Conéctate con nosotros

Distribución

5 preguntas: Live streaming y el futuro del comercio minorista post-pandemia

Publicado

en

El Live streaming es una realidad. En esta entrevista veremos algunos consejos para las – ahora famosas – Lives y tendencias del comercio minorista post-covid.

Tendencia en el comercio minorista global, la transmisión en vivo se ha vuelto cada vez más presente en la vida cotidiana de las personas, especialmente después de que la pandemia de Covid-19 cambiara la relación entre los consumidores y las marcas. En este escenario, algunas compañías comenzaron a ver una fuerza de ventas aún sin explotar, según Lyana Bittencourt, directora ejecutiva del Grupo Bittencourt, que ofrece consultoría especializada en el desarrollo, gestión y expansión de redes y franquicias comerciales.

“Más que el ‘shift to online’ en la forma de comunicarse y posicionarse, tuvimos principalmente (y con la fuerza de un tsunami) un ‘shift to online’ del consumo. El aspecto en tiempo real de la live streaming inevitablemente trae el aspecto de vida real, y en el caso del comercio minorista, se traduce en ventas en la tienda, ya sea abierta o cerrada”, agrega la especialista.

Mira más sobre el modelo de “transmisión en vivo” y otras nuevas tendencias para minoristas en estas “5 preguntas”.

Lyana Bittencourt, directora ejecutiva del Grupo Bittencourt. Foto: Rafael Neddermeyer/ Criadores de Imagens

M&M: ¿Cómo puede una empresa usar la transmisión en vivo para promover el consumo o las ventas?

Lyana: Algunas compañías han comenzado a ver el live streaming como una fuerza de ventas sin explotar. El modelo es básicamente una transmisión en vivo, en la cual un “vendedor” o un “influencer digital” presenta productos y/o servicios directamente desde la tienda a un público altamente comprometido, que está mirando la acción en vivo y, por lo tanto, con interés expandido y dedicado. El resultado es casi siempre más y más ventas.

M&M: ¿Qué características debe tener la transmisión en vivo para tener éxito?

Anuncio

Lyana: La personalidad es importante, porque el objetivo es que sea una conversación, un diálogo en un tono extremadamente personal, emocional y convincente. Es como si un amigo te presenta un nuevo producto o servicio para que lo pruebes. El hecho de ser muy personal te hace sentir como si estuvieras allí y aporta aún más realidad: si lo ves en vivo entonces ¡es verdad! Los argumentos de los influencers o de quien presenta el producto o servicio son más convincentes. Y como se producen interacciones en vivo entre el presentador y el público, es como si los asistentes fueran parte de la acción, porque si participan en tiempo real, están construyendo juntos e influyendo en el proceso.

M&M: ¿Qué deben tener en cuenta las empresas/tiendas al hacer uso del live streaming?

Lyana: Primero, es importante tener una audiencia comprometida. No tiene sentido abrir una live y no tener a nadie mirando. Por lo tanto, hay un trabajo previo de difusión y compromiso que debe ser realizado. Una acción en redes sociales, publicaciones previas que llamen al público a participar, entre otros.

Además, también es necesario considerar lo impredecible. Como es en vivo, algunas cosas pueden suceder, como una falla de conexión o incluso un producto que no funciona bien en el momento de la venta. Por lo tanto, es importante probar todo innumerables veces. Es posible que te sorprendas por una mayor demanda de la que esperabas o al revés. Lo importante es probar el modelo y ajustarlo a medida que se gane experiencia. Este modelo es posible, es viable y es bien aceptado por las personas.

M&M: ¿Qué otras acciones están utilizando el nuevo comercio minorista?

Anuncio

Lyana: En este período de aislamiento y tiendas cerradas, las empresas están siendo muy ingeniosas. Mencionaré algunas acciones:

– Drive Thru para el comercio minorista tradicional: Imagina un home center cerrado justo cuando las personas están en casa y disponibles para realizar reparaciones y renovaciones menores y varios otros casos. La solución para algunas empresas fue la estructuración del modelo Drive Thru, como puede ser visto en las cadenas de comida rápida, sólo que para cualquier producto que pueda llevarse en un automóvil. Algunos centros comerciales, de hecho, se están aliando con sus tiendas, permitiendo esta operación en los estacionamientos.

– Cupones y comisiones: El hecho de que los equipos de ventas usen, incluso sin el respaldo de algunos minoristas, sus cuentas personales de WhatsApp para relacionarse con los clientes terminó convirtiéndose en una fortaleza para las marcas. Esta forma informal de establecer la relación terminó permitiendo que los equipos de ventas continúen vendiendo y obteniendo su comisión a través de ventas realizadas en la tienda online utilizando cupones de descuento. Una súper fuerza adicional para garantizar ingresos (de dinero) a las tiendas físicas y la comisión de los vendedores.

– Bolsas y maletas con productos en la puerta de casa: El “puerta a puerta” también se ha convertido en una opción principalmente para el mercado de la moda. Un renacimiento para muchos minoristas que comenzaron con la reventa de piezas directamente en la casa del consumidor. Enviar ropa, zapatos y accesorios en bolsos, mochilas o cajas para que los consumidores puedan elegir desde la comodidad de sus hogares también se ha convertido en una opción para ir a donde sea que esté el cliente, y ahora, en casa.

M&M: Por favor, habla sobre las tendencias después de la crisis.

Anuncio

Lyana: Es difícil hablar de tendencias cuando todavía no sabemos en qué mundo aterrizaremos después del Covid-19, pero hay algunas cosas que ya hemos podido sentir principalmente en términos de comportamiento del consumidor. Un posible temor a consumir y gastar sus ahorros, más consideración en relación con el costo de los productos y servicios y con eso, más abertura para probar nuevas marcas.

Desafortunadamente, también tendremos el cierre de compañías que no pudieron estructurarse durante la crisis o la fusión de compañías competidoras que pueden unirse para fortalecerse y volverse más relevantes para el consumidor.

Tanto las empresas como los consumidores estarán más digitalizados y esto significa que si la duda era entre lo online o lo físico, ahora va más allá. Físico con entrega directa, online por voz, comercio en vivo, streaming, marketplaces, redes sociales, apps y una profusión de universos que viven en “la nube” y que ahora estarán en el radar y en la realidad de la vida de las empresas y de las personas.

Todavía tendremos que esperar para confirmar hasta qué punto los impactos de covid-19 afectarán la vida de las personas y las empresas, pero parece que muchas cosas serán diferentes.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

México: Importadora Karma distribuye productos EAW en el país

Publicado

en

eaw distribuidora karma 1200x500

Eastern Acoustic Works (EAW) anuncia su nuevo distribuidor Importadora Karma SA de CV (IKA), que ahora ofrece las soluciones portátiles y de integración de EAW a los clientes de México.

Con 15 años de experiencia y siete sucursales a lo largo del país, Importadora Karma se ha destacado durante mucho tiempo en el mercado de eventos en vivo de México por ofrecer una amplia variedad de instrumentos musicales, así como soluciones de audio e iluminación. Ahora asociada con EAW, Importadora Karma se posiciona aún más como uno de los principales proveedores de sistemas de audio profesional y refuerza su compromiso de brindar lo mejor en audio e iluminación para eventos en vivo.

“Nuestra asociación con Importadora Karma es una nueva y emocionante aventura para nuestra marca”, dice T.J. Smith, presidente de EAW. “El compromiso de Karma de brindar soluciones de audio de alta calidad y experiencia en el mercado es inspirador, y esperamos la oportunidad de trabajar juntos y ayudar a crear producciones en vivo sobresalientes en México”.

Además de los productos, Importadora Karma también se compromete a brindar un soporte técnico excepcional. La compañía se enorgullece de estar lista para satisfacer todas y cada una de las necesidades de sus clientes en todo México. Desde la etapa de planificación hasta la compra final, Importadora Karma se dedica a brindar la asesoría, el soporte y las soluciones necesarias para que cada producción sea un éxito.

“Estamos muy emocionados de convertirnos en el distribuidor oficial de EAW para la región de México”, dice Martín Márquez, director general de Importadora Karma SA de CV (IKA). “Esta asociación se alinea perfectamente con nuestros objetivos como empresa, permitiéndonos continuar brindando lo mejor en sistemas de audio profesional a nuestros clientes. Estamos seguros de que esta colaboración será muy beneficiosa para ambas empresas y esperamos ver cómo podemos crecer junto con EAW”.

 

Anuncio

 

Sigue leyendo

Audio

Colombia: Avcom es el nuevo distribuidor de Martin Audio

Publicado

en

martin audio colombia 1200x500

Continuando con el fortalecimiento de su posición de mercado en Centro y Sudamérica, Martin Audio ha nombrado a Avcom Colombia como su nuevo distribuidor para ese país.

Las negociaciones con el CEO, Camilo Aranguren, comenzaron primero con Martin Audio, junto con su empresa hermana Optimal Audio, en el ISE Show en Barcelona a principios de este año.

“Ya éramos socios de [la empresa matriz de Martin Audio] Focusrite en Colombia y conocemos los avances técnicos que ha logrado Martin Audio”, afirmó Aranguren. “Tenemos una posición sólida en la industria de la tecnología del entretenimiento y sabíamos que la marca sería una adición perfecta a nuestra cartera de distribución”.

El CEO de Avcom comenta: “Martin Audio es un ‘campo verde’ en lo que respecta a Colombia. La marca es conocida pero la oportunidad de desarrollarla es enorme. El modelo de negocio es beneficioso para ambas partes”.

En particular, predice que los arreglos lineales optimizados Wavefront Precision, así como la familia Torus, serán objeto de mayor interés y ve sinergias inmediatas con otras marcas que representa la compañía, particularmente Avid, Robe, MDG y Luminex.

Reconoce que, dentro de la diversa cartera de Focusrite, la división de sonido en vivo e instalado requiere un enfoque único de MI. “Pero nuestro equipo tiene un conocimiento especializado, particularmente del mercado de alquiler en la región”, dijo.

Anuncio

En términos de prioridades, los sectores de Alquiler e Instalación asumirán el mismo enfoque. “El alquiler tiene un gran potencial durante los próximos 12 meses, y la oferta de Martin Audio es sólida. Para el mercado de instalaciones, las casas de culto, los lugares en vivo y los teatros serán nuestros objetivos principales”. El equipo empresarial de Avcom Colombia se encargará del marketing auxiliar en los mercados corporativo y educativo.

La organización ya está en el proceso de capacitación de certificación para sus técnicos e ingenieros de sonido. Esto será liderado por el soporte técnico de Proactive LATAM, quienes representan a Martin Audio en América Latina y el Caribe, bajo la supervisión de la fundadora y CEO, Berenice Gutiérrez.

image
Sigue leyendo

Audio

México: NTX es el nuevo distribuidor de Powersoft

Publicado

en

powersoft ntx 1200x500

Powersoft anunció que la empresa NTX Distribution es su nuevo distribuidor y centro de servicio para el territorio mexicano.

NTX Distribution se estableció en 2013 con la misión de distribuir marcas de alta calidad dentro de la industria de la electrónica personalizada. 

Proporcionando una gama de productos de audio y video, NTX Distribution ha estado trabajando con muchas marcas de audio con prestigio internacional, como Lightware, 18Sound, Renkus-Heinz, M&K, Martin Audio y Optimal Audio.

“Estamos muy orgullosos de ser los representantes de Powersoft en México. Powersoft es un gran complemento para nuestras marcas existentes, brindando soluciones AV completas a nuestros integradores para una amplia gama de aplicaciones”, dijo Edgar Álvarez, gerente de NTX Distribution.

El nuevo distribuidor se centrará en ofrecer soluciones de alta calidad en diversos ámbitos, que van desde pequeñas instalaciones residenciales hasta proyectos de gran envergadura como hoteles y centros comerciales, además de expandir la presencia de Powersoft en mercados en auge como giras, gobierno, educación, comercial y hospitalidad.

“El panorama tecnológico actual exige una conectividad y un control impecables, que es exactamente lo que ofrece Powersoft. Su avanzada tecnología nos permite brindar soluciones de audio confiables que satisfacen las necesidades de conectividad del mercado. Con Powersoft, podemos ofrecer una solución que no sólo está diseñada para durar, sino que también ofrece una calidad excepcional para satisfacer las demandas de nuestros clientes”, afirmó Álvarez.

Anuncio
image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image