Conéctate con nosotros

Despidos y desapegos: el secreto no contado

Publicado

en

colum j

JGB

Despidos y desapegos: Rotación en los puestos de trabajo. ¿Estás preparado para esto?

Mucho se habla sobre evaluar a las personas por el índice de productividad y el compromiso en relación a la empresa. Este asunto nunca sale de moda cuando se habla de justificativas de despidos en el mundo corporativo. ¿Y en nuestro mercado? No es nada diferente.

Por su lado, los ejecutivos creen siempre saber lo que sus superiores piensan y, sin ninguna señal de humo, generalmente especulan de manera exagerada. Inclusive buscan mostrar indiferencia o hacer del asunto una especie de tabú.
En tiempos de crisis económica, se hace aún más evidente el baile de las sillas o la alta rotación de personas, sea debido a un corte de costos o a un simple ‘buen momento’ para aprovechar y substituir lo que no ha estado dando resultado. Obviamente, nadie es irremplazable, pero tampoco nadie es totalmente dispensable.

¿Y sobre las empresas? ¿Cómo enfrentar la posible salida de un empleado de alto rango? Siempre es bueno recordar que el descontento no posee lado ni preferencia. Momentos de crisis también pueden ser un ‘buen momento’ para quien quiere cambiar de aires.

¡Piensa bien!CJGB

Siendo así, voy a revisitar este tema, aprovechando las últimas tendencias profesionales globales y presentar una cartilla de acciones para el ejecutivo que viene pensando en buscar nuevos horizontes en el mercado.

Califícate: cualquier persona que desee un cargo mayor debe calificarse para el mismo. Caso hayas sido agraciado con una promoción, éste es el momento de esforzarte aún más y estudiar a fondo las implicaciones y atributos de tu nueva posición. En diversos países de América Latina, vemos el movimiento de la necesidad de formación en ingeniería y cursos similares para entrar en empresas de este mercado. En algunos países, aquella cosa del músico que se volvió vendedor ya fue enterrada y hoy la necesidad de calificación para cargos de segundo y tercero rango pasa necesariamente por una formación académica sólida.
Piensa bien: la empresa donde trabajas puede estar buscando tu substituto. Ponerse a disposición en el mercado laboral es positivo y no debe ser encarado como algo ‘peligroso’. Pero, al tomar la decisión de dejar tu lugar de trabajo, analiza antes, con todos los posibles criterios, si realmente vale la pena. El arrepentimiento es cruel y perjudica tu desempeño incluso antes de perjudicar tu autoestima. Estudia el nuevo lugar: la religión de los dueños, los valores personales, hobbies y características individuales de cada superior o director. Una empresa desmenuzará tu vida antes de contratarte. Haz lo mismo. Reúne resultados, desempeño y real posición de cada empresa. Asegúrate que la sonrisa de hoy no sea un lamento mañana.
Juega limpio: tus superiores confían en ti. OK, al menos te dijeron eso. Pero ponerse a disposición del mercado laboral, sea por las redes sociales o empresas de headhunting, sin dejar eso evidente a tus superiores puede impedirte de crecer dentro de la empresa. Di la verdad. Explica que deseas algo mejor en tu carrera y que estarías feliz si eso sucediera dentro de tu empresa actual. E inclusive en el caso de estar sobrecargado y agotado, procura decir la verdad para que así puedas ser siempre, al menos, respetado por tu carácter y no por tu número.
Nunca hagas una subasta: en su lugar, ¡véndete! Son cosas muy diferentes. Un ejecutivo que está en la empresa A no siempre es el mejor para la empresa B haciendo lo mismo de la misma manera. Al encontrarse entre la elección de la empresa A o B, observa cuál te trae mayor satisfacción y, una vez decidido, comunica a ambas al mismo tiempo. Quedarse esperando que la empresa A cubra la propuesta de la B para solamente entonces tomar decisiones es un juego muy peligroso. Y puede traerte problemas en el futuro. Explico: imagínate en una subasta en la que tu empresa actual es la empresa A y la nueva propuesta viene de la empresa B. Supón que la empresa B tiene la mejor oferta en términos de beneficios y rendimientos, pero la actual ofrece mayor libertad, autonomía y es donde te encuentras más familiarizado. Ahora imagina que la empresa B te contrate después de la subasta. ¿Cuál será la confianza de la empresa B en tu postura ética? ¿Cuántas puertas para un crecimiento más rápido pueden ser cerradas en función de la confianza danificada? Simple: ¡si diste tu palabra, cumple!
El rencor es una cruz infinita: guardar rencor de tu antiguo empleador es el peor sentimiento que puede acompañarte. Es lo mismo que cargar una cruz invisible y pesada. Créelo: esa cruz será notada adonde quiera que vayas. Libérate de corrientes o ataduras antiguas. Líbrate de los vicios, hayan sido éstos adquiridos o impuestos, referentes a tu trabajo anterior. Renuévate. Abre tu mente a nuevos formatos e ideas, pues ahora serán nuevas personas con pensamientos diferentes y valores que no siempre son iguales en todos los lugares.

Menos lamentos, más pensamiento

La pérdida de un ejecutivo de alto grado no es buena para las empresas y, en caso de tener dudas a respecto de tu nueva opción, permite que tu empresa te haga una contrapropuesta. Es justo. No aproveches ese momento para decir todo lo que hubo de errado o lo que te incomoda. Aprovecha el momento para, de manera asertiva, demandar mayor autonomía y libertad. Eso te traerá el reconocimiento deseado. No lamentos de que nadie te daba importancia o que el café en tu departamento era malo.
Sé profesional. Deja todo por escrito y recuerda tratar todos los detalles. De esa manera, al evaluar los pros y contras de las opciones frente a ti, siempre será más fácil negociar y decidir lo mejor para ti. ¡Buena suerte!

[ot-video]

[/ot-video]
Anuncio
image

Joey Gross Brown es gerente comercial y puede ser contactado via Linkedin.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado