Conéctate con nosotros

Iluminación

Martin Professional en América del Sur

Publicado

en

equipe

La marca de iluminación del grupo Harman se expande en la región y trabaja en estrecha colaboración con sus distribuidores para proporcionar educación y más tecnologías a los usuarios locales.

Harman International adquirió Martin Professional en 2013, completando la cartera de tecnología del grupo para satisfacer cada segmento del mercado del entretenimiento, como explica Miguel Polizel, líder nacional de ventas de Martin: “Uno de los objetivos de la adquisición de Martin por parte de Harman era poder completar la cartera de audio y video con iluminación, sirviendo así a nuestros clientes de una manera única. El portafolio de Harman ya tenía marcas conocidas como JBL, AKG y Soundcraft, por lo que tenía mucho sentido tener a Martin como una marca más que integrara esta cartera de renombre. Ofrecer una solución de productos completa para cualquier ocasión, ya sea un pequeño evento o una instalación corporativa, incluyendo festivales establecidos como Rock in Rio y Summerfest, marca una gran diferencia”.

La marca ha sufrido varios cambios y está llevando a cabo una reestructuración de la comunicación global que pronto también llegará a América del Sur, la región a cargo de la sucursal de Harman en Brasil. Mira más a continuación.

M&M: ¿Dónde se fabrican actualmente los equipos Martin?
Miguel: Hay tres centros principales dedicados a Martin en todo el mundo. El centro de desarrollo (I+D) se encuentra en Dinamarca en la antigua instalación de Martin. Los productos de la línea Mac se fabrican en nuestro complejo Harman en Hungría y otros productos Martin se fabrican en nuestra fábrica en China, como la línea Rush.

M&M: ¿Qué ha cambiado en América Latina desde que la oficina en Brasil comenzó a ocuparse de la región?
Miguel: Harman do Brasil se hizo cargo hace un año y medio de la operación en América del Sur, y durante ese período se implementó un plan de reestructuración muy amplio, centrado en el gran potencial de la región. Tenemos proximidad y similitud con los mercados que facilitan enormemente la comprensión comercial y las relaciones con nuestros distribuidores y socios. El desarrollo de estrategias personalizadas alineadas con la realidad de nuestro mercado es el principal beneficio. Y los resultados de crecimiento son mucho mayores que los de otras regiones del mundo, partiendo de la satisfacción de los clientes y socios, indicando que estamos por un buen camino.

M&M: ¿Cómo le va hoy a Martin en América Latina?
Miguel: Martin está muy bien establecida en la región, sigue creciendo rápidamente, rompiendo récords de venta año tras año. Lamentablemente, no podemos compartir información de facturación, pero podemos informar que éste es un resultado muy positivo y relevante para la región. Brasil sigue siendo el principal influyente en cifras, pero otras regiones se han desarrollado y han desempeñado un papel muy importante. Paraguay es una sorpresa muy positiva, por ejemplo. Este año estuvimos personalmente con nuestro equipo en el país realizando eventos de capacitación y generación de demanda, y el resultado fue realmente impresionante. Como resultado, desempeñamos un papel importante en los principales eventos en el país, como el Asunciónico. Estamos siguiendo esta fórmula para impulsar los negocios en el resto de América del Sur.

Anuncio

M&M: ¿Martin está presente en todos los países?
Miguel: Sí, en todos los países de América del Sur y expandiendo los negocios cada vez más. Trabajamos con distribuidores locales, con nuestro apoyo y soporte directo. Nuestra estrategia de canal es confidencial, pero podemos asegurar que nuestro enfoque es la satisfacción del cliente. Y debido a eso, hemos desarrollado socios en todos los países para garantizar este objetivo.

M&M: ¿Cuál es el posicionamiento de la marca en el mercado brasileño puntualmente?
Miguel: Martin trabaja con una estrategia de canales. Dependemos del ecosistema para la entrega de nuestra solución de iluminación. Es decir, para asistir a cualquier tipo de evento o producción, siempre tenemos socios que nos ayudan. Y las producciones destacadas son las grandes, como Lollapalooza o Rock in Rio. Martin siempre tiene un papel principal en la iluminación de estos espectáculos. Pero no estamos realmente restringidos a este tipo de evento. Desde teatros hasta soluciones arquitectónicas, tenemos soluciones que pueden satisfacer cualquier necesidad.

M&M: ¿Qué acciones están tomando para recuperar los mercados o países donde la marca ha estado un poco “desaparecida” en los últimos años?
Miguel: Martin es una empresa consolidada a nivel mundial y en América del Sur no es diferente. Nuestra historia siempre ha sido lanzar productos que marcan generaciones y tienen una calidad superior. A pesar de nuestra historia y excelente reputación, tenemos el desafío de respetar el ciclo de vida de nuestros productos. Trabajar adecuadamente durante este ciclo a veces da la impresión de que estamos desapareciendo, pero con esta estrategia y forma de trabajar, nuestros socios pueden monetizar su operación a lo largo de los años al tener seguridad y profundizar el conocimiento de nuestro catálogo, lo que garantiza la experiencia entregada en nuestros eventos.

M&M: ¿Están realizando actividades educativas en la región?
Miguel: La capacitación es clave para Harman y tenemos programas que cubren todas las marcas del grupo. Existe una agenda bien definida de talleres y seminarios web en toda la región de América del Sur. Estos eventos sirven para generar conciencia no sólo de las marcas del grupo Harman, sino también para potenciar el mercado en general y agregar valor a los profesionales. También tenemos personas influyentes en el medio digital que nos ayudan con este trabajo, así como la ayuda de un experto dedicado que es una de las principales autoridades de iluminación del mundo: Amândio Costa. Los interesados pueden acceder a nuestro sitio de programación de talleres en https://www.harmanproagenda.com.br/ – y también mantenerse alerta a la información publicada en nuestras redes sociales.

M&M: ¿Qué tendencias ves hoy en el mercado de iluminación?
Miguel: El mercado ha estado buscando innovaciones que generen productos mejores y más eficientes. Observamos que la mayoría de los productos actuales han cambiado sus lámparas de descarga por lámparas LED, ya que existe una gran preocupación por el medio ambiente y el consumo de energía. La sustentabilidad es un tema candente en el mundo, pero ya es un tema consolidado en Harman. Nos preocupamos y somos cuidadosos al desarrollar soluciones sustentables en todas las marcas, independientemente del segmento en el que operan. Varios productos Martin ya están en línea con ese objetivo, y estamos cada vez más comprometidos con estos movimientos. En general, toda esta búsqueda de innovación ayuda a Martin. Martin es parte de Harman, que forma parte del grupo Samsung. Nuestros centros de desarrollo tecnológico nos posicionan como potencias en el desarrollo de tecnología.

Anuncio

M&M: ¿Qué demandas están presentando los usuarios latinos respecto a los productos Martin?
Miguel: Los usuarios latinos siguen la misma tendencia mundial. Buscan productos cada vez más livianos, compactos y potentes, así como la misma preocupación por el consumo de energía y la sustentabilidad. Debido a que los latinos entienden que el modelo comercial de iluminación no tiene un rápido desarrollo de productos y tiene un ciclo de vida largo, existe una gran alineación con nuestra estrategia. Martin no lanza productos incompletos y no calificados, sólo para tener lanzamientos cada año. Nuestro objetivo es tener un catálogo sólido y de alta calidad que satisfaga las necesidades del mercado y ayude a hacer rendir la inversión de nuestros socios.

M&M: ¿Podemos esperar alguna noticia hasta fin de año?
Miguel: Sí. Tenemos cinco nuevos productos de Martin que serán lanzados hasta diciembre de este año: Mac Encore, Mac Allure, Mac Era 300, ELP CL y Rush MH11. Nuestro roadmap de productos es muy extenso para los próximos tres años, con soluciones para satisfacer el mercado actual y las necesidades futuras. Esperamos con ansias nuestros próximos años. Martin también ha emprendido una reestructuración global de la comunicación visual, los sitios web, las redes sociales y la forma en que se comunica con sus consumidores. Pronto tendremos esa misma nueva comunicación en toda América del Sur.

Martin by Harman

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

México: GLP llega al país de la mano de Vari Internacional

Publicado

en

vari glp 1200x500

La marca de iluminación GLP ha llegado a México con el nombramiento de la empresa Vari como su distribuidor oficial.

En Vari, siempre nos esforzamos por brindar marcas de calidad y las últimas innovaciones en el mercado”, cuenta Juan Francisco Álvarez Martínez, director de ventas de Vari. “La incorporación de GLP a nuestro catálogo es un verdadero hito que nos llena de orgullo. GLP es reconocida a nivel mundial por su destacado diseño, calidad impecable y tecnología de vanguardia en sistemas de iluminación”. 

Desde iluminación para eventos y espectáculos hasta soluciones creativas para estudios de cine y televisión, instalaciones fijas, exhibiciones, y más, GLP ofrece una amplia gama de productos para todo tipo de necesidades. 

“Seas un profesional de la industria del entretenimiento, un técnico de iluminación, artista de iluminación, lighting designer o simplemente un entusiasta de la iluminación, ¡estamos aquí para ayudarte en tus proyectos y superar tus expectativas! En breve podrás visitar nuestras instalaciones para descubrir la magia de GLP”, concluyó Juan Francisco.

 

Presentación GLP en México por Vari
Anuncio
Sigue leyendo

Iluminación

Línea Maverick Force de Chauvet agrega dos nuevos modelos

Publicado

en

chauvet maverick 1200x500

La serie de cabezas móviles LED Maverick Force de Chauvet cuenta con dos nuevos integrantes: Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash.

La idea detrás de la línea Force es crear aparatos más livianos, más brillantes, más rápidos, con menos peso y más lúmenes. A ese concepto se están sumando los modelos Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash presentados recientemente por Chauvet.

Maverick Force 3 Profile combina “movimiento y efectos rápidos con el brillo de la tecnología LED”.

 

 

Este aparato móvil profile aprovecha la última tecnología LED para brindar 40.906 lúmenes de salida. La óptica de precisión captura la profundidad de un sistema de mezcla de colores CMY + CTO conocido por sus rojos y mantiene un campo de enfoque plano incluso cuando se toma su zoom de 10:1 al máximo. 

Anuncio

La calibración de color y la selección de gobos se combinan con otros dispositivos Force en el línea, junto con el sistema de framing shutter de 4 cuchillas y las ruedas de efectos que brindan efectos estáticos, rotatorios y de animación. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net o W-DMX.

 

Maverick Force 2 BeamWash agrega las más recientes tecnologias ene LED y ópticas para haces estrechos, wash profundo y efectos de píxeles.

Este aparato wash LED RGBW promete ser más ligero, más brillante, más ajustado y más rápido con mapeo de píxeles y zoom. Incorpora las últimas tecnologías LED y ópticas para proyectar haces más estrechos y ofrecer wash aéreo más profundo. Los colores de primer plano y de fondo se combinan para crear efectos atmosféricos al instante con su rueda de gobo virtual incorporada. 

La salida uniforme, el mapeo completo de píxeles y fades suaves de 16 bits lo hacen apto para uso tanto en vivo o en cámara. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net, Kling-Net o W-DMX.

Anuncio

 

Sneak Peek: Maverick Force 3 Profile & Force 2 BeamWash LED Moving Heads | CHAUVET Professional

 

image
Sigue leyendo

Iluminación

España: GLP acompaña a Hertzainak en sus shows de despedida

Publicado

en

LD Carlos Cirre crea iluminación para los últimos shows de la banda española Hertzainak en Bilbao con aparatos GLP impression X5, impression X4 y GT-1 FL.

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) se vistió de gala para la fiesta del concierto de despedida de Hertzainak, repartida en dos noches.

Hertzainak fue un referente en el movimiento conocido como ‘rock radical vasco’. Sus primeros discos combinaban la provocación del punk con los ritmos bailables del reggae y el ska, manteniendo la situación política del País Vasco como contexto de sus canciones.

Ahora en su despedida, el diseñador de iluminación Carlos Cirre recibió el encargo de diseñar un espectáculo que transportara al público al más puro estilo de los años 1980 y 1990 y evocara un espíritu retro recreado por 100 luminarias de última generación del catálogo de GLP, incluyendo 35 unidades de la nueva impression X5.

Según Cirre: “Todo el techo del escenario se cubrió con luces X5. Si bien fue una experiencia completamente nueva para mí, creo que este fue uno de los grandes descubrimientos del evento, ya que proporcionó el efecto que buscábamos para recrear los antiguos focos tipo PAR/ACL. En particular, buscaba una luminaria que me diera una gran salida de luz, con un zoom versátil con el que pudiera jugar para recrear esas luces clásicas y, sobre todo, que nos ofreciera colores cálidos, saturados y con capacidad de corrección”.

 

Anuncio

 

Esta próxima generación de LEDs para efecto wash incorpora 19 LEDs potentes de 40 W que brindan alta potencia y permiten que la lámpara penetre incluso en los entornos de iluminación más difíciles.

El X5 cuenta con rango de zoom y CRI gracias al nuevo algoritmo iQ.Gamut. Esto incluye salidas de espectro blanco calibradas con CRI 90 a 6500 kelvin y la capacidad de seleccionar otros puntos blancos fijos de hasta 3200 kelvin manteniendo un alto CRI de 85+. 

A esto, Carlos Cirre agregó 25 GLP GT-1 FL híbridos, funcionando tanto como Spot así como Beam. Cirre explica: “Este es uno de mis aparatos favoritos; es extremadamente potente y, lo que es más importante, es muy ligero para el nivel de brillo que ofrece. Principalmente usamos el GT-1 para jugar con sus gobos y diferentes efectos de prisma”.

Además, Carlos usó las populares impression X4 e impression X4 Bar 20. 

Anuncio

15 de las múltiples barras X4 Bar 20 fueron desplegadas en el diseño, cada una de las cuales incorpora 20 LEDs RGBW de 15 W. Estas fueron apoyados por 18 impression X4, con 19 LEDs RGBW de 15 W, con un rango de zoom de 7° a 50°.

 

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado