Gestión
5 consejos para aumentar la calidad de tu atención al cliente

Mira cómo pequeños cambios pueden traer grandes resultados para mejorar la calidad de tu atención al cliente.
En los últimos años, el servicio digital se ha convertido en un aspecto clave para los consumidores. Según una encuesta realizada por Hibou, en octubre de 2020, con 2.600 personas, el 94% de los entrevistados consideraba fundamental la calidad a la hora de ser atendidos.
Así, quedó patente la importancia de que las empresas inviertan en soluciones omnicanal y en un servicio humanizado de calidad, todo diseñado estratégicamente, buscando satisfacer al consumidor, al fin y al cabo, los clientes felices son el mejor marketing que existe.
Con eso en mente, Diego Freire, CEO de Huggy, una plataforma de servicios digitales, decidió enumerar cinco consejos para ayudarte a obtener un servicio de atención al cliente de calidad.
1- Estructura tu equipo
En las grandes empresas, situaciones como las que se describirán son más difíciles de suceder, pero es bastante común en empresas nuevas y pequeñas. Resulta que como no hay muchos empleados, todos acaban con un poco de responsabilidad en cada sector y esto puede no resultar beneficioso al final.
Estructura tu equipo para que todos sean responsables de una determinada acción. Así, elige un empleado comunicativo y paciente para encargarse de la atención al cliente, con esta actitud se reduce el riesgo de errores y olvidos, y que el consumidor pase por innumerables asistentes sin tener resoluciones.
2- Ten una buena comunicación
En este sentido, no basta con saber hablar correctamente, existen algunas técnicas que ayudan a mantener una buena comunicación con el cliente. Por ejemplo, el método S.C.O.T, que consta de cuatro pilares:
- Seguridad, para transmitir confianza a quienes están atendiendo, para que sientan que su demanda será resuelta;
-
Claridad, siendo claro y didáctico para que el oyente entienda lo que dices y evitar el uso de términos muy complejos;
-
Objetividad, sé directo y haz solo las preguntas necesarias, cuanto más rápido y sencillo, mejor;
-
Transparencia, sé honesto y no prometas nada que no se pueda cumplir.
Además, existen las técnicas ELI5 y “What Now, What Next & Exactly When”. Lo ideal es investigar y estudiar cuál encaja mejor con tu negocio.
3-Utiliza una plataforma de servicios
Unirse a esta herramienta facilita el trabajo del equipo a través de su gestión. Además, incluye otros beneficios como centralización de canales, servicio automatizado, que agiliza el pedido del cliente y cuando llega al encargado ya está resumido y solo hay que terminar con la solución, sin mencionar que brinda reportes con datos que ayudan a mejorar el servicio de atención al cliente de tu negocio.
4- Humaniza tu servicio
Tener un servicio automatizado agiliza el negocio y reduce las filas de espera, eso es un hecho. Pero si el problema o pregunta del consumidor es más complejo y es necesario acudir a un asistente, recuerda hacerlo de forma humana, ya que estamos tratando con personas.
Para ello, dirígete siempre por su nombre y pregunta cómo está, si es necesario, pide disculpas en nombre de la empresa y lo más importante, sé paciente, escucha lo que el cliente tiene para decir y no lo interrumpas.
5- Reúne el feedback
Finalmente, ya has seguido todos los consejos anteriores, pero ahora llega el punto crucial que podría cambiar todo tu trabajo: saber si tu servicio tenía la calidad esperada por los clientes.
Actualmente, es común ver encuestas de satisfacción luego de una compra o contratación de servicios. El más común es el NPS (Net Promoter Score), que consiste en descubrir la percepción del público con una sola pregunta, por ejemplo: “De cero a diez, ¿qué probabilidades hay de que usted (cliente) recomiende nuestra empresa a amigos y familiares?”
“El servicio al cliente es extremadamente importante para las empresas que quieren mantener su éxito a largo plazo, después de todo, son los clientes quienes mantienen abiertas las puertas de cualquier negocio. Por lo tanto, todo el proceso debe pensarse cuidadosamente, buscando la satisfacción del consumidor. Ese tipo de mentalidad es fundamental para atraer nuevas personas y retener a quienes ya consumen tu producto o servicio”, concluye Diego Freire.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.