Conéctate con nosotros

Gestión

Fabricantes argentinos presentaron sus novedades en Expomusic

Publicado

en

P1020433 copia 1200

Participando por segundo año en la feria brasileña, el Pabellón Oficial Argentino volvió a llamar la atención de los visitantes y trajo expectativas de crecimiento en el mercado local

Una vez más, diversas empresas fabricantes de Argentina estuvieron presentes en la feria Expomusic mostrando sus productos al mercado brasileño, con el apoyo de la Dirección de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, junto a la Fundación ExportAr y al Consulado Argentino en San Pablo, sin olvidarnos de la gestión de CAFIM (Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales).

La mayoría de los fabricantes ya había participado de la edición anterior pero este año se sumaron dos nombres nuevos: PlugTech y Estudio 76.

Julio y Pablo Vassena (PlugTech)

Julio y Pablo Vassena (PlugTech)

PlugTech (cables en rollo para audio, electrónica y video)

Los fabricantes de cables en rollo PlugTech, con sus socios Pablo y Julio Vassena, presentaron principalmente sus cables para micrófonos y la idea de poder personalizarlos del modo que el cliente desee.

La empresa fabrica cables desde hace 30 años para el mercado de Argentina y de Sudamérica en general. “De 1994 al año 2000, tuvimos un distribuidor en Brasil y exportamos muy fuerte hacia este país. Luego por problemas económicos, la relación se cortó, así que la idea ahora es retomar esos negocios y encontrar distribuidores, socios o tiendas interesados”, explicó Pablo.

En el pasado también vendieron para Uruguay, Bolivia y Chile pero por problemas económicos las ventas cesaron, sin embargo son países que también están retomando.

En Argentina, poseen cuatro líneas para micrófonos para el mercado local, de calidad en función del blindaje. Cuentan con una línea top ultra silenciosa que incluye plástico conductivo, que junto con la malla “cortocircuitada” tiene un blindaje ideal y no tiene ruido prácticamente – tanto ruido mecánico o por inducción electromagnética.

Anuncio

También hacen cables a pedido, por diseño y fabricamos mangueras multipares de 6 a 36 vías aunque han hecho modelos de más a pedido. “Inclusive hemos hecho en Argentina algunos modelos parecidos a algunos cables alemanes e italianos. Aquí la idea es la misma, además de ver cuáles son las necesidades de los clientes brasileños y poder cumplirlas. Siempre es bueno aprender”, concluyó Pablo

www.plugtechcable.com

Ariel Albarenque y Lucas Kierkegaard (Estudio 76/Doble A)

Ariel Albarenque y Lucas Kierkegaard (Estudio 76/Doble A)

Estudio 76 (pedaleras y estabilizadores de tensión)

Los socios y amigos Ariel Albarenque y Lucas Kierkegaard presentaron su marca Doble A, con la cual comenzaron diseñando, fabricando y comercializando pedalboards desde Buenos Aires hace cuatro años.

A diferencia de otros pedalboards argentinos los de Doble A cuentan con conexiones eléctricas, para poder colocar una fuente de alimentación, conectarla en un alojamiento preparado para la misma donde luego se le da tensión y a través de la tecla de encendido se pueden encender todos los pedales al mismo tiempo. También tienen conexiones de entrada y de salida.

“Desde que empezamos hasta ahora, nuestro trabajo en Argentina siempre fue en aumento. Nos va bastante bien y por eso nos animamos a venir a la feria. Es la primera vez que intentamos incursionar en el mercado internacional y no va a ser la última”, contó Lucas.

La empresa presentó dos nuevos productos: Un pedalboard con una controladora de pedales incorporada que tiene ocho memorias, para poder setear distintos efectos y guardarlos en cada memoria y después reproducirlos. La idea es poder accionar varios pedales con sólo un botón, en vez de estar pisando varios al mismo tiempo.

Anuncio

El otro es un estabilizador de tensión, llamado Usina, que está construido especialmente para equipos de música, amplificadores, y otros. Contiene una térmica, un disyuntor, y “se encarga de cuidar y proteger el equipo que tanto te costó conseguir, que no se queme y reciba la tensión adecuada para poder funcionar bien”, finalizó.

www.estudio76.com.ar

Julián Berenstecher y Nicanor Aybar (db Drums)

Julián Berenstecher y Nicanor Aybar (db Drums)

dB Drums (baterías electrónicas)

Nicanor Aybar comenzó diciendo: “Notablemente la expo pasó por una modificación en su estructura, en el tamaño, pero el lugar donde se realizó y su ubicación están muy buenos. Nuestro espacio mejoró y más allá del contexto, fue una experiencia positiva”.

Durante la feira, db Drums realizó el lanzamiento oficial de un nuevo modelo: el DB-20. “Es la primera vez que exponemos esta batería. Todavía no fue lanzada en Argentina.

Se trata de un módulo que tiene nueva tecnología en los pads de parches de malla para redoblante con un nuevo sistema de sensores. La batería tiene, como gran avance, la posibilidad de cargar sonidos en formato .wav y .mp3, algo que los módulos anteriores no tenían y estaba siendo pedido por los clientes músicos profesionales y no profesionales.

“Puntualmente este lanzamiento requirió bastante esfuerzo porque los pads tuvieron un desarrollo nuevo, incluso en la fabricación ya que estamos inyectando los cascos de una nueva manera, con nuevas matrices que pudimos hacer gracias a la ayuda del ‘Pack Empresa’ del actual Ministerio de Producción. Es un recurso interesante que el gobierno argentino proporciona y puede ser aprovechado por muchas PYMES. Siempre tratamos de hacer algo nuevo y evolucionar”, detalló.

Anuncio

www.dbdrums.com.ar

Santiago Canel (Dedalo FX)

Santiago Canel (Dedalo FX)

Dedalo FX (pedales de efectos)

Santiago Canel, de Dedalo FX, explicó sobre el progreso de la empresa: “De la Expomusic pasada a ésta, la evolución fue muy buena. Ahora tenemos un nuevo socio en Canadá – Golden House Imports – que está distribuyendo Dedalo en Canadá y en la costa este de Estados Unidos y seguimos creciendo a nivel internacional con posiblemente otro distribuidor en Europa y en Brasil. ¡Creo que después de esta feria ya vamos a poder anunciar que tenemos un distribuidor brasileño!”.

En agosto, Dedalo lanzó un nuevo delay. el MDT-6, que viene para reemplazar el 5, con algunas mejorías como tap tempo y subdivisiones de tap tempo y algunas funciones de Hold “que lo hacen más interesante y completo de lo que era antes”.

www.dedalofx.com.ar

Alan Hanna (StageFix)

Alan Hanna (StageFix)

StageFix (productos para limpieza y mantenimiento de instrumentos y electrónica audiovisual)

En el espacio de StageFix se pudo ver toda la línea de efectos especiales para shows, la línea de limpieza de instrumentos musicales y también la línea de limpieza de electrónica en general.

Para Alan Hanna, su director: “La feria fue buena este año. Lo que es muy interesante es la visita de gente que nos ha conocido el año pasado y vuelve, o que han probado los productos y quieren saber más entonces eso reconfirma la calidad y recuerdan la marca. Ése es uno de los aspectos más importantes”, dijo.

“Seguimos trabajando para poder insertar el producto en Brasil. No es fácil pero sí es posible por eso estamos realizando acciones para hacer conocer la marca, haciendo demostraciones de los productos y próximamente estaremos presentando productos nuevos innovadores de los cuales ya tenemos los prototipos y estarán listos en breve”, finalizó.

Anuncio

www.stagefix.com.ar

Darío Soich (DS Pickups)

Darío Soich (DS Pickups)

DS Pickups (pickups para guitarra y bajo)

La mayor novedad de esta empresa es la asociación con el fabricante de guitarras brasileño SGT. “Eso es muy importante para nosotros. Ellos tienen un producto hecho en Brasil con maderas nacionales y muchos modelos con muy buena calidad y terminación. Tener nuestros pickups en ellos ayuda con nuestra imagen en el exterior”, comentó Darío Soich.

“Para nosotros, desde Argentina, siempre es importante venir a Brasil porque es un mercado muy grande comparativamente con el nuestro. Si bien la feria está un poco más acotada en términos de volumen, pero siempre es importante no sólo estar presente sino también afianzar ciertos contactos que venimos haciendo desde el año pasado”, detalló.

Esta vez, DS trajo 4 ó 5 modelos nuevos incluyendo Jazzmaster, el modelo D-90 “dog ear”, algunos modelos para bajo más clásicos “vintage” dentro de la línea moderna que desarrollaron a lo largo de este año y fueron presentados en la expo.

www.dspickups.com.ar

Leonardo Meli (Harmonic Stop)

Leonardo Meli (Harmonic Stop)

Harmonic Stop (accesorios para instrumentos)

En esta edición, la empresa presentó siete productos nuevos: arandelas de nailon para separar los tornillos de los aros, pads de bombos (que es donde pega el mazo del bombo en el parche), trabas de afinación, felpas de hi-hat y los palillos de repique, un producto que se usa mucho en murgas y batucadas y “puede ir bien en el mercado brasileño. Estamos con buenas expectativas”, según palabras de Leonardo Meli.

Gracias a la participación en la feria pasada, la marca hizo contacto con dos distribuidores brasileños con los cuales aún no cerraron trato pero el interés es grande. “Esperamos tener una reunión con Cancillería en los próximos meses para poder ingresar algunos productos al mercado brasileño”, adelantó Leonardo.

Anuncio

harmonicstop.mercadoshops.com.ar/

Sebastián y Lorena Medina (Medina Artigas/Magma Strings)

Sebastián y Lorena Medina (Medina Artigas/Magma Strings)

Magma (cuerdas y accesorios) y Medina Artigas (cuerdas)

Gracias a Expomusic 2015, Magma Strings conoció a su actual distribuidor, Prime Music. “Hicimos una estrategia en conjunto de trabajo y nos está yendo muy bien. Están haciendo un trabajo importante con endorsers y el equipo de trabajo que necesitamos para posicionar la marca en este país”, dijo Sebastián Medina.

Lo nuevo de Magma: la línea de cuerdas para guitarra acústica Bronce 80-20 85-15.

Cabe destacar que la marca viene haciendo una renovación en el packaging para mayor presencia en el mostrador. “Siempre mantuvimos una estética delicada pero nos dimos cuenta que nos faltaba un detalle visual importante. Ahora, a la hora que un comprador pide un encordado sin saber la marca, el vendedor simplemente puede mirar las cuerdas e identificar rápidamente el calibre y modelo, y en otro color el material”, explicó Sebastián.

Toda la línea va a estar renovada para NAMM en enero, además de algunas sorpresas que lanzarán sobre las cuales aún no dieron detalles.

Medina Artigas también renovó su línea Cantata, las líneas para guitarra eléctrica y clásica, y ya para NAMM va a estar lista la línea para bajo renovada.

Anuncio

También hicieron el relanzamiento de la línea Johann Sebastian que antes era flat y ahora viene en super flat ultra pulida dedicada solamente a grabaciones

www.magmastrings.com / www.medinaartigas.com.ar

Ignacio Chichizola (KWC)

Ignacio Chichizola (KWC)

KW Cables (cables para sonido e instrumentos musicales)

Participando también por segunda vez de Expomusic, Ignacio Chichizola comentó: “Si bien fue un poco más chica, vimos varios interesados. Mucha gente se acercó al stand curiosos por ver un stand argentino en la feria. Estamos ante posibles acuerdos con gente que conocimos la feria anterior”.

KWC mostró los mismos productos que el año pasado junto con la incorporación de tres modelos a du línea intermedia de cables. “Por una cuestión de tiempo no llegamos a traer otro lanzamiento pero esperamos llevarlo a NAMM y presentarlo formalmente allí”.

www.kwc.com.ar

 

Anuncio

 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado