Conéctate con nosotros

INSERCIÓN MERCADOLÓGICA: LA MISIÓN

Publicado

en

3M-Banner

Aprenda YA Miguel

A veces los cambios son buenos para seguir creciendo. ¿Cómo funciona eso? ¡Vea más en este artículo!

Una de las cosas más placenteras que podemos realizar es compartir conocimiento. Durante el año 2015 estuve enuna sala de clasesenseñando en un curso de postgrado en Music Business en la Universidad Anhembi Morumbi – perteneciente a la Laureate International Universities, un grupo educativo que actúa en innumerables países de las Américas, Europa, Medio Oriente, Asia, Oceanía y África. Allí, tuve la oportunidad de enseñar para alumnos que actúan en los más diversos segmentos, con carreras sólidas, que desean actualizarse, como también jóvenes que quieren calificarse para enfrentar una competencia cada vez más exacerbada en el mercado de trabajo. Al tener algunos emprendedores en el grupo, no fueron raras las discusiones sobre desafíos mercadológicos, entre ellos el de insertar un producto o servicio en el mercado.

La inserción mercadológica es tan abarcadora e importante que debe ser estudiada tanto por un joven que desea entrar en el mercado de trabajo como por una gran empresa que se prepara para ofrecer un nuevo producto o servicio en determinado segmento.

Antes de todo, es importante recordar que todo emprendimiento posee riesgos y, por esa razón, hacer un análisis del panorama – como dije en artículos anteriores -es fundamental para minimizarlos y garantizar mayor seguridad a la marcha del negocio. Es que, a ejemplo de lo que sucede con jóvenes estudiantes, el emprendedor puede invertir en un tipo de negocio que no lo satisfaga (sea financieramente o incluso en términos de realización profesional), forzándolo a repensar la finalidad de su negocio, revaluar el panorama presentado y observar las necesidades de la potencial clientela para reinsertarse mercadologicamente.

La minera que cambió de ‘profesión’ 3M

Descubrir las razones por las cuales un negocio necesita cambiar de rumbo es más difícil que comprender la razón de un estudiante de ingeniería civil abandonar el curso en el cuarto año para cursar filosofía. De cualquier modo, hacer la lectura de que algo no está bien en su negocio y persistir en el error puede ser más oneroso que optar por el cambio de horizontes, aunque eso signifique cambiarla naturaleza de su emprendimiento y, es claro, del segmento.

Eso sucedió conla Empresa de Explotación MinerayFabricación de Minnesota, fundada en 1902 en la región de los Grandes Lagos, en Estados Unidos, cuando cinco hombres de negocios resolvieron explotar depósitos de menas en la región y descubrieron que la actividad generaría poco valor. En 1905, transfirieronla empresa a la ciudad de Duluth a fin de concentrar esfuerzos en la fabricación de abrasivos. Cinco años más tarde, la empresa estaba nuevamente de mudanza a Saint Paul, capital del Estado de Minnesota, en un período marcado por la estrategia de atraer nuevos inversores para el negocio que cambiaba de manera definitiva su foco. El marketing (en especial, en la tarea de conocer la necesidad de las personas para desarrollar nuevos productos) y la innovación eran los cables conductores del negocio que transformó a la empresa que hoy conocemos como 3M.

Una de sus primeras grandes innovaciones fue el lanzamiento de una lija a prueba de agua en 1920 y, a partir de entonces, la empresa siempre trajo nuevos productos que revolucionaron los más diversos sectores. Fueron lanzadas cintas adhesivas, la línea Scotch, materiales reflectivos Scotchlite, microfilme Dry-silver, bloques de notas adhesivos Post-it, así como productos enfocados en las áreas de farmacia, radiología y energía, como los actuales proyectos dirigidos a la energía renovable, por ejemplo.
Pues sí, repensar la naturaleza de tu negocio y buscar explorar nuevos mercados posibilitó a 3M superar US$ 30 billones en ventas en 2013.

Anuncio

Un automóvil andando solo: ¿será que va a funcionar? Aprenda Ya Tesla

Uno de los más tradicionales mercados del mundo está cambiando hacia una dirección muy parecida a la marcada durante el surgimiento de las computadoras personales, que prácticamente extinguieron a las máquinas de escribir. Los automóviles eléctricos ya apuntaron un período de transición que pocos parecen no haber comprendido, especialmente si evaluamos el cambio de la mentalidad del joven consumidor, cada vez más ‘eco-consciente’, buscando un camino sustentable, diferente de las generaciones anteriores. Fue pensando en las generaciones Y y Z (en especial la última, nativa digital), que muchas empresas comenzaron a invertir en la investigación de automóviles eléctricos, así como en los llamados vehículos autónomos.

Una de las conocidas de este nuevo segmento es Tesla Motors, fundada en 2003 en California. Su nombre es un homenaje al inventor Nikola Tesla. Lo más curioso es que la empresa pasó diez años trabajando duro y bien distante de los focos. Con la preocupación centrada, en los últimos años, en una mejor calidad de vida, apuntando a soluciones con menor impacto ambiental y la búsqueda de energía renovable en detrimento de los combustibles fósiles, la marca – que se especializó en desarrollar automóviles eléctricos de alta performance – comenzó a recoger sus primeros frutos en 2013, cuando pasó a registrar lucro por primera vez en su historia. El resultado de la compañía fue tan expresivo que hizo que las alemanas Audi y Porsche presenten autos con conceptos lujosos totalmente eléctricos en el Salón del Automóvil de Frankfurt en 2015. Lo más curioso es que eso no fue suficiente para asustar a los inversores de Tesla. Curiosamente, luego de la presentación de los automóviles eléctricos de dos marcas alemanas, las acciones de la norteamericana subieroncasi 5% en la semana. En el año, el incremento de los papeles de Tesla, listados en Nasdaq, ya pasabael 17%.

Aprenda Ya¡Otro producto Ching Ling!

¿Tradición y origen pesan más? ¡No siempre! Prueba de eso es una empresa china fundada en 2010 que está dando un baile a los tradicionales fabricantes de productos tecnológicos.
Para aquellos que no son muy antenados en el universo tecnológico, el nombre Xiaomi sonará extraño. Muchos erróneamente diránque se trata de ‘otro producto Ching Ling’.

Sucede que la ‘Apple china’, como generalmente esllamada por su granaprecio por el diseño y la calidad de sus productos, es un fenómeno de ventas, idolatrada por sus usuarios, desbancando en China a gigantes como Samsung y volviéndose la mayor vendedora de smartphones en aquel país utilizando exclusivamente internet como medio de comercialización de sus productos. Ahora en Brasil y liderada por Hugo Barra, ex-Google, la empresa se prepara para alzar vuelos mayores basada en la calidad asociada al precio altamente competitivo de sus productos. La reconocida china está tan en alta que fuedestacada por la revista del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) como la segunda compañía más inteligente del mundo, perdiendo sólo ante Tesla Motors.

Conclusión

Independientemente de cuál sea la naturaleza de la empresa, creando productos inéditos, repensando el consumo o replicando conceptos de otras empresas asociando valores propios, el deseo de satisfacer las necesidades de las personas debe ser llevado siempre en consideración, como en los casos presentados. Emprender necesariamente significa colocarse al servicio de las personas y exceder sus expectativas. Siendo así, el mejor camino para tener un negocio próspero, minimizando los riesgos, es tener confianza en su capacidad, comprender los problemas de los clientes y desear buscar las soluciones para éstos. La eficiencia y la eficacia en la entrega de las soluciones garantizarán el éxito de su negocio.

[ot-video]

[/ot-video]
Anuncio
image

Licenciado en música y especialista en publicidad de la Universidad de San Pablo. Miguel es profesor del curso de pos-graduación en Negocios de la Música de la Universidad Anhembi Morumbi y director ejecutivo de Universo Acústico, prestando servicio de consultoría en marketing y comunicación para empresas del sector musical.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado