Conéctate con nosotros

Gestión

5 gatillos para vender más en las redes sociales 

Publicado

en

5 gatillos redes sociales 1200x500

Presentes en muchas estrategias de marketing digital, los gatillos mentales son métodos excelentes para aumentar el número de ventas en las redes sociales. Mira aquí algunos consejos para usarlos.

Muchas de las decisiones que tomamos a diario no están pensadas de antemano, realizamos acciones cotidianas en piloto automático. Este efecto es provocado por nuestro subconsciente de forma involuntaria, en la que no necesitamos pensar mucho para hacer algo.

Es para romper estos patrones de pensamiento que existen los gatillos mentales. Es decir, frases y palabras que activan este lado “impulsivo” y utilizan los agentes internos del cerebro provocando una reacción y sacándonos de la zona de confort.

Esta técnica es muy utilizada en estrategias de marketing digital como forma de persuasión y para generar resultados. Una encuesta realizada por All iN en asociación con Etus y Opinion Box revela que el 74% de los brasileños usan las redes sociales para comprar, lo que aumenta aún más la efectividad de los gatillos mentales.

Marília Dovigues, jefa de marketing de Etus, una empresa de gestión de redes sociales y unidad de negocio del Grupo Locaweb, ha enumerado a continuación algunos gatillos y consejos para ayudar a las pequeñas y medianas empresas. Míralos.

1-Prueba social

Anuncio

¿Conoces a esa persona que aún no consume tu producto? Esta técnica se puede utilizar con ella, aportando opiniones de quienes ya han comprado y están utilizando el servicio, esto se hace a través de testimonios, videos, prints, menciones, etc. “Otro sentimiento que puede provocar la prueba social es el de pertenencia, es decir, dejar a la persona fuera de la situación para que desee ser parte de un determinado grupo que ya usa o tiene este item. Los seres humanos sienten la necesidad de “pertenecer”, ser parte de algo, por lo tanto, esta estrategia es muy efectiva”, explica Marília.

2-Escasez

“Compre ahora o lo perderá”, “Unidades limitadas”, “Quedan pocos”, estos eslóganes se utilizan a menudo para indicar la escasez de algún producto o servicio. Para un usuario que aún no está completamente convencido de comprar un producto en particular, viendo la posibilidad de que se le acabe, el miedo puede tener un impacto de acción inmediato.

“Aquí, ten cuidado de no usarlo con demasiada frecuencia. Si lo aplicas por cualquier motivo, puede implicar que tu producto no tiene tanto valor”, completa la jefe de marketing de Etus.

3-Autoridad

Anuncio

Cuando el público ve que una determinada marca o persona influye mucho en un tema, es más fácil convencer y revertir la compra. Ser relevante en el entorno digital es el resultado de un buen contenido y un trabajo a largo plazo. Vale la pena la inversión y el cuidado adicional en la producción de tu contenido.

4-Urgencia

Muy similar a la escasez, pero tiende a ser más agresiva. Un buen ejemplo de esta práctica son los antiguos sitios de compra colectiva donde las promociones estaban limitadas por personas y horarios. El gatillo de urgencia tiene como principal objetivo impulsar la compra inmediata, en la que el consumidor decide comprar algo en cuanto mira la oferta. La idea es decidir sin pensar, un acto que nace de la sensación de apresurarse a adquirir algo.

Para aplicar la técnica, simplemente usa frases como: “últimas horas”, “es ahora o nunca”, “debes decidir ahora”.

5-Dolor

Anuncio

Finalmente, el gatillo que surge de la idea de que todo ser humano quiere evitar el ‘dolor’, es decir, un malestar mental o una situación que necesita ser resuelta. “Para esto, es necesario contar una historia corta. La narrativa (o storytelling) debe abordar una determinada situación de tu audiencia, trayendo consejos para solucionarla, ofreciendo tu servicio o producto. Esto genera una identificación y, luego de leer el contenido, el consumidor se sentirá seguro y confiado en que realmente resolverá su problema”, dice Marília. “Para que esta información funcione, es esencial conocer a el perfil de la persona”, concluye.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image