Audio
DiGiCo de gira con el cantante boricua Luis Fonsi

El ingeniero de FOH Yamil Martínez estuvo a cargo del manejo de la consola SD10 de DiGiCo para la gira Love + Dance de Luis Fonsi.
Como parte de su gran gira mundial Love + Dance, Luis Fonsi, el cantante puertorriqueño mejor conocido por el éxito Despacito, tocó en su tierra natal con una multitud extasiada en el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan,Puerto Rico. Luis puede ser un fanático de tomar las cosas con calma, pero el ingeniero de FOH Yamil Martínez usó a su favor lo rápido que podía trabajar en una DiGiCo SD10 que se encontraba en el corazón del sistema de audio de la gira provisto por el proveedor local Wichie Sound Performance.
Yamil Martínez es un profesional experimentado en lo que respecta a las presentaciones latinas. Antes de pasar los últimos tres años como ingeniero FOH de Luis, Yamil trabajó con Ricky Martin, Enrique Iglesias y Alex Campos, y ha sido fanático de las consolas DiGiCo desde que tuvo su primera oportunidad. “He estado utilizando DiGiCo con otros artistas desde 2011”, explica Yamil. “Fue en ese momento cuando encontré por primera vez un SD9 y, para mi sorpresa, el proceso de adaptación fue lo suficientemente rápido como para poder ejecutar la prueba de sonido y el programa muy fácilmente desde el primer día”
En Puerto Rico, la SD10 se conectó a través de Optocore a un SD-Rack cargado con tarjetas Ultimate Stadius Mic Pre-Amp de 32 bits. En la consola, las ocho entradas analógicas locales se usaron como salidas FX externas de un sistema UAD, un Kaoss Pad y una reproducción de dos pistas. Cuatro salidas analógicas locales alimentaban el equipo externo y el código de tiempo SMPTE distribuido. Las cuatro salidas analógicas restantes se conectaron al sistema PA como alimentación principal o como copia de seguridad. Finalmente, un DiGiGrid MGB conectó el SD10 a la plataforma Waves SoundGrid a través de los puertos MADI de la consola.
El uso de DiGiCo Matrix para alimentar al PA de L-Acoustics demostró ser especialmente útil en esta gira, explica Yamil: “Tuvimos la opción de inyectar entradas externas directamente a las matrices, lo que nos permitió tener consolas invitadas conectadas a la SD10 sin ninguna interferencia a nuestra configuración, pasando por alto todo el procesamiento maestro que necesitábamos para el show de Luis Fonsi”.
“La capacidad de hacer la verificación de línea directamente desde el SD-Rack sin escuchar el procesamiento del canal en los auriculares hizo que fuera mucho más rápido al evitar tener que realizar ningún cambio en el procesamiento del canal antes de la prueba de sonido. Otra gran característica es la función de ripple, que nos permite realizar grandes cambios en toda la sesión en un solo paso. Las macros también son una gran solución para acelerar la operación. Las macros nos han permitido activar o desactivar varios canales de procesamiento, todo a la vez”, continuó.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.