Conéctate con nosotros

Audio

8 consejos para elegir una laptop para producción musical

Publicado

en

8 consejos para elegir una laptop para producción musical

¿Estás haciendo música desde casa? ¿Tienes la computadora portátil indicada para el trabajo? Te mostramos aquí cómo elegir una laptop para producción musical.

La creación, la performance y la producción de música nunca han sido tan fáciles o accesibles. Si posees una de las mejores computadoras portátiles para la producción de música, con unos pocos pasos pequeños, puedes acceder a los tipos de tecnología que alguna vez fueron propiedad de los estudios profesionales. Desde herramientas completas de “banda en una caja” hasta entornos de grabación multipista expansivos, las cosas que puedes hacer ahora con poco más que una computadora portátil de nivel de consumidor son asombrosas.

Creemos que es un gran pasatiempo y queremos compartirlo. En esta guía, describiremos algunos consejos para elegir una computadora portátil orientada a tocar y hacer música en el estudio de grabación de tu hogar. Sigue leyendo para conocer todo, desde las especificaciones que necesitarás, cómo puedes optimizarla para una grabación, así como obtener algunos consejos sobre detalles específicos a tener en cuenta al elegir una computadora portátil para grabar música.

1. Comienza con las especificaciones

Cuando eliges una computadora portátil para grabar música, hay ciertas cosas que necesitarás para lograrlo. La clave entre ellas es el rendimiento puro y sin adulteraciones. Es agradable tener características sofisticadas como altavoces de marca, pantallas táctiles o resolución 4K, pero no son esenciales para una computadora portátil de producción musical. Aquí, es importante tener en cuenta su CPU, RAM y medios de almacenamiento. Cada uno de estos componentes determinará cuánto trabajo puedes hacer y qué tan rápido puedes hacerlo.

La CPU controla la rapidez con que tu computadora portátil procesará las cosas y cuántas de estas cosas puede hacer al mismo tiempo. Todos los instrumentos virtuales, complementos y otras tareas de procesamiento usan la CPU, y rápidamente descubrirás que el proceso se paraliza si tu CPU no está preparada para el trabajo en cuestión. Intel Core i5 y superior, o AMD Ryzen 5 y superior, deberían darte suficiente energía para completar la mayoría de las tareas.

La RAM controla la cantidad de datos que se guardan en la memoria a corto plazo en la computadora portátil. Esto se manifiesta en cuántas pistas de audio puedes tener a tu disposición, o cuántos samples individuales puedes usar. Idealmente, aquí vas a querer más de 8 GB. Si tienes menos que eso, verás que trabajar con estaciones de trabajo de audio digital (DAW) puede ser una experiencia desgarradora. También vale la pena ver si esto se puede actualizar en el futuro, que es un trabajo bastante simple pero que tiene un gran impacto en el rendimiento.

Anuncio

Finalmente, el medio de almacenamiento es posiblemente el menos importante de los tres factores que hemos descrito, pero ciertamente uno a tener en cuenta. Si bien las unidades de disco duro (HDD) tradicionales pueden almacenar grandes volúmenes de archivos y datos, no son los más rápidos para llevar esos datos donde deben estar. Para este propósito, debes buscar unidades de estado sólido (SSD) que ofrezcan velocidades de transferencia de datos ultrarrápidas. Entonces, por ejemplo, puedes almacenar grandes bibliotecas de samples y transmitirlas a tu DAW sin fallas u otros problemas.

2. Mantener el presupuesto

Ah, finanza, la cruel amante. Si bien a todos nos encantaría especificar una Apple MacBook Pro de gama alta, hay ciertas realidades económicas que la gran mayoría de nosotros tenemos que enfrentar. Es importante, por lo tanto, tener una idea de cuánto estás dispuesto a gastar antes de visitar las tiendas online. Nuestra guía para elegir una computadora portátil económica presenta algunas excelentes opciones en el extremo inferior de la escala, pero, como con cualquier cosa, obtienes lo que pagas. Para nosotros, el salto en el rendimiento una vez que superas el marcador de $ 500 lo convierte en el punto ideal para una máquina básica adecuada para la producción musical.

3. Diseño y características

Como mencionamos anteriormente, vale la pena tener en cuenta para qué utilizarás la computadora portátil. Si se compra con el único propósito de la producción musical, observa con cuidado la hoja de especificaciones. Gasta todo lo que puedas en CPU, RAM y medios de almacenamiento de tus dólares ganados con tanto esfuerzo e ignora esas características sofisticadas que ocupan los titulares. Las pantallas táctiles y la estética son excelentes, pero no a expensas del rendimiento.

Dicho esto, opta por SSD en lugar de HDD cuando sea posible, y en cuanto a conectividad, es una apuesta segura asumir que periféricos y equipos externos como teclados MIDI e interfaces de audio pivotarán a USB-C en el futuro, así que asegúrate de estar bien abastecido en esas áreas

Además, considera la duración de la batería. Si bien muchos, si no la mayoría, de los estudios que usan computadoras portátiles los instalarán en una ubicación estática, no se deben descartar los beneficios de la portabilidad. Tirar toda la configuración de tu estudio en una mochila y trabajar en la playa o en la montaña, por ejemplo, es una experiencia liberadora que no puedes hacer con una PC de escritorio.

Anuncio

 

(Crédito de imagen: Future)

 

4. Software y apps

La relación entre hardware y software está fuertemente entrelazada en la producción musical. Una computadora portátil es tan buena como el software que ejecuta, y el software es tan bueno como la computadora portátil lo permita. Apple tiene una clara ventaja aquí en que Logic Pro X, su DAW patentada, está diseñada específicamente para funcionar solo con el sistema operativo de Apple y, como tal, hay un impulso inherente en el rendimiento. Todo, para decir en una frase, simplemente funciona.

Las computadoras portátiles basadas en Windows, por otro lado, todavía tienen una gran selección para elegir, incluyendo Ableton Live, Cubase y Pro Tools de AVID, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Poniendo las apps de Apple a un lado, cualquier computadora portátil con especificaciones decentes debería ser capaz de manejar proyectos desde cualquier DAW importante. Lo que te deja con otra decisión que tomar, y una que cubrimos aquí.

5. A prueba de futuro

Es razonable cuestionar cuánto tiempo pretendes, o esperas, cambiar de tu computadora portátil. La tecnología avanza tan rápido hoy en día y es fácil dejarse atrapar por una competencia para tener siempre la máquina más rápida y potente. Vale la pena vigilar si la computadora portátil elegida puede ser actualizada por ti mismo en el futuro.

Las máquinas basadas en Windows, específicamente las del dominio de juegos, a menudo permiten al usuario actualizar componentes individuales como RAM o almacenamiento sin demasiados problemas. Sin embargo, la producción de música todavía es posible en computadoras más antiguas, utilizando los métodos que describimos aquí.

Anuncio

6. Complementos esenciales

Si bien la computadora portátil en sí es el cerebro de la operación, ciertamente hay otros elementos que querrás incorporar para aprovechar al máximo la tecnología. Una interfaz de audio, que externaliza la capacidad de manejo de audio de la computadora portátil, te permitirá conectar entradas de audio (instrumentos y micrófonos) con salidas de audio como monitores de estudio y auriculares.

Del mismo modo, equipos externos como teclados de control y cajas de ritmos como Maschine de Native Instruments pueden expandir las capacidades de tu equipo. El USB actúa como la puerta de enlace aquí, por lo que deberás asegurarte de tener una buena cantidad de conectividad dentro de la computadora portátil o que el equipo en cuestión pueda operar a través de un hub; no todos los equipos pueden, así que asegúrate de investigar eso de antemano.

 

(Crédito de imagen: Future)

 

7. Drivers y compatibilidad

La compatibilidad de driver de audio es importante en la producción musical. La mayoría de los equipos y el software de audio que usarás funcionan con controladores ASIO para audio, que pueden ser una bolsa mixta dependiendo de tu computadora portátil. Cuando funcionan correctamente, permiten la grabación y el rendimiento con baja latencia, lo que significa una respuesta casi instantánea de lo que estás tocando y de lo que escucha la computadora portátil. Cuando no lo hacen, pueden ser una pesadilla llena de estallidos, crepitaciones, problemas técnicos y problemas de sincronización.

En nuestra experiencia, Apple tiene ventaja con respecto a los drivers, lo que requiere poco esfuerzo o pensamiento. Windows, por otro lado, puede ser problemático y, a veces, requiere un poco de búsqueda en foros para resolver ciertos problemas. Eso está bien, incluso es gratificante, si eres práctico con las computadoras, pero si la idea de luchar con la configuración te deja desconfiado, te aconsejamos que consideres seriamente qué plataforma eliges.

Anuncio

8. Primeros pasos

Como con cualquier compra importante, nuestro consejo es simple. Identifica lo que estás tratando de lograr y comienza a describir lo que es importante, lo que es “agradable tener” y sin lo que puedes vivir. Para el aficionado que busca incursionar en la composición y la grabación, al tiempo que realiza funciones regulares de computadora portátil como correo electrónico y videollamadas, una máquina Windows con la especificación que discutimos anteriormente funcionará bien. Para el usuario más serio o más avanzado, le indicaríamos una computadora portátil con Windows de mayor rendimiento como la gama Dell XPS o comprometerse con el ecosistema de Apple con una MacBook Pro.

La producción musical es, para nosotros, una de las formas más gratificantes de expresar tu creatividad. La tecnología con la que elegimos trabajar debería, idealmente, funcionar silenciosamente en segundo plano, facilitando nuestro trabajo sin ser nunca el centro de atención. Al investigar, tal como está, y tomar las decisiones correctas, debes terminar con una computadora portátil que te servirá bien en el futuro previsible.

*Autor: Chris Corfield. Artículo publicado originalmente en MusicRadar. 

Traducción y adaptación de texto: Música & Mercado

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
image
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image