Kemuel Música abre sus puertas en Buenos Aires

Combinando un equipo joven y experimentado, Kemuel inauguró en mayo de este año y se encuentra sobre la calle más emblemática para la venta de instrumentos en Buenos Aires. ¡Muchos son los planes que vendrán! Conoce su trabajo aquí.
Germán Benincasa y Lucas Iemma son los socios fundadores de este emprendimiento. Germán ya tenía un proyecto propio en el rubro y Lucas, aunque trabajaba en otro segmento, estaba familiarizado con la industria a través de su padre, Jorge, quien ya había trabajado con Germán y cuenta con casi tres décadas de experiencia en el medio.
“El proyecto fue tomando forma y en diciembre de 2017 nos fusionamos con Germán en lo que hoy es Kemuel”, cuenta Lucas. “Luego de unos meses de trabajo en conjunto, surgió la oportunidad de mudar nuestra tienda a sólo 80 m sobre la misma calle (Talcahuano 289), hacia un lugar con más de 120 m2 de salón en planta baja y con una historia que se remonta desde los años 1090 como casa de música. Esto nos dio la chance de ampliar el abanico de productos y mejorar el espacio para atender a nuestros clientes y amigos”.
La tienda inauguró sus nuevas instalaciones en mayo de este año y se destaca por su atención personalizada, ya sea para buscar un instrumento profesional, un sistema de sonido o cualquier accesorio.
Para comprar
En Kemuel, se puede encontrar una gran variedad de productos y marcas, siendo las más reconocidas Taylor, Sigma, Washburn, Marshall, Orange, Eden, Soundbrenner, GruvGear, Dunlop, Mxr, Mono, Electro Harmonix, Yamaha, Ernie Ball, Rotosound, Cordoba, Ohana, Kurzweil, Artesia, Sabian, Stagg, Beringher, Akai, Focusrite, Toca y Savarez, entre muchas otras.
El destaque va para el extenso surtido en guitarras acústicas, clásicas y teclados, como también la múltiple exposición de cuerdas y accesorios. La tienda cuenta con una sección dedicada especialmente a las cuerdas y cables, donde los visitantes pueden ver y elegir la marca, modelo y calibre, entre otros, tradicionales, híbridos, para afinación baja y para guitarras eléctricas de 7 u 8 cuerdas.
Desde el inicio, Kemuel ha apoyado a la industria nacional, y en algunos casos hasta ha sido designada agente exclusivo en la zona, como por ejemplo para los pedales Cluster, que cuentan con cinco años de garantía y servicio posventa personalizado, o las pedalboard Pesal Hole, los productos de limpieza de la línea STF accesorios MD, las guitarras clásicas Gracia y Bohemia. “Estas marcas son muy bien recibidas por nuestros clientes y amigos ya que brindan una excelente opción a la extensa oferta de productos importados”, dijo.
Más servicios
Cabe destacar que el significado de Kemuel procede del hebreo y significa “Dios se levanta”. El equipo dentro de la tienda es una gran familia de hermanos en la fe cristiana y debido a eso, conocen las necesidades y requerimientos en los cultos, segmento para el que cuentan con un plan especial de pagos y descuentos para iglesias o grupos musicales cristianos.
La tienda también brinda a sus clientes un servicio personalizado de luthería, reparación y calibración de instrumentos de cuerdas y de vientos. “Tenemos convenios con técnicos especializados en el servicio de reparación de equipos electrónicos (amplificadores, consolas, pedales y otros). Además, contamos con un equipo de profesionales que brindan su asesoramiento y expertise en proyectos e instalaciones de sonido con amplia trayectoria en el medio. El cliente puede optar por un servicio ‘llave en mano’ para los casos de instalaciones, ya sea desde un home-cine o un sistema de line array para una iglesia”, agregó.
El próximo paso
Además de la venta física, en Kemuel se encuentran desarrollando su sitio web con el propósito de permitir a los clientes realizar sus compras online, y estiman tenerlo funcionando al 100% para los primeros meses de 2019. Actualmente pueden realizarse compras a través de otros portales de venta.
Debido a eso, la tienda ya está prestando servicios a todo el país con entregas a través de transportes hacia todo el territorio argentino. “Los clientes del interior, a quienes atendemos por redes sociales o telefónicamente, pueden comprar usando botones de pago electrónico, aprovechando las ofertas y cuotas que brindan directamente los diferentes bancos en nuestro país”, explicó Lucas. “Nuestra idea, entre otras cosas, es seguir creciendo en la venta al público, sumar una parte de nuestro equipo para distribuir en productos nacionales y afianzar los vínculos con los grandes e históricos importadores de nuestro país”.
La tienda también desarrollará charlas y seminarios en conjunto con los fabricantes nacionales y con importadores que la apoyan. Tal es así que están trabajando para inaugurar, en marzo de 2019, un espacio de más de 70 m2 especialmente adaptado para seminarios, conferencias y capacitaciones personalizadas. “Apuntamos que las marcas, artistas y consumidores encuentren un lugar de unión de ideas y proyectos ameno y adaptado a las necesidades actuales del consumidor argentino”.
Hablando sobre el mercado local, que atraviesa constantes variaciones cambiarias, Lucas comentó que cada día trae un desafío, pero también “una nueva posibilidad para mejorar lo que hicimos ayer y buscar suplir la necesidad del nuevo cliente que nos visita”, dijo.
Para apoyar aún más a los clientes locales, la tienda les ofrece diferentes opciones al momento de buscar su instrumento soñado. Por ejemplo, la posibilidad de abonar en el local o desde su casa con tarjetas de crédito con todas sus promociones. Además, están cerrando un acuerdo para realizar en corto plazo la venta con créditos directo en el propio local. “De esta forma, aquellos que no cuenten con tarjeta de crédito podrán beneficiarse con un crédito personal directo”, concluyó. ¡Una tienda formada por personal joven y experimentado que ya está dando buenos resultados y sin duda vendrán más novedades en breve!

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.