Conéctate con nosotros

Gestión

SHG Gaitas presenta su nueva identidad

Publicado

en

SGH

¡Hering pasó a ser SHG! Muchos están siendo los cambios. Con el nuevo nombre y propietario viene también una nueva línea de producción y estrategias.

¿Conoces a la brasileña Hering? Ahora se llama SHG Gaitas. Pero no se trata de un simple cambio de nombre, no. La empresa tiene un nuevo propietario, que trae un cambio de instalaciones de fabricación y procesos.
“SHG es una empresa completamente independiente de Hering. El Sr. Horst Schreiber compró las máquinas que hacen las piezas y creó SHG”, explicó Carol Schreiber, CEO de SHG Indústria e Comércio Atacadista e Varejista de Instrumentos Musicais Eireli – o simplemente SHG.

La administración también es diferente y no existe ningún vínculo con el ex propietario. “Es una nueva empresa pero con una historia de casi 100 años. El nombre Hering es una persona jurídica, con la que decidimos continuar temporalmente para iniciar todo el proceso de cambio y que los clientes tengan un tiempo para asimilar todo esto”, comentó.

El nombre SHG y su calidad

El surgimiento de la nueva marca vino de la unión de las iniciales del nombre y apellido del propietario de la empresa, Horst Schreiber, y de los instrumentos producidos por la fábrica, siendo así: S-Schreiber, H-Horst, G-Gaitas.

“Lo más importante es que SHG Gaitas representa calidad en la fabricación y distribución de harmónicas, tanto en Brasil y como en el mundo. Representa el inicio de una nueva historia”, destacó Carol. Esto trae más que un nuevo nombre, pues, con el conocimiento del actual propietario de más de 27 años de las herramientas de la antigua Gaitas Hering, los productos tuvieron significativos cambios ya desde el primer mes de fabricación.

Carol cuenta: “El Sr. Schreiber resguarda la calidad, el cuidado con la pieza. Entonces, el primer cambio fue en la calidad de la materia prima. Todavía estamos trabajando para desarrollar la mejor lengüeta (que es el alma de la gaita, donde sale el sonido) con materia prima de altísima calidad. El segundo cambio es que todas las máquinas fueron automatizadas, reguladas y ahora cuentan con mantenimiento periódico para que no haya errores de fabricación”.

Anuncio

HSchreiber

Los productos

Los modelos continúan siendo los mismos, sólo dos piezas fueron rediseñadas. El resto, todas continúan en la línea de fabricación.

“Aunque la administración es completamente diferente de la antigua Hering, no podíamos dejar fuera a las personas que dieron la vida durante tantos años por la antigua Hering, entonces contratamos a todos los empleados que estaban activos en 2016 en la empresa”, dijo. “De ese modo, los instrumentos todavía son hechos por personas que están en la fábrica desde hace mucho tiempo, produciéndolos con todo el cariño”.
Toda la línea de productos continúa igual, con los mismos nombres, modelos, afinaciones y materia prima. El único cambio es en la calidad de los productos.

Estrategias dentro y fuera

Actualmente SHG está localizada en Blumenau, Santa Catarina, en la región sur de Brasil, en un galpón de 800 m2 donde trabajan 15 empleados, internos y externos.

Toda la fabricación de las piezas se hace de forma manual, por eso la importancia de los funcionarios antiguos. “Un motivo es por el respeto, y el otro es por el conocimiento que ellos tienen”.

Un grupo selecto de representantes, que está dando soporte en varias partes del país, se encarga de informar a los comerciantes y clientes sobre todo el cambio. Pero la empresa también está utilizando las redes sociales para llegar al consumidor final.

Anuncio

“Tenemos a nuestro lado también al coordinador de la Orquesta de Armónicas de Curitiba, Benevides Chireia, y a varios músicos, como Márcio Scialis, Rodrigo Brasileiro, Geison Cezare, Aluisio Becher y otros tantos que nos ayudan a divulgar este cambio”, explicó Carol.

La estrategia comercial de la empresa también está siendo cambiada. “Pero de forma gradual, porque tenemos que consolidar que la marca es sinónimo de calidad. Nuestro objetivo no es tener vendedores, sino buenos representantes de la marca. Personas que estén comprometidas a modificar la historia de la armónica en el país y en el mundo”.

Antes y después

La empresa pasó por dos grandes problemas ni bien SHG fue constituida. Uno fue la calidad inferior de los productos antiguos y, el otro, la existencia de un único distribuidor de los productos. “Pero conseguimos superar esos obstáculos. Los clientes poco a poco fueron entendiendo el cambio”, dijo la CEO. “Digamos que 2018 fue un año de adaptación, teniendo contacto con los clientes nacionales e internacionales, logrando mejorar considerablemente la calidad de las piezas y estrechando la relación entre consumidor final y empresa”.
Además, 2018 fue el año en el que la empresa inició sus exportaciones, atendiendo ya países como Holanda, Chile, Francia, Argentina y Suiza. Éste seguirá siendo un objetivo fuerte para este nuevo año: expandir considerablemente las exportaciones.

“El mercado internacional aún cree que la administración y la fabricación son las de la antigua fábrica, lo que nos perjudica un poco, pues no cumplan con los plazos y la calidad de los productos exportados”, contó.
Para 2019, el equipo de la nueva empresa prevé un año de muchos más cambios y cosas nuevas. SHG planea participar de más ferias de negocios (nacionales e internacionales), lanzar nuevas armónicas en sociedad con músicos, lanzar piezas con otros materiales y colores para los coleccionistas, y también una opción más barata, “pero, con mucha calidad, que es una prioridad para la empresa y el propietario. Éste será un año más efectivo de SHG tanto en el mercado nacional como en el internacional”, concluyó Carol.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado