Conéctate con nosotros

Positivismo y perseverancia para llegar a la cima

Publicado

en

Pauline France 3

Ésas son algunas de las características que Pauline France, gerente de comunicación interna de Fender, destaca para crecer en una carrera y llegar a trabajar para un grande

Sin duda, Pauline France tiene un trabajo que muchos sueñan, pues pertenece al afortunado staff de la mundialmente reconocida Fender. Pero llegar allí no fue fácil. Fue necesaria mucha preparación e inversión de tiempo y esfuerzo para estar lista e ingresar a la industria por la puerta grande.

En esta entrevista, Pauline cuenta más sobre su carrera y da interesantes consejos para quienes están buscando un puesto en las grandes empresas.

Experiencia previa

Esta destacada profesional estudió periodismo con énfasis en relaciones públicas en la Universidad Estatal de San Diego y tiene siete años de experiencia desempeñándose en el ámbito de comunicaciones.

Inmediatamente después de graduarse empezó en Fender en 2011 como practicante en el departamento de comunicaciones. Unos meses después, fue contratada como coordinadora de relaciones públicas para todas las marcas del grupo. A parte de trabajar con medios de comunicación de todos niveles a escala global, también escribía noticias para las páginas web de todas las marcas anteriormente mencionadas.

Por decisión propia, tomó un receso de la compañía durante un año y medio en 2014, en el cual trabajó para una agencia boutique ubicada en Boston, llamada Mad Sun Marketing. En ese tiempo expandió su experiencia en periodismo, contribuyendo artículos para diversas revistas, y representó a marcas como Peavey, MusicFirst, S.I.R., y demás, todo bajo esa agencia, hasta regresar a Fender.

Anuncio

M&M: ¿Cuál es tu cargo y tareas específicamente en Fender?
Pauline: “Trabajé en Fender en Scottsdale, Arizona, de 2011 a finales de 2014, y regresé a media-dos de 2016 a trabajar desde la planta de Corona, California, viajando a diferentes ubicaciones en el transcurso del año. Mi puesto actual, que empecé en 2016 después que la compañía me contactara para contarme acerca del puesto, es gerente de comunicación interna (organizacional), en el departamento de recursos humanos. La mejor manera de describirlo es que soy periodista y publirelacionista interna para Fender, brindándoles noticias a los empleados acerca de todo lo que sucede en la empresa a nivel mundial a través de nuestro intranet, tanto en inglés como en español. El tipo de noticias que produzco incluyen desde informes corporativos, hasta temas de interés humano como jubilaciones, aniversarios, etc. Recién empezamos a producir contenido creativo en video, y entrevistas tipo podcast, que han enganchado a muchos empleados por su estilo casual, dinámico, e informativo”.

M&M: ¿Qué significa para ti trabajar en una empresa como ésta?
Pauline: “Uff, es lo máximo. Poder despertar cada mañana y dirigirme al trabajo con entusiasmo y pasión es algo que agradezco a diario. A parte, siendo guitarrista, me siento muy afortunada de estar rodeada de guitarras y de otra gente igual de apasionada que yo. Una gran bendición poder desempeñarme en una empresa icónica en la que combiné mis dos pasiones: la escritura y la guitarra”.

M&M: ¿Qué crees que es importante tener en cuenta para trabajar en una empresa como Fender?
Pauline: “Primeramente encajar con la cultura y compartir nuestros valores. Hemos creado una cultura muy apegada en la que predomina la pasión y una buena actitud. Segundo, y creo que esto es cierto de cualquier empresa, tener vasto conocimiento acerca de los productos que ofrecemos y de la historia de nuestra compañía, que abarca más de 70 años”.

M&M: ¿Cómo es la relación con el resto de los empleados?
Pauline: “¡Buenísima! La verdad es que el compañerismo en Fender es uno de los motivos principales por los que disfruto trabajar aquí. No importa si ves a tus colegas a diario, es como si no los hubieras visto en meses. Siempre nos recibimos con mucho entusiasmo y convivimos como fami-lia sin importar en qué ubicación trabajemos. Además, en un puesto como el mío, es imprescindible llevar buenas relaciones, ya que en muchas ocasiones acudo a los empleados para enterarme de lo último en noticias”.

M&M: ¿La empresa se preocupa por la relación con su staff?
Pauline: “Definitivamente. La base de cualquier compañía es su gente, y Fender se toma esto muy en serio. Nos esmeramos en crear una cultura en la que se pueda compartir abiertamente cual-quier situación, y reconocemos que sin nuestra gente no seríamos lo que somos hoy”.

Anuncio

M&M: ¿Qué nos puedes contar sobre la estrategia que siguen respecto a la comunicación interna?
Pauline: “Dentro del equipo de comunicación interna nos enfocamos en crear historias atractivas enfocadas en los empleados, y en trabajar cercanamente con líderes para brindar noticias corporativas y de interés humano para ayudar a nuestros empleados a conectarse de manera significativa con su trabajo, con sus compañeros, y con el alma de Fender. Nos cercioramos que todos los empleados, independientemente de su ubicación, se sientan unidos y parte de la familia. Esto es especialmente importante para nuestros compañeros que trabajan remotamente. A pesar de que están lejos de la sede corporativa o fábrica, no se sienten aislados gracias al portal de noticias. Eso es vital para nosotros. Además, un paso grande que se tomó recientemente fue contratar un staff bilingüe en mi departamento para brindar noticias en inglés y en español, con el objetivo de tener alcance mayor que incluya a nuestros compañeros de habla hispana”.

M&M: ¿Hay muchos latinos dentro del plantel de la empresa?
Pauline: “¡Bastantes! Desconozco la cifra exacta, pero sí, somos muchos a nivel mundial, considerando que tenemos presencia en México también”.

M&M: ¿Qué consejo darías a los jóvenes apasionados por la música que buscan también trabajar para una marca grande?
Pauline: “¡Tengo varios! Los enlisto a continuación:
– No permitas que tus circunstancias actuales determinen tu futuro. Lo que eres ahorita no será para siempre. Ve más allá de tu situación actual; no te desanimes.
– Si sigues en la escuela, inscríbete en todos los internados posibles. Los internados son los nuevos “entry-level jobs”; mientras más tengas, mejor. Así estarás realmente preparado para una carrera al momento de graduarte.
– Practica el networking. Únete a todos los grupos y clubes habidos y por haber – aunque no tengan nada que ver con la carrera que estés estudiando. Te sorprenderás de todas las cosas que puedes aprender, y de la gente interesante con la que te puedas relacionar.
– Invierte en tu imagen. Debes invertir en una página web personal, tarjetas de presentación, fotografía profesional y diseño gráfico. La gente te tomará más en serio.
– Sé paciente. Hoy en día queremos gratificación instantánea. Las cosas verdaderamente valiosas toman tiempo en florecer. A mí me tocó suerte obteniendo mi trabajo ideal luego después de graduarme, pero a ti a lo mejor te toca más tarde. Lo importante es no rendirse y visualizarte haciendo lo que quieres hacer. Verdaderamente funciona”.

M&M: ¿Cuál es el próximo paso en tu carrera?
Pauline: “Me visualizo armando un equipo de comunicación robusto dentro de Fender. Tendré un puesto de liderazgo en el que viajaré alrededor del mundo inspirando y preparando a la próxima generación de profesionales. Seguiré escribiendo para revistas de renombre y tendré mi propia columna mensual en la que alentaré a los lectores a seguir su pasión. A futuro escribiré un libro acerca de los retos que he enfrentado, y cómo me ayudaron a obtener mi carrera de ensueño. Y por supuesto, ¡la guitarra siempre estará a mi lado!”

 

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado