entorno ideal para que el niño pueda expresarse a través del sonido.
¡Fue con esto en mente que el personal de la tienda Multisom separó tres consejos esenciales para que hagas que los instrumentos musicales sean importantes para iniciar a los más pequeños en la música y también mejorar su desarrollo personal! ¿Vamos a ver?
Consejo 1: cuanto antes mejor
Se ha demostrado en estudios académicos: si los niños se involucran con la música desde una edad temprana, ganan más concentración, desarrollan habilidades motoras rápidamente e incluso la capacidad de comunicarse con los demás puede ser más precisa.
Aún así, la edad ideal para que un niño comience a aprender teoría musical es a partir de los cinco años. Pero recuerda, este aprendizaje nunca debe ser impuesto por ti, es importante que suceda de forma natural. De esta forma, esto permitirá que los intereses y aficiones se establezcan por sí mismos. Bastante interesante, ¿no?
Consejo 2: Deja que los más pequeños elijan el instrumento
Si lo ideal es que tu hijo se familiarice con los instrumentos musicales a una edad temprana, uno de los consejos más importantes relacionados es ¡permitir que los más pequeños elijan el instrumento que quieren aprender a tocar!
Este tema también es muy importante para su autonomía. De esta forma, aprenden a tomar sus propias decisiones y a crear su propia personalidad. Es genial hacer las cosas que amamos, así que piensa que será aún más divertido para el niño poder tocar el instrumento que ha elegido.
Consejo 3: Libertad para disfrutar del instrumento
Simple y fácil, este consejo está relacionado con el hecho de, básicamente, dejar que tu hijo conozca el instrumento al ritmo que tiene. No es necesario que aprenda una canción de inmediato o que toque bien. Deje que se familiarice con el instrumento y se involucre con el sonido. Con el tiempo, se capacitará en procesos más difíciles y absorberá contenido más abstracto.
Consejo extra: instrumentos adecuados para el desarrollo musical
Por otro lado, muchos niños quieren aprender a tocar un instrumento, pero no saben por dónde empezar. Los padres, entonces, necesitan ayudar a los más pequeños a descubrir cuáles son las mejores herramientas para ellos.
¡Por eso decidimos dar este consejo extra! Aquí hay tres consejos de instrumentos que pueden ser perfectos para el desarrollo musical de los niños.
1- Guitarra infantil con cuerdas de nailon: con un look diferente y con un tamaño compacto, ¡la guitarra infantil con cuerdas de nailon es perfecta para los niños! El consejo es elegir una tapa de abeto y un mástil de tilo para mejorar el sonido de los graves y facilitar el aprendizaje.
2- Teclado infantil: ya sea por diversión o para aquellos que ya están empezando a tocar acordes, ¡el teclado infantil es una gran opción para aquellos que están empezando a aprender!
3- Flauta dulce: si el niño está interesado en empezar a tocar instrumentos de viento, la mejor opción para él es la flauta dulce. Su digitación es diferente, lo que significa que el espacio entre los agujeros es menor, lo que facilita la forma de tocar.
Ahora que conoces los tres consejos para iniciar a los más pequeños en la música, ¡es hora de que adquirir el instrumento favorito de cada niño!
*Artículo publicado originalmente en el blog de la tienda brasileña Multisom.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.