Conéctate con nosotros

Gestión

Construyendo guitarras y bajos con John Cruz

Publicado

en

VISION DE PRO DSC_9068 – copia

El reconocido Master Builder de una innumerable cantidad de guitarras y bajos Fender, John Cruz, cuenta sobre su relación con la industria y algunos de sus productos destacados

VISION DE PRO DSC_9072 - copia

Junto a su creación presentada en Argentina

John Cruz visitó América del Sur en los últimos meses – y durante una conferencia organizada por el distribuidor argentino de Fender, Todomúsica S.A – pudimos entrevistarlo y conocer algunos datos interesantes sobre su carrera y la construcción personalizada de los instrumentos que crea.

Como preámbulo, agregamos que Cruz comenzó a trabajar en Fender en 1987, uniéndose al Custom Shop en 1993, el conocido taller de creación y construcción de guitarras y bajos y se convirtió en Master Builder en 2003.
Trabajó en réplicas de guitarras de importantes artistas como la Stratocaster Number One de Stevie Ray Vaughan, y creó grandes modelos para músicos como Doug Aldrich (Dio, Whitesnake), Dave Amato y Bruce Hall (REO Speedwagon), Mick Mars (Mötley Crüe), Richie Sambora (Bon Jovi), Bono (U2), Duff McKagan (Guns N’ Ro-ses), Ike Turner y Brad Whitford (Aerosmith). Veamos a continuación como todo em-pezó.

Cuéntanos sobre tus inicios en la industria.
“Siendo guitarrista, todo me llevó a involucrarme en la industria. Trabajé en una tienda musical durante un corto período preparando los productos nuevos, limpiando guitarras y ayudando en lo que podía. El bajista de mi banda encontró trabajo en G&L Guitars – empresa americana dedicada a la fabricación de guitarras y bajos eléctricos fundada por Leo Fender en 1980 – cerca de mi ciudad natal, y me dijo que tal vez podía conseguir un puesto para mí allí, así que me acerqué para llenar una solicitud. Me dijeron que no estaban contratando personal en ese momento, pero que habían oído que Fender estaba contratando gente en Corona. Me sentí curioso y decidí intentarlo, así que hice una visita por las instalaciones, observé a toda la gente, y vi que la energía que buscaba estaba definitivamente ahí. Sabía que era el lugar para mí”.

Y fue allí cuando te contrataron.
“Sí, me dijeron que tenían un puesto en el taller de carpintería para ayudar en lo que fuera que necesitaran. ¡Acepté lógicamente! Básicamente, tuve que barrer pisos, clasificar maderas, trabajar en el aserradero cortando madera que eventualmente se convertiría en parte de las famosas Stratocaster, Telecaster y todos los bajos. Aprendí todo lo que pude sobre fabricación en un corto tiempo, trabajando con algunos de los mejores en la industria. Sentía que finalmente había encontrado un lugar al que podía llamar hogar. 28 años después, aún siento lo mismo”.

¿Cómo te convertiste en un Fender Master Builder?
“Fue un largo recorrido. Aprendí tanto como pude de cada departamento en el que trabajé, diciéndome a mí mismo que tenía que ser el mejor. Todos los supervisores habían notado mi deseo de aprender y ser un líder. Fue cerca de mi tercer año en la empresa cuando se me acercó el manager y cofundador de Custom Shop, John Page, y me preguntó si estaba interesado en entrar al Custom Shop. Me dijo que no estaba muy seguro de si en ese momento tendría mucho trabajo y que podría existir la posibilidad de algún despido. Eso no me convenía ya que yo necesitaba un trabajo de tiempo completo que me ayudara a pagar el automóvil que recién había comprado, así que rechacé la oferta. Luego me sentí mal y pensé que nunca me lo pediría de nuevo. Sim-plemente continué aprendiendo y aprendiendo y haciendo lo mejor que podía. Sabía dentro de mí que, algún día, la oferta aparecería una vez más, lo cual sucedió en 1993. Me entusiasmé ante la oportunidad y francamente nunca me arrepentí”.

¿Cómo te inspiras a la hora de crear una guitarra?
“Mis inspiraciones pueden venir de cualquier cosa que me interese en el momento. Desde una motocicleta Mini Chopper y un set Mini Strat, a la Rack em up Tele que incluía una guitarra pintada personalizada para homenajear a la industria del billar, la cual también tenía un grupo de bolas de pool y un taco. Mi reciente viaje a América del Sur fue el primero en mi carrera. Las cosas que vi allí, la gente que conocí, me han dado una profunda inspiración para hacer algo muy especial para ellos muy pronto. ¡Esperen las novedades!”.

Anuncio
Durante la conferencia dictada en Buenos Aires

Durante la conferencia dictada en Buenos Aires

¿Cuál fue el modelo ‘más difícil’ que has hecho?
“Bueno, la serie de tributo a artistas para mí siempre es la más difícil de reproducir porque muchas personas saben cómo luce la guitarra a nivel general, pero usualmente yo tengo la mejor visión de la misma, lo cual me permite recrear la magia especial del instrumento. Aplicar todos los años y cicatrices de batalla en una guitarra nueva básica no es una tarea fácil, pero siempre estoy dispuesto a afrontar el desafío”.

De las que has hecho, ¿cuál es tu favorita?
“En este momento, me viene a la mente la SRV Number One. Esa guitarra casi me manda a la tumba, pero honestamente fue uno de mis proyectos favoritos en los que participé. También hice la Muddy Waters Tele, la primera tirada de la Rory Gallaghers Battered 1961 Strat, la Jeff Beck Esquire Yardbirds Tele, la Yngwie Malmsteen DUCK Strat, la John Mayer Number One e innumerables otras. Todas me trajeron mucha di-versión y placer personalmente ya que soy fan de todos esos artistas. Mi tributo más reciente a trabajar será la Holy Grail ya que él es mi guitarrista favorito de todos los tiempos de todo el mundo. Será un proyecto muy emotivo para mí ya que veré la guitar-ra por primera vez muy pronto. Desde que lo vi en concierto hace muchos años, su show me hizo saltar del asiento y darme cuenta quién es el verdadero Guitar Hero. Conocer a su familia y discutir mis ideas para honrar a mi héroe caído, el Sr. Gary Moore y a su batallada Faded Fiesta Red Stratocaster de 1961, será increíble. No pue-do esperar para comenzar. Éste será, sin dudas, el destaque de mi carrera en Fender”.

Debes estar en contacto constante con usuarios y músicos, ¿qué tendencias estás notando?
“Sí, estoy en constante contacto con nuestros clientes, artistas y músicos. La única tendencia que veo es que la música está más fuerte que nunca y las personas quieren las mejores herramientas para crear su arte. Me hace feliz saber que, en cierto modo, puedo ayudar a satisfacer sus necesidades”.

¿Qué presentaste en Argentina?
“Hice una Stratocaster con una imagen visual muy moderna y especial que siento que representa bien al Custom Shop. Una buena idea de color que tuve, junto con un mástil de arce horneado con diapasón de jacarandá, electrónica personalizada y más. Básicamente, muchas características extras. Una verdadera belleza que ruega por ser tocada. Espero que alguien disfrute de tocar una pieza de mi creación que realmente disfruté hacer. Pueden estar seguros de que hay más ideas tomando forma en mi mente y estaré aquí con ustedes, cuando ustedes estén listos para más”.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado