Conéctate con nosotros

Gestión

8 consejos para mejorar tus resultados en Instagram 

Publicado

en

instagram consejos resultados 1200x500

¿Sabes cómo funciona el algoritmo de la plataforma? Sabiéndolo, puedes usarlo a tu favor y aprovechar tu actuación en la red.

Comprada por Facebook en 2012, Instagram es ahora una de las principales redes sociales del mundo. A pesar de que esta red es fácil de usar, la situación es diferente cuando se trata de pasar del ocio al negocio, ya seas una empresa, gerente de redes sociales o un influencer digital. ¿Cómo llegar a más personas y aumentar el conocimiento de tu marca en la red? Para eso es necesario entender cómo funcionan los algoritmos de Instagram.

Para André Patrocinio, cofundador y CEO de Etus, una startup que ofrece una plataforma completa para la gestión de redes sociales y marketing digital, “Antes, Instagram organizaba cómo aparecerían las publicaciones en tu feed solo por fecha. Los usuarios no veían, en promedio, 70% del contenido de los perfiles que seguían. En 2016 cambiaron mucho la forma en que hacen esta ‘selección’, adoptando criterios variados, como número de likes, interacciones, frecuencia de interacción entre perfiles, tiempo en el que el contenido fue publicado; comentarios; constancia; frecuencia de uso; tiempo en línea en la plataforma; ubicación, etc.”

Con esto en mente, Etus, que es parte del Grupo Locaweb, creó ocho consejos para mejorar tus resultados en Instagram:

1 – Publica videos y usa bien las vistas previas

La plataforma aprovecha el contenido de video publicado en IGTV y ahora, de manera aún más prominente, en Reels, compitiendo con TikTok. El propio director de Instagram, Adam Mosseri, dijo que la red ya no es solo una aplicación para compartir fotos. Y otro paso importante es hacer un buen uso de las vistas previas de videos, que están disponibles en el feed de Instagram. Especialmente los de IGTV, que tienden a ser más largos. Esta vista previa debe mostrar de qué se trata el video, su relevancia y atraer a tu audiencia a ver el contenido completo. Otro dato importante que debes saber: actualmente, la cantidad de personas que consumen videos en Internet es del 86%.

Anuncio

2 – Crea contenido relevante

No importa si es un video o una foto, el contenido debe ser relevante. Y no existe un estándar para esto. Debes conocer a tu audiencia, entender qué le interesará a tu audiencia, cuáles son sus preocupaciones y qué cambiará este contenido en la vida de ese seguidor. Hay diferentes formas de generar interés en la audiencia y captar su atención: por el formato del contenido, que puede ser más informativo o entretenido, o por el objetivo, es decir, cuál es el propósito de ese material: enseñar sobre algo, presentar un solución, mostrar consejos, un paso a paso. Hay varias posibilidades.

3 – Estimula la interacción

No solo producir contenido, la gente también quiere interactuar en Instagram. Realiza encuestas y crea publicaciones que fomenten la acción de compartir o de etiquetar. Sé activo y, más que solamente estimular, prepárate para la conversación, es decir, cuando alguien interactúe en tu perfil, responde. Las marcas que no están en línea, más que perder oportunidades, transmiten desinterés o descuido, lo que puede comprometer en gran medida la percepción que el público creará sobre tu negocio.

4 – Usa el formato carrusel

Anuncio

Este formato ha crecido mucho, generando el doble de exposición en el feed y haciendo que el algoritmo de la plataforma entienda que este contenido tiene más interacción. Sin embargo, hay que tener cuidado con la exageración o las falsas expectativas, prometiendo algo en la primera foto que no se entregará en las demás. También puede funcionar mucho para ofrecer contenido más extenso que no cabría en una sola imagen y generar creativamente una experiencia más atractiva con los seguidores.

5 – Comenta publicaciones de otros perfiles

Intenta entablar relaciones con otras marcas y autoridades. Con comentarios interesantes generas más visibilidad para tu perfil, pero es importante seleccionar qué perfiles pueden contribuir a tu estrategia y no ‘forzar la barra’ en la búsqueda de una interacción. Y más: define el tono de voz de tu marca. Ella se expresará a través de estas interacciones, por lo que es importante que traduzcas exactamente el perfil que crees que tiene. Por ejemplo: si eres una marca joven, el lenguaje debería ser más ligero y divertido. Por otro lado, si el negocio tiene como target un público más maduro, el abordaje puede ser más directo, pero también sin evitar la excesiva formalidad, al fin y al cabo, las redes sociales permiten la humanización y esto es precisamente lo que acerca las marcas a las personas.

6 – Publica cuando tus usuarios estén activos

Analiza tus métricas y busca compartir contenido cuando tu audiencia esté más activa. Esto aumenta tu relevancia y compromiso. Conocer el perfil de tus seguidores te permitirá tener más participación de ellos y, al saber en qué día y hora funcionan mejor tus publicaciones, tus acciones funcionarán de manera más efectiva. 

Anuncio

7 – Usa los stories

Con la herramienta, puedes mostrar más las actividades diarias de la empresa, presentando sugerencias rápidas y contenido, siempre, relevante. Y puedes ir más allá: haz encuestas, provoca preguntas, haz videos detrás de escena de tu rutina, en definitiva, interactúa y crea nuevas formas de promocionar tu producto o servicio. Un detalle importante: las historias duran 24 horas, es decir, en 1 día, después de su publicación, desaparecen. Es una gran solución para acciones temporales específicas.

8 – Humanízate

A la gente le gusta interactuar con gente y crear relaciones. Desde un perfil de estado de ánimo, material de oficina hasta una marca de neumáticos, los usuarios quieren entablar relaciones y no ser tratados como un número. Utiliza esto a favor de tu marca. También te ayuda a pensar en cómo definir el contenido: habla más sobre ideas y soluciones, habla, no te centres sólo en promocionar y “vender” tu producto. Esto espanta a la audiencia, así que coloca la venta en un contexto de diálogo que haga que el seguidor se sienta más cómodo. Cuando sea el momento adecuado, querrá comprar, evita “presionar”.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image