Conéctate con nosotros

7 razones para ofrecer atención automatizada al consumidor

Publicado

en

Atencion automa

Atención automatizada se presenta como otro medio para interactuar con el consumidor. Observa aquí siete ventajas de implementar esa herramienta en tu sitio

*Por Alexandre Bernardoni
Es líder del área de oferta en Direct Talk, empresa que ofrece soluciones alternativas para la atención al consumidor. www.directtalk.com.br

En todos los países, cada año crece exacerbadamente la cantidad de sitios web dedicados al e-commerce, competencia intensa por un tipo de consumidor con mucho más acceso a la información y nivel de exigencia cada vez más elevado. Impresionante, ¿no?

Frente a esto, ya debes saber que, para destacarte en ese océano de plataformas de comercio virtual, necesitas actualización constante con nuevas tecnologías y nivel de servicio de excelencia. Y uno de los caminos para lograr el máximo de satisfacción de los clientes es esmerarse en la interacción con el consumidor, ¡algo que muchas empresas han hecho por medio de la atención automatizada!Como notamos que muchos directores digitales, supervisores o gerentes de tiendas online aún no conocen las ventajas de esta herramienta, listamos a continuación siete ventajas de ofrecer atención automatizada al consumidor. ¿Quieres verlas?

Atencion automatizadaDiferencia entre FAQ y atención automatizada

Lo primero que debes tener en claro es que la atención automatizada no debe ser confundida con el FAQ tradicional, ¿OK? Las preguntas listadas en el FAQ ya fueron útiles para las empresas en otro momento de Internet hace cerca de 10 años atrás. Hoy, con un público conectado 24 horas por día, con innumerables opciones de tiendas online y pocos segundos para tomar una decisión, no tengas dudas que de nada sirve registrar 10.000 cuestiones en un menú de preguntas y respuestas, pues tu cliente no perderá tiempo buscando dónde está la solución a su duda.

Este servicio automático, por otro lado, es una verdadera central de atención automatizada, en la cual el cliente digita libremente su duda en un campo apropiado e, inmediatamente, el back-end del sitio cruza la secuencia de palabras utilizadas, interpreta la duda y encuentra la respuesta adecuada, basada en un potente sistema de búsqueda semántica y PLN (Procesamiento de Lenguaje Natural).¡Listo! ¡Una manera moderna y económica de ofrecer atención automatizada con calidad, rapidez y eficiencia, sin la necesidad de colocar al cliente en largos minutos de espera o hacerlo explicar los detalles de sus dudas al asistente!

Habiendo entendido qué significa ofrecer atención automatizada, vamos a las siete ventajas de las que hablamos:

Anuncio

1. Optimización de las inversiones
Mantener un equipo de atención para contemplar las demandas de todos los consumidores cuesta caro y, muchas veces, la decisión de la empresa es vender más sin aumentar el equipo del SAC. Las herramientas de atención automatizada traen esa posibilidad. ¡Estamos hablando de reducir costos y mejorar la calidad!

2. Atención disponible 24 hs, los 7 días de la semana
El título habla por sí solo. Para el cliente, el beneficio está en poder resolver sus dudas en cualquier momento del día, cualquier día de la semana. Para el emprendedor, la no necesidad de mantener un equipo extenso trabajando en el período nocturno, generando obligaciones laborales diferenciadas que gravan significativamente la caja de la empresa.

3. Mayor nivel de satisfacción de los usuarios
Una investigación reciente de Forrester Research mostró que el grado de satisfacción de los clientes con la atención humanizada es ínfima y la mayoría prefiere la velocidad y el dinamismo de la atención automatizada. ¿Sabías eso?
Vale recordar que la atención automatizada no es sinónimo de ofrecimiento de respuestas vacías superficiales hechas por un sistema computarizado. El robot de atención es un ejemplo del nivel de humanización al que llegó la atención automatizada.

Ese asistente virtual interpreta las preguntas en lenguaje natural y responde exactamente lo que le fue preguntado, creando una interacción más cercana a la humana (pues es posible crear una personalidad para el robot) — todo eso, ¡sin necesitar un agente! Como si no bastara, el robot detecta cuando el cliente tiene necesidad de obtener información más compleja, ¡haciendo entonces la transferencia inmediata de la conversación a un consultor!

4. Reducción en el volumen de e-mails y llamadas hechas a la empresa
¡La reducción puede llegar hasta un 60%! El porcentaje exacto de reducción depende del segmento de la calidad de la atención automatizada ofrecida. Hoy, ya es posible ofrecer las tecnologías de atención automatizada también antes del formulario de envío de e-mail, reteniendo así al consumidor de este canal.

Anuncio

5. Reubicación de los profesionales al core business de la organización
La reducción en el volumen de e-mails y llamados telefónicos citados en el punto anterior permite al emprendedor trasladar a más colaboradores a otras áreas estratégicas de la empresa, trabajando con mayor eficiencia en el back-office.

6. Reducción en las tasas de abandono del carrito de compra
Muchos clientes desisten de la compra luego de perder algunos minutos intentando resolver dudas sobre plazo de entrega, tasas, condiciones de pago o políticas de cambio. Sin embargo, ofrecer atención automatizada significa entregarles respuestas rápidas en el momento de la decisión de compra, lo que puede ser el diferencial en el aumento de tus ventas.

7. Mayor autonomía al cliente
Quien opta por ofrecer atención automatizada entrega a sus clientes mucha más autonomía para que ellos puedan resolver todas sus preguntas, por el tiempo que necesiten, al ritmo que puedan.

[ot-video]

[/ot-video]
Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image