Conéctate con nosotros

Gestión

Yamabol presenta su nuevo Edificio Kando

Publicado

en

Yamabol

Yamabol de Bolivia continúa en movimiento con la inauguración de sus nuevas instalaciones corporativas, showroom y espacios especiales para actividades culturales en La Paz

La historia de Yamabol en Bolivia nace como emprendimiento e iniciativa del ciudadano japonés Toshio Hada Okada, quien llega a Bolivia en 1936, logrando en 1959 la confianza de la importante firma Yamaha de Japón para la distribución de la línea de instrumentos musicales.A partir de allí, la empresa no dejó de crecer, incorporando más marcas a su portafolio y ganando el reconocimiento del mercado local y del internacional.

Hoy, además de continuar siendo distribuidor oficial de Yamaha en el país, también distribuye otras marcas de primer nivel como Audio-Technica, BC Rich, D’addario, Dunlop, Hohner, Planet Waves, Promark, Randall, Remo, Rico, Saga, Vic Firth, Zildjian y Konig & Meyer.

Con sucursales en La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, Yamabol presentó a mediados del año su nuevo Edificio Kando. La inauguración fue un éxito y el edificio se presenta como un centro cultural para incentivar las actividades educativas en la capital del país.“El recientemente inaugurado Edificio Kando – palabra japonesa que expresa el sentimiento de satisfacción y emoción cuando se encuentra algo de valor – se convierte a partir de junio de 2016 en la central corporativa de Yamabol y el inicio de un nuevo proyecto de la empresa, llamado Yamabol Cultural, como medio de ampliar y ofrecer mayores horizontes para la difusión continua de la cultura en Bolivia”, explicó Mario Hada Shima, presidente de Yamabol S.R.L.

El Edificio Kando

Las nuevas instalaciones constan de seis niveles enteramente dedicados a la música y cultura en general, con un showroom importante donde se exhiben productos de todas las marcas distribuidas por Yamabol.
En el segundo nivel se encuentran los productos de audio profesional, audio casero y sistemas profesionales en general, ademas de las oficinas administrativas. En el tercer nivel se encuentran las actividades de Yamabol Cultural con los programas de enseñanza de instrumentos musicales, incluyendo teclados, guitarra clásica, guitarra eléctrica, bajo, canto, batería y violín, contando con aulas totalmente equipadas con productos de la calidad de Yamaha y Audio-Technica.

Ya en el cuarto nivel está el Espacio Toshio Hada, abierto a eventos y presentaciones de todas las artes, como música, pintura, cerámica, danza, teatro y más. Los niveles quinto y sexto están reservados para ampliaciones de las actividades, ya sean culturales o educativas como seminarios, cursos especiales, grabaciones y otras. Con esta renovación, Yamabol espera tener aún más crecimiento y expansión empresarial, así como ser receptor de actividades culturales varias de la sociedad local.

“La inauguración fue muy emotiva y bien recibida, con invitados importantes y muy queridos amigos, clientes y, sobre todo, realzamos la presencia de directivos de Yamaha Latin America – como Tomohiro Akiyama, presidente, y Sotaro Nishida,gerente de ventas -, de la firma Audio-Technica -Mary Eisaman, gerente para Latinoamérica, Phillip Moneypenny y Juan Tamayo – y otras personalidades de nuestro medio”, contó Mario.

Anuncio
Representantes de Audio-Technica, Yamaha y Yamabol en la inauguración

Representantes de Audio-Technica, Yamaha y Yamabol en la inauguración

La empresa y las marcas

En sus casi sesenta años de trayectoria, Yamabol ha presentado un crecimiento muy estable y continuo, sobre todo en los últimos seis años, siendo reconocidos en el medio por su trabajo consecuente, transparente y dedicados exclusivamente al rubro de la música y el audio.

Yamabol cuenta actualmente con cuatro puntos de venta propios: dos en La Paz, uno en Cochabamba y uno en Santa Cruz de la Sierra, además de distribuidores y subdistribuidores en todo el país.
Una de las marcas más importantes en el catálogo de la empresa es Audio-Technica, con la cual tienen una gran relación desde hace cinco años. “Tenemos una relación de mucho respeto y ayuda por parte de la firma, en especial de su gerente para Latinoamérica, Mary Eisamann”, comentó el presidente de Yamabol.

Audio-Technica está teniendo una muy buena recepción en el país, especialmente en los últimos dos años, en los rubros profesionales. “Hemos estado haciendo nuestros esfuerzos, pese a la entrada del producto desde Iquique, Chile, de manera informal”, reveló Mario. “Al ser nosotros referentes en Bolivia de manejar productos exclusivos de calidad, el cliente está conociendo cada vez más la excelente tecnología de la marca y la variedad de sus productos, además de ofrecer garantía y servicio post-venta”.

Ya con Yamaha, Yamabol trabaja desde hace 57 años, el propio comienzo de la empresa. “A ser una de las mejores marcas a nivel mundial y la única con toda la variedad en instrumentos musicales, la cual distribuimos con mucho orgullo, la asociación Yamabol-Yamaha es indiscutible, con crecimiento constante año a año”, completó.

Más por venir

Parte del showroom

Parte del showroom

En lo que resta del año, Yamabol tendrá varias actividades y eventos a ser realizados en su Edificio Kando, como por ejemplo varios seminarios de flauta dulce para profesores con el programa de Yamaha llamado “Flautas dulces, vientos del mañana”, además de diferentes eventos conmemorando los 50 años de las guitarras Yamaha, presentaciones de los alumnos de los programas musicales, junto con promoción de músicos y grupos artísticos locales.

“Esperamos un crecimiento continuo y, por supuesto, seguir con nuestro compromiso serio, como siempre, con las marcas que distribuimos para continuar fortalecidos. La situación del mercado boliviano es promisoria y esperamos que siga adelante. Agradecemos a las empresas que confían en nosotros, a nuestros fieles clientes y a la sociedad en su conjunto”, concluyó Mario Hada Shima.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image