Conéctate con nosotros

Go Concert trae nuevo nombre e instalaciones comerciales

Publicado

en

Go Concert

Ahora con el nombre Go Concert (ex Prind-Co), la empresa distribuye una gran cantidad de marcas de audio y accesorios, tanto propias como extranjeras, en diversos países latinoamericanos.

Go Concert tiene su sede en Buenos Aires. Nació en 2002 bajo el nombre Prind-Co, época en la que funcionaba como una metalúrgica que trabajaba en varios rubros, pero hace más de una década que sólo se dedica a los productos para el espectáculo.

Guillermo Promesti CEO

Guillermo Promesti CEO

Con eso en mente y una cartera de marcas que no para de crecer, la dirección de la empresa decidió cambiar el nombre a Go Concert y reflejar su pasión por el sonido y la música. “Esta idea la veníamos pensando desde hace mucho tiempo. El trabajo que comenzó hace 10 años enfocados en el espectáculo va a continuar por el mismo camino y seguiremos dedicados 100% al concierto por muchos años más. El cambio de nombre era necesario”, comentó Guillermo Promesti, CEO de la empresa.

“Cuando pensamos en este nombre, un objetivo fue que sonara actual; otro, que fuera algo simple de recordar relacionado con lo que hacemos y que estuviera disponible para el registro. Por último, pensando en el futuro, que fuera más amplio que sólo el rubro sonido que actualmente vendemos y que involucrara todo lo que hay en un concierto, de ahí surgió Go Concert”, explicó.

Orden administrativo

Este cambio de nombre trajo también una mejor organización para las diferentes marcas – propias y extranjeras – y segmentación de la empresa. De hecho, Go Concert es parte de Xpro Family, como es llamado el grupo internamente, el cual cuenta con cuatro unidades de negocios diferenciadas.

Una de ellas está compuesta por las marcas propias con las que se desarrollan productos y mantienen un gran estándar de calidad en relación al precio. Ellas son Lion support (todo tipo de soportes y truss, antes conocida como “Xpro”), LEEA (altavoces) y VMR Audio (equipos enfocados en instalación de audio).

La siguiente unidad es Brands On Stage S.A., una empresa de trading que se encarga de las compras en las fábricas y su representación en Sudamérica, con bodega y operación en zona franca (libre de impuestos). Ésta sería una distribuidora al igual que Go Concert pero la única diferencia es que entrega órdenes pequeñas y con variedad de marcas en tiendas y distribuidores nuevos o habituales de Sudamérica a precio FOB. “Aquí hacemos el mismo trabajo que muchas empresas de Miami pero nosotros trabajamos directo en la región con stock inmediato, entregando dentro de la semana y mayor presencia de nuestros vendedores en cada uno de los países”, agregó Guillermo.

Anuncio

Recientemente esta unidad de negocios inició la representación y distribución de QSC Pro Audio para Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú y Brasil. Cuenta además con otras marcas muy conocidas en el mundo del audio, más las propias que también son vendidas en diversos países.

La tercera unidad es Go Concert que se encarga de la distribución local, o sea sólo dentro de Argentina; y por último, está Xpro Store, formada por las tiendas físicas y online de la empresa, con presencia actualmente en Argentina, Chile y Uruguay ofreciendo productos para DJ, sonido profesional y home studio.

Marcas

“Con estas unidades de negocio estamos en la cadena completa de comercialización, desde la fábrica al consumidor, lo que nos permite un excelente manejo de las marcas en la región, con opción de venta FOB para grandes negocios a la hora de mejorar los costos o ampliar el mercado”, detalló el CEO.

Nuevas instalaciones

Además del cambio de nombre, la empresa también cambió sus instalaciones. Go Concert fue transladada a un edificio propio luego de más de un año de obras, y dos de proyecto, que está ubicado en el barrio de Mataderos, dentro de Capital Federal (Buenos Aires); una zona industrial en la que no hay ningún problema de habilitación para este tipo de negocio y uso de camiones con containers. También es considerado un excelente punto de localización por estar cerca de diferentes empresas de transporte para realizar envíos a las provincias y cerca también del centro de la ciudad, y del sur y oeste del Gran Buenos Aires.

“El gran desafío fue que naturalmente fuera luminoso y aireado en todos los sectores del edificio, sumado a un uso inteligente y consciente de la energía, colaborando con el medio ambiente, generando un buen ambiente de trabajo y bajando los costos en más de un 60% de consumo”, contó Guillermo. ¡Y lo lograron! En una segunda etapa, serán instalados paneles solares para no depender de la red eléctrica. De hecho, el agua caliente utilizada también proviene de un sistema solar.

Anuncio

En cuanto al depósito, fueron duplicadas las posiciones de pallet de 500 a 1000, con un sis-tema de descarga y carga al mismo tiempo y con la ubicación de mercadería de mayor rotación con mejor acceso. Gracias a esto, la empresa logró aumentar la capacidad de preparar pedidos en un 40%. Por otro lado, cuentan también con 400 m² de showroom y oficinas para dar capacitaciones de productos sin afectar la rutina diaria de trabajo y dando la posibilidad de mostrar 100% de sus productos en un ambiente adecuado.

XproStore

XproStore

Diferencias en los países

Guillermo contó que están pasando por un muy buen momento con todas las marcas con las que trabajan. “Obviamente algunas tienen una penetración más simple que otras, debido a que el consumidor las conoce desde hace mucho o reconoce la calidad sólo con el nombre. Generalmente las marcas de Estados Unidos son más simples que las europeas, ya que el consumidor las conoce por una cuestión de cercanía, pero todas las marcas que trabajamos tienen un excelente prestigio y haciendo un buen trabajo de comunicación, seminarios, redes sociales, garantía y, lo más importante, es estar presente en la posventa, más la ayuda de las propias fábricas. Con todo esto, estamos obteniendo un excelente resultado en cada país. Algo que nos está funcionando bien es que nuestra garantía es en el Cono Sur, o sea que, si se compra un producto en Xpro Store Chile, tiene garantía en Argentina y Uruguay, o viceversa”.

A pesar de estar dentro del mismo continente, el trabajo en los países latinos presenta diferencias para satisfacer las necesidades de los usuarios y cumplir con las demandas comerciales. “Existen muchas diferencias y eso es fascinante, ya que la mayoría hablamos el mismo idioma y somos latinos, pero es muy distinto en cada uno. Básicamente es lo que ya todos sabemos del resultado del poder adquisitivo (PIB) versus trabas e impuestos de importación de los equipos. Por ejemplo, en el caso de Chile o Perú que el precio al consumidor es muy parecido al de Estados Unidos es mucho más simple vender marcas con alto costo de producto que en Argentina, Uruguay o Brasil, donde hay costos de importación extremadamente altos y complejos”, detalló.

Enfocándose en Argentina, país que viene pasando por fuertes altibajos tanto sociopolíticos como económicos, Guillermo explicó que el mercado parecía estar mejorando pero sufrió otro golpe este año. “La situación en Argentina en 2017 fue muy buena para la venta de grandes sistemas, pero está muy compleja desde la última devaluación que comenzó en mayo de este año y es casi de 50% hasta hoy. La venta de equipos es prácticamente nula, y la razón es que las empresas de sonido no pueden aumentar su servicio en el mismo porcentaje que aumentó el dólar. La baja de eventos y una tasa de interés altísima con la financiación a largo plazo hace que sea imposible invertir hoy en día para cambiar un equipo o agrandarlo”.

goconcert.com.ar
xprostore.com
lion-support.com
brands-stage.com

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado