Conéctate con nosotros

El foco de Powersoft en la tecnología y el conocimiento

Publicado

en

Guatemala 2

Los amplificadores de la marca italiana vienen ganando terreno en la región, centrando su estrategia en la capacitación sobre tecnología tanto para los usuarios como para los distribuidores

Powersoft nació en 1995 y tiene su sede en Florencia desde donde diseña, fabrica y comercializa sus productos finales para touring e instalaciones fijas, además de componentes OEM para otras empresas, y es conocida por ser la primera compañía en introducir la tecnología de modulación de ancho de pulso, el factor de corrección de potencia y el procesamiento de señal digital.

IMG_7034

Gilberto explicando tecnologías en TecnoMultimedia Infocomm Colombia

Con atractiva tecnología y altas capacidades de sus productos, la empresa de amplificación italiana viene realizando un exhaustivo trabajo de posicionamiento en la región. No sólo a través de la presentación de sus líneas sino, más importante, con una serie de seminarios para detallar los conceptos tecnológicos y las características en cada uno de sus modelos, además de presentar su software de control Armonía.

“Latinoamérica es el mercado de más crecimiento a nivel global, según cifras del Banco Mundial, y es por eso que debemos prepararnos para el momento en que esa demanda comience a inundar los mercados de la industria del audio profesional”, dijo Gilberto Morejón, gerente de ventas para América Latina y el Caribe de Powersoft, quien explica más sobre el posicionamiento de la empresa en esta parte del mundo.

¿Qué impresión tienes sobre el mercado de audio en América Latina actualmente?
“Mi apreciación general es que está en crecimiento moderado debido a la inestabilidad política y social en la región. También es cierto que hay ciertos cambios que han empezado paulatinamente a dar sus resultados positivos pero creo que hay mucho por hacer todavía en lo que a difusión de nuevas tecnologías se refiere”.

IMG_0473

Gilberto y Luca Gianni en México presentando Armonía

¿Qué están demandando más los usuarios aquí?
“La demanda generalizada en el mercado bajo e intermedio se inclina a los productos autoamplificados, pero sin duda el mercado de audio profesional siempre ha definido su preferencia por la amplificación externa teniendo más control y aprovechamiento por caja individualmente. Nuestra Línea K sigue siendo un estandarte de preferencia en la región donde la buena amplificación en baja frecuencia es de sumamente apreciada, mientras que la Serie X ya está ocupando el lugar adecuado en la elección de los consumidores de amplificación de alto nivel”.

¿Qué podrías destacar sobre los amplificadores Powersoft para los usuarios locales?
“Eficiencia y bajo consumo de energía de la fuente eléctrica, además de la muy conocida característica de peso y tamaño ayudando a lo que es transporte y manipulación de equipos de más envergadura contando con que no siempre se tienen a disposición las facilidades de carga y descarga con que se cuentan en otras partes del mundo”.

¿Cómo está Powersoft en el mercado latino actualmente?
“Podemos decir que Powersoft está bien posicionado en el mercado latinoamericano con muy buena presencia y expansión en casi todos los países del continente. Estamos trabajando para llegar a esas áreas donde, por alguna razón, no se tiene la adecuada exposición para que los nuevos usuarios puedan disfrutar de las ventajas de las tecnologías nuevas”. Powersoft

¿Algún país se está destacando?
“Tenemos varios mercados que están en franca expansión y desarrollo como, por ejemplo, el área de Centroamérica de la mano de SuperSonidos Music, quienes manejan varios países del área con resultados impresionantes. A nivel general, estamos presentes a través de nuestros distribuidores en casi todos los países de América Latina y hemos incorporado recientemente a Vallparr Importaciones como distribuidor en Ecuador”.

Anuncio

¿Qué nos puedes decir sobre el foco en entrenamiento que la empresa está empleando en la región?
“Junto con nuestro ingeniero de aplicaciones de la casa matriz, Luca Gianni, estamos viajando alrededor de toda la región impartiendo entrenamiento comercial para la fuerza de ventas de cada distribuidor de manera de darles todas las herramientas necesarias para poder enfrentar a los demandantes clientes que se interesan por nuestra marca”.

Powersoft DistY el software Armonía, ¿estás notando más interés por parte de las personas?
“Armonía es algo en lo que estamos poniendo especial interés en la región. Creo que, para que los ingenieros de sistemas comprendan lo que pueden hacer con el procesamiento digital incluido en nuestros amplificadores, tienen que familiarizarse con nuestro exclusivo programa de control y ajuste Armonía Pro Audio Suite. Hemos experimentado cómo reaccionan asombrados cuando ven la capacidad de procesamiento y lo fácil de manejar que es. En la segunda mitad del año estaremos visitando diferentes países para continuar con esta estrategia”.

¿Qué nos cuentas sobre el mercado de instalación?
“El mercado de instalaciones fijas es un nicho importante que no es nuevo pero sí ha crecido mucho en los últimos meses y es donde siempre se requiere un amplificador externo de excelente calidad y desempeño, algo en lo que nuestra línea de instalaciones se destaca ampliamente, con bajo consumo y poca disipación térmica en uso continuo, característica importante en este tipo de aplicaciones sin mencionar todo lo que aporta nuestra ya bien conocida tecnología”.

www.powersoft-audio.com
https://www.facebook.com/powersoft/

 

[ot-video]

[/ot-video]
Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image