Conéctate con nosotros

Audio

Entrevista a José Rivas, Vicepresidente de Ventas de Mercados Emergentes de Shure

Publicado

en

José Rivas de Shure

Recientemente tuvimos la oportunidad de conversar con José Rivas, Vicepresidente de Ventas de Mercados Emergentes de Shure, quien nos contó sobre los planes de la marca en nuestra región.

Con la apertura de nuevas oficinas en México, Rivas explicó que el modelo de trabajo en el país está basado en tener una presencia directa de la marca, con la intención de acercarse más a los canales de distribución y al usuario final de la marca, en todos los diferentes mercados verticales donde Shure trabaja.

Nuestro equipo inicial en México está encargado de interactuar más con el público, con nuestros usuarios y generar demanda a través de ellos, demanda que después es realizada a través de nuestros canales de distribución, bien sea las tiendas, el e-commerce, o integradores de audio”.

En pocas palabras, se puede decir que en esta oficina es donde está la generación de demandas para la marca de Shure México, de la mano con su distribuidor Representaciones de Audio, que también seguirá haciendo generación de demanda.

Su deseo de estar en México es para estar más cerca del público a nivel de marca, explicando que cuanto más cerca estén del cliente, se convierten en una mejor marca, siendo capaces de escuchar al mercado de forma más efectiva desde adentro. Cuenta que también todo se ha expandido muchísimo a nivel de los productos y soluciones que ofrecen, por lo que necesitan esa presencia para ser una marca que crece y evoluciona mejor con los mercados.

Actualmente su comunicación con esos usuarios finales es cara a cara, directa, lo que los lleva a crear esa demanda, ayudar a educar el mercado, ayudar a crear una solución no solamente como producto sino como aplicación y después dejar que cada uno en la cadena siga haciendo su trabajo, el cual puede ser de venta, educación o servicio.

Anuncio

“Es más como un ecosistema donde hay mutua alimentación entre todas las partes involucradas y no un modelo de línea recta. La respuesta del público ha sido emocionante y definitivamente es una sinergia donde ganamos todos cuando la marca está más cerca del usuario final”.

Comunicación online y offline

Si bien la comunicación ahora es más directa y personal con las oficinas en el país, José expresa que no se puede separar lo que viene siendo una comunicación online de la offline, ya que hoy en día tienen más herramientas para llegar más cerca a sus usuarios como marca.

Algunas veces la comunicación es de forma digital, la cual siente que actualmente es mucho más transparente desde el punto de vista de qué productos están disponibles, cuáles son los precios, para qué sirve un producto, o cuál es el valor agregado del mismo. Pero agrega que esto no quiere decir que no deban tener contacto directo con sus clientes, pues esa experiencia que algunas veces se crea online, solamente se puede finalizar cuando se está frente a frente en una tienda o con el producto. “Es parte de ese ecosistema que mencionaba antes, no es una o la otra, es un mundo más inclusivo donde uno conlleva al otro”.

Sistema educativo en México

Hoy en día y por muchos años a través de Representaciones de Audio, que ha sido su representante y distribuidor por los últimos 25 años en México, se han enfocado en tener una presencia desde el punto de vista educacional. En conjunto, Representaciones de Audio y Shure, han hecho un trabajo de desarrollo de esos programas educacionales con los cuales han sido muy exitosos en el país.

“Esto que estamos haciendo ahora es tratar de llevarlo a ese próximo nivel, de llevarlo a evolucionar donde nosotros como marca vamos a realizar parte de ese trabajo. No quiere decir que Representaciones de Audio no nos ayude o que no trabajemos en equipo haciendo eso, la idea es siempre seguir mejorando pues la parte educativa realmente nos satisface como marca porque podemos contribuir en el mercado, pero a la misma vez se revierte en que nuestros usuarios después sienten la necesidad de tener productos de mejor calidad, productos que verdaderamente solucionan parte, o de manera completa, la necesidades que ellos tienen. No solamente lo estamos haciendo desde el punto de vista personal, sino también desde el punto de vista virtual a través de nuestro Shure Audio Institute, así que nuevamente son varias partes las involucradas, son varios enfoques y la educación sigue siendo una parte importantísima de lo que queremos seguir haciendo en México”.

Anuncio

Rivas también contó que la conexión directa con el cliente es lo primordial con su presencia en México, así como continuar con la educación, llevar información, llevar conocimiento al mercado y, a la misma vez, recibir feedback del mercado con referencia a muchas cosas que pueden aprender como marca. La transacción continuará siendo hecha a través de sus canales de distribución, con la intención de co-crear oportunidades.

El futuro en el audio para el consumidor amante de la música

En cuanto al audio de consumo, Rivas dice que lo que están viendo en el área de audio de consumo, es un desarrollo natural de la marca, donde la calidad de audio es tan importante como el diseño, y donde el mundo de los amantes de la música ha evolucionado, sigue creciendo.

“Era natural buscar el momento correcto en el que nosotros podamos entrar a ese mercado con un valor agregado. El valor agregado viene siendo nuestro historial como marca de audio y entender bien lo que el cliente necesita. Vimos la oportunidad de poder servir al mercado con una solución que satisfaga la necesidad de esos clientes y dimos el paso de entrar con los dos pies en el mercado de audio de consumo”.

El lanzamiento global de disponibilidad de productos en el mercado, que estará acompañado por campañas que van a hablar sobre los atributos del producto y lo que este puede hacer por el cliente, será a principios de abril.
Para finalizar José Rivas expresó: “México es un mercado que nos ha tratado muy bien por muchos años, es un mercado que le ha dado muchísimas satisfacciones a Shure como marca y hemos tenido muchísimo éxito, pero no nos podemos quedar sólo con eso. Tenemos que buscar cómo podemos seguir creciendo, cómo podemos seguir siendo una mejor marca y cómo podemos tener muchísimos más años de éxito en el futuro.

Con esta nueva oficina también hacemos a Shure más inteligente, más global. Pasamos de ser una empresa internacional, a ser una empresa global, con oficinas, con personas directamente trabajando con Shure que nos permiten tener una visión más holística de lo que vienen siendo nuestros usuarios, de sus necesidades. La oficina en el país inicia un nuevo capítulo de lo que viene siendo Shure en México para poder seguir creciendo.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

image
Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
image
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado