Conéctate con nosotros

Iluminación

Robert Juliat: 100 años cambiando la industria de iluminación

Publicado

en

Robert Juliat SpotMe at The Award for Innovation Ceremony in London

Robert Juliat, especialista francés en iluminación escénica, celebra este año su centenario: 100 años de innovación en el segmento de iluminación para el entretenimiento, siempre adaptándose a los cambios no sólo en la iluminación sino en el mundo como un todo.

La compañía nació en 1919, fundada por Robert Juliat, quien dio su nombre a esta gran empresa. Comenzó creando equipos de iluminación y proyección para cines a partir de 1919, pero en la década de 1960 la compañía decidió dar un paso diferente y saltar al segmento de iluminación para escenarios.

En 1976 apareció el primer followspot – o seguidor – HMI, una innovación histórica en un aparato que fue, es y será esencial para destacar a los artistas en todo tipo de actuaciones. Fue el primero de toda una línea de innovaciones galardonadas en iluminación escénica.

Robert fue sucedido por su hijo Jean Charles, quien se ocupó de la empresa durante casi 40 años. Ahora el negocio está encabezado por la tercera generación de la familia, los hijos de Jean Charles: François Juliat, CEO desde 2009, con el apoyo de su hermano Frédéric, quien está a cargo del sector de fabricación.

Entrevistamos a François para obtener más información sobre esta compañía centenaria que es uno de los nombres más importantes en la industria de la iluminación y continúa ayudando a los profesionales de la iluminación con sus aparatos potentes y con gran óptica en todo el mundo.

M&M: ¿Qué significa para la compañía este 100º aniversario?
François: Significa mucho para nosotros, por supuesto. 2019 es un gran año para Robert Juliat mientras celebramos nuestro centenario. Estamos muy orgullosos del hecho de que Robert Juliat haya vivido con éxito durante 10 décadas y tres generaciones, en gran parte debido a su capacidad para nadar con la corriente y adaptarse a las circunstancias lo que ha asegurado que la empresa siga siendo relevante y vital. Robert Juliat siempre ha sido propiedad de la familia y ha mantenido el mismo espíritu “pionero”, lo que significa que podemos ser independientes en nuestras elecciones estratégicas y tener la flexibilidad para decidir qué es lo mejor para la industria. ¡Gracias a las nuevas tecnologías seguimos siendo eternamente jóvenes! Es una prueba de que podemos tener cien años y ser parte de la modernidad. “Innovar y no recrear” siempre ha sido nuestra fuerza impulsora.

Anuncio

M&M: ¿Qué ha cambiado en RJ desde el fallecimiento de Jean Charles en febrero de este año?
François: Por supuesto, echamos mucho de menos a Jean Charles, tanto como padre y como inspiración para la empresa. Pero nuestra fortaleza como empresa familiar muy unida es un gran activo y apoyo. Además, he sido Managing Director de Robert Juliat desde 2009, por lo que la transición a la tercera generación ya ha sido totalmente realizada, con una transferencia de control sin problemas que se benefició tanto de la experiencia de Jean Charles como de las ideas renovadas de mi hermano, Frédéric, y las mías.

M&M: ¿Cómo están Frédéric y tú dirigiendo la compañía?
François: Mi experiencia en negocios internacionales ha sido un activo real y fue una progresión natural para mí administrar ese lado de la empresa. Como Managing Director, tengo muchas oportunidades de estar más cerca de nuestros clientes y mercados, por lo que más personas me reconocen. Pero mi hermano está profundamente involucrado en la gestión de la fábrica, y eso nos hace muy complementarios en la estrategia de la empresa.

SpotMe

M&M: ¿Habrá algún cambio en las estrategias de la compañía?
François: La administración actual de la empresa es diferente a la de la generación anterior. Todo debe ser más rápido ahora, no sólo en términos de desarrollo de productos, sino también en términos de crecimiento y evolución del negocio. El mundo es mucho más pequeño que antes, y la tecnología, incluida la evolución del software, es una parte integral del desarrollo de cualquier producto, por lo que debes realizar un seguimiento de las nuevas innovaciones. Habrá más y más consecuencias si te pierdes una de esas piedras angulares.

M&M: ¿Qué dificultades y cosas buenas podrías destacar de trabajar en una empresa familiar?
François: ¡Hay muchas más ventajas que dificultades! La libertad en la toma de decisiones y la flexibilidad para adaptarse a las tendencias del mercado son evidentes, pero es más fácil lograr el contacto humano y estrechas relaciones laborales tanto dentro de la empresa como con nuestros clientes y distribuidores – nuestra familia extendida – y consideramos que eso es vital para nuestro éxito.

M&M: ¿Qué es importante tener en cuenta para dirigir una empresa de 100 años que ha tenido una gran influencia en la industria de la iluminación?
François: ¡Mantener nuestro espíritu de empresa pionera! Y, sobre todo, tener en cuenta un propósito práctico porque sólo vale la pena desarrollar una nueva tecnología si responde a las necesidades de los usuarios.
Desde el principio, la empresa ha estado muy orientada al cliente, escuchando el feedback de diseñadores y técnicos y teniendo en cuenta consideraciones estéticas y prácticas al desarrollar nuestros productos. Esto es especialmente cierto cuando se trata de cuestiones de calidad y gran parte del desarrollo de productos de RJ se ha centrado en las cualidades mecánicas, ergonómicas y ópticas de nuestros proyectores, cuya excelencia es sinónimo de RJ en la actualidad.
Nunca debes quedarte quieto. La reputación pasada es valiosa, pero debe ser actualizada constantemente. Por lo tanto, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de mantener, en todos los aspectos, esa reconocida calidad de Robert Juliat que nos distingue: en diseño, innovación, en nuestra consideración por los diseñadores, técnicos y operadores, y en el servicio. También nos esforzamos por garantizar que nuestros años acumulativos de experiencia se transmitan a los nuevos empleados, y continuamos adoptando y avanzando con las últimas tecnologías. Nuestra decisión de estar a la vanguardia en el diseño LED fue muy consciente.

Fabricación francesa

M&M: Cuéntanos sobre la fábrica por favor.
François: Robert Juliat actualmente emplea a unas 70 personas dedicadas al diseño, fabricación, promoción y servicio de productos de iluminación escénica. La compañía opera desde una fábrica de casi 10.000 m² ubicada en los suburbios del norte de París, donde es producida la mayor parte de nuestros aparatos.

Anuncio

M&M: ¿Cuál es la ventaja de fabricar en Francia?
François: Nos tomamos muy en serio la etiqueta “Hecho en Francia”. Todos nuestros productos, excepto la línea Dalis, que se fabrica en Alemania exclusivamente para Robert Juliat, son hechos en Francia para permitirnos monitorear de cerca y mantener nuestros estándares de calidad. Pero sobre todo, refleja el énfasis que ponemos en agregar valor a través de la innovación, lo que nos permite reaccionar rápidamente a la demanda del mercado y los comentarios de los clientes.

M&M: ¿Alguna vez pensaron en trasladar la producción a China?
François: No tenemos intención de producir en China. Hemos fabricado nuestros aparatos en Francia durante décadas, por lo que tenemos las máquinas y las habilidades necesarias. También fabricamos productos personalizados, por lo que tener el control de nuestro proceso de fabricación nos ayuda a ser reactivos y flexibles.

Presencia mundial

M&M: En general, ¿cómo está el mercado para sus productos hoy?
RJFrançois: Robert Juliat tiene una excelente y experimentada red de distribución global. El mercado francés sigue siendo nuestro principal mercado para productos convencionales, pero tenemos cada vez más éxito con otros productos en el extranjero, como las líneas LED. Por lo tanto, no existe un producto líder, sino que muchos de ellos se distribuyen de manera diferente, dependiendo de varios factores.
No es una sorpresa decir que la tecnología LED es el tema principal, pero las personas se preguntan mucho sobre el servicio y cómo podrán confiar en un producto que se supone que durará muchos años. Como producimos nuestras luces LED internamente, nos aseguramos de mantener un cierto stock de motores LED.

M&M: ¿Cómo le va a RJ en América Latina?
François: América Latina es definitivamente uno de nuestros objetivos para aumentar nuestro negocio. Hemos vendido equipos a prestigiosos teatros en Argentina, Chile, Colombia y Brasil, pero vemos esta área de negocios como un objetivo para los próximos años.
La Unión Europea ha concluido recientemente un acuerdo comercial con los cuatro miembros fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) como parte de un Acuerdo de Asociación birregional. Vemos este acuerdo como una oportunidad para desarrollar nuestros negocios allí.

RJM&M: ¿Tienen distribuidores en nuestra región?
François: La red de distribuidores de RJ es primordial para nuestro éxito internacional. Todos nuestros socios en el mundo son elegidos por su actitud de ideas afines a los ideales de Robert Juliat. Son entusiastas que también conocen y aman la iluminación y son elegidos por su conocimiento especializado en sus campos individuales y su compromiso con la iluminación como arte.
Tenemos una representación justa en América Latina con socios en Argentina, Chile, Colombia y México.
En Brasil, hemos estado trabajando durante muchos años con Daniel Ridano de Lighting Bits, quien muestra una gran dedicación al cuidado de su mercado.
El equipo de ventas y marketing de Robert Juliat realiza una gran cantidad de trabajo para mantener un contacto cercano con sus distribuidores y, a través de ellos, con los clientes de RJ, cuyo feedback sigue siendo tan importante para la empresa como siempre. Es un nivel de compromiso que ellos también esperan, y reciben, de sus distribuidores que son tan apasionados por RJ como la propia empresa.

M&M: Hablando de Brasil, hemos notado shows importantes recientes que usaron productos RJ. ¿Qué nos puedes contar sobre ese país?
François: Brasil tiene un gran circuito de giras con espacios importantes como el estadio Maracaná y el estadio Allianz. Es sede de grandes nombres y eventos como Foo Fighters, Coldplay, los Juegos Olímpicos, Rock in Rio y la artista local Ivete Sangalo, cuya gira más reciente utilizó 4 de nues-tros seguidores Lancelot.

M&M: ¿Cómo están las cosas en España?
François: Tenemos presencia allí en teatros y salas de ópera, con referencias como Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia, Teatro Real en Madrid, Liceo Opera House en Barcelona, Maestranza Opera en Sevilla, Teatro Cervantes en Málaga, y allí también hay una fuerte presencia de Robert Juliat en festivales y espectáculos al aire libre como el parque temático Puy du Fou en Toledo, el festival Cap Roig en Girona, el Popland! Festival en Madrid y el festival Rock Fest Bcn en Barcelona. También estamos representados en estudios de televisión como el canal de televisión Canal Sur. Con los años, hemos establecido una asociación fuerte y dinámica con nuestro distribuidor español, EES (Entertainment Equipment Supplies).

Anuncio

Tecnología usada RJ

M&M: La industria de la iluminación ha cambiado mucho a lo largo de los años, ¿qué tendencias están notando en este momento?
François: LED y seguimiento remoto son las tendencias más destacadas en nuestro sector. El cambio hacia el LED se basa en gran medida en la preocupación por el impacto ambiental, pero el desafío es fabricar productos con esto en mente sin ninguna caída en los estándares. Estamos respondiendo con nuestra gama cada vez mayor de aparatos LED: los seguidores Alice y Oz de 600 W, profiles y fresneles Tibo, Zep y Charles, y por supuesto la familia Dalis de cicloramas, luces wash y candilejas.
En segundo lugar, el seguimiento remoto se ha vuelto increíblemente popular ahora y, siendo el líder mundial de followspots de alta gama, lanzamos sistemas de seguimiento remoto con nuestro SpotMe. No existe una manera más fácil de seguir a las personas en el escenario que con un followspot, por lo que queríamos usar esta declaración para comercializar nuestra propia solución y mantener nuestro liderazgo en este segmento de nicho.

M&M: ¿Cómo se adapta RJ a esas tendencias?
François: A lo largo de nuestra larga historia de creación de productos innovadores, Robert Juliat siempre se ha centrado en la innovación y ha tenido un propósito práctico en mente.
En 2010, fuimos el primer fabricante en lanzar una serie de luces de encuadre con un motor LED integrado dedicada a los mercados de teatro y broadcast. Seguimos a esta galardonada serie Ale-din desarrollando otras nuevas series de iluminación LED, Tibo y Zep, en las que aprovechamos los desarrollos rápidamente cambiantes en la tecnología LED. Más recientemente, hemos desarrollado un nuevo y potente spot profile LED de 600 W, llamado Charles.
También hemos diversificado nuestras líneas de seguidores. Ahora ofrecemos el followspot de Merlin, diseñado para reflejar los requisitos específicos de quienes trabajan en el mercado de giras, música en vivo y grandes eventos. También ofrecemos diferentes modelos de seguidores LED. Entendemos que la innovación a través de soluciones tecnológicas exclusivas como éstas son fundamentales para lograr nuestra visión de crecimiento.
Con el sistema de seguimiento para followspots, nuevamente no queríamos “copiar y pegar” a otras compañías. Nuestro sistema SpotMe no utiliza cámara ni sensor, y es el instrumento más preciso para saber con precisión dónde se encuentra el artista en el escenario. La mayoría de nuestros seguidores existentes puede ser actualizada con esta tecnología y, una vez vinculados a una consola, las posiciones X, Y y Z en el espacio se utilizarán para sincronizarse principalmente con luces móviles de cualquier marca, y sin límite de cantidades.

M&M: ¿La tecnología LED disponible actualmente es lo suficientemente fuerte como para producir un seguidor RJ de alta potencia?
François: ¡Definitivamente! Lanzamos nuestro primer seguidor LED en 2015, Roxie, un spot compacto de 300 W que ofrece una salida comparable a la mayoría de followspots de descarga de 575 W disponibles en el mercado. Desde la exitosa introducción de Roxie, hemos seguido liderando el camino con una mayor salida. Nuestro catálogo ahora incluye dos nuevos modelos, Oz y Alice, con una fuente en blanco frío de 600 W y una salida equivalente a followspots de descarga de 1200 W. Oz y Alice pueden ser, respectivamente, aparatos perfectos para FOH y trusses en espacios de gran tamaño y teatros de tamaño completo.

RJ

M&M: ¿Qué otras tecnologías RJ está aplicando en sus productos?
François: Con respecto a la tecnología SpotMe, volvería a formular la pregunta: ¿Qué otros productos podrían aplicar nuestra tecnología? El uso de un protocolo abierto (PSN) significa que cualquier otro producto que utilice ese mismo protocolo (servidor de medios, sistema de sonido, etc.) podría detectar la posición del punto de impacto del followspot en el escenario. A través de la consola podemos visualizar en 3D la posición del artista en condiciones “en vivo”. Combinado con las habilidades de un operador que puede sentir y anticipar lo que sucede sobre el escenario, tenemos un enfoque diferente que hace de SpotMe una caja de herramientas para los diseñadores de iluminación. Por último, pero no menos importante, nuestro sistema permite que las luces móviles sigan al artista, dirigidas por el followspot, pero también permite que se enciendan luces estáticas (profiles, fresneles, candilejas, etc.) cuando el followspot alcanza una posición específica en el espacio.

M&M: ¿El software es importante para RJ?
François: El software es, y será, cada vez más importante en los próximos años. Tenemos nuestro propio departamento de Investigación & Desarrollo, por lo que el software ha sido parte de nuestros recursos “internos” durante mucho tiempo.
A medida que nuestros productos se vuelven cada vez más sofisticados, la tarea principal del (buen) software es hacer que toda esta tecnología se vuelva invisible para el usuario. Hacemos todo lo posible para garantizar que el usuario final obtenga una experiencia más intuitiva con nuestros productos.

M&M: ¿Qué podemos esperar de RJ en el futuro?
François: Seguir trabajando con pasión, inspirar a los diseñadores de iluminación y mantener satisfechos a los clientes.

Anuncio

M&M: ¿Cuál es el crecimiento que la compañía proyecta para los próximos años?
François: Ésta es una pregunta difícil, pues no veo el futuro como una cifra a alcanzar sino como una filosofía para mantener, no sólo con una buena línea de productos, sino también con un excelente servicio a nuestros clientes. Es fácil ir hacia arriba, pero también puede ser muy simple ir cuesta abajo. Robert Juliat ha visto tantos competidores tocar el cielo, pero muchos de ellos ya no están en nuestra industria.

robertjuliat.com
facebook.com/RobertJuliat.TheOfficialFanPage/

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

México: GLP llega al país de la mano de Vari Internacional

Publicado

en

vari glp 1200x500

La marca de iluminación GLP ha llegado a México con el nombramiento de la empresa Vari como su distribuidor oficial.

En Vari, siempre nos esforzamos por brindar marcas de calidad y las últimas innovaciones en el mercado”, cuenta Juan Francisco Álvarez Martínez, director de ventas de Vari. “La incorporación de GLP a nuestro catálogo es un verdadero hito que nos llena de orgullo. GLP es reconocida a nivel mundial por su destacado diseño, calidad impecable y tecnología de vanguardia en sistemas de iluminación”. 

Desde iluminación para eventos y espectáculos hasta soluciones creativas para estudios de cine y televisión, instalaciones fijas, exhibiciones, y más, GLP ofrece una amplia gama de productos para todo tipo de necesidades. 

“Seas un profesional de la industria del entretenimiento, un técnico de iluminación, artista de iluminación, lighting designer o simplemente un entusiasta de la iluminación, ¡estamos aquí para ayudarte en tus proyectos y superar tus expectativas! En breve podrás visitar nuestras instalaciones para descubrir la magia de GLP”, concluyó Juan Francisco.

 

Presentación GLP en México por Vari
Anuncio
image
Sigue leyendo

Iluminación

Línea Maverick Force de Chauvet agrega dos nuevos modelos

Publicado

en

chauvet maverick 1200x500

La serie de cabezas móviles LED Maverick Force de Chauvet cuenta con dos nuevos integrantes: Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash.

La idea detrás de la línea Force es crear aparatos más livianos, más brillantes, más rápidos, con menos peso y más lúmenes. A ese concepto se están sumando los modelos Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash presentados recientemente por Chauvet.

Maverick Force 3 Profile combina “movimiento y efectos rápidos con el brillo de la tecnología LED”.

 

 

Este aparato móvil profile aprovecha la última tecnología LED para brindar 40.906 lúmenes de salida. La óptica de precisión captura la profundidad de un sistema de mezcla de colores CMY + CTO conocido por sus rojos y mantiene un campo de enfoque plano incluso cuando se toma su zoom de 10:1 al máximo. 

Anuncio

La calibración de color y la selección de gobos se combinan con otros dispositivos Force en el línea, junto con el sistema de framing shutter de 4 cuchillas y las ruedas de efectos que brindan efectos estáticos, rotatorios y de animación. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net o W-DMX.

 

Maverick Force 2 BeamWash agrega las más recientes tecnologias ene LED y ópticas para haces estrechos, wash profundo y efectos de píxeles.

Este aparato wash LED RGBW promete ser más ligero, más brillante, más ajustado y más rápido con mapeo de píxeles y zoom. Incorpora las últimas tecnologías LED y ópticas para proyectar haces más estrechos y ofrecer wash aéreo más profundo. Los colores de primer plano y de fondo se combinan para crear efectos atmosféricos al instante con su rueda de gobo virtual incorporada. 

La salida uniforme, el mapeo completo de píxeles y fades suaves de 16 bits lo hacen apto para uso tanto en vivo o en cámara. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net, Kling-Net o W-DMX.

Anuncio

 

Sneak Peek: Maverick Force 3 Profile & Force 2 BeamWash LED Moving Heads | CHAUVET Professional

 

Sigue leyendo

Iluminación

España: GLP acompaña a Hertzainak en sus shows de despedida

Publicado

en

LD Carlos Cirre crea iluminación para los últimos shows de la banda española Hertzainak en Bilbao con aparatos GLP impression X5, impression X4 y GT-1 FL.

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) se vistió de gala para la fiesta del concierto de despedida de Hertzainak, repartida en dos noches.

Hertzainak fue un referente en el movimiento conocido como ‘rock radical vasco’. Sus primeros discos combinaban la provocación del punk con los ritmos bailables del reggae y el ska, manteniendo la situación política del País Vasco como contexto de sus canciones.

Ahora en su despedida, el diseñador de iluminación Carlos Cirre recibió el encargo de diseñar un espectáculo que transportara al público al más puro estilo de los años 1980 y 1990 y evocara un espíritu retro recreado por 100 luminarias de última generación del catálogo de GLP, incluyendo 35 unidades de la nueva impression X5.

Según Cirre: “Todo el techo del escenario se cubrió con luces X5. Si bien fue una experiencia completamente nueva para mí, creo que este fue uno de los grandes descubrimientos del evento, ya que proporcionó el efecto que buscábamos para recrear los antiguos focos tipo PAR/ACL. En particular, buscaba una luminaria que me diera una gran salida de luz, con un zoom versátil con el que pudiera jugar para recrear esas luces clásicas y, sobre todo, que nos ofreciera colores cálidos, saturados y con capacidad de corrección”.

 

Anuncio

 

Esta próxima generación de LEDs para efecto wash incorpora 19 LEDs potentes de 40 W que brindan alta potencia y permiten que la lámpara penetre incluso en los entornos de iluminación más difíciles.

El X5 cuenta con rango de zoom y CRI gracias al nuevo algoritmo iQ.Gamut. Esto incluye salidas de espectro blanco calibradas con CRI 90 a 6500 kelvin y la capacidad de seleccionar otros puntos blancos fijos de hasta 3200 kelvin manteniendo un alto CRI de 85+. 

A esto, Carlos Cirre agregó 25 GLP GT-1 FL híbridos, funcionando tanto como Spot así como Beam. Cirre explica: “Este es uno de mis aparatos favoritos; es extremadamente potente y, lo que es más importante, es muy ligero para el nivel de brillo que ofrece. Principalmente usamos el GT-1 para jugar con sus gobos y diferentes efectos de prisma”.

Además, Carlos usó las populares impression X4 e impression X4 Bar 20. 

Anuncio

15 de las múltiples barras X4 Bar 20 fueron desplegadas en el diseño, cada una de las cuales incorpora 20 LEDs RGBW de 15 W. Estas fueron apoyados por 18 impression X4, con 19 LEDs RGBW de 15 W, con un rango de zoom de 7° a 50°.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado