Conéctate con nosotros

Audiovisual

Industria AV disminuirá sus ingresos a USD 239 mil millones en 2020

Publicado

en

informe iota 1200x600

Los ingresos globales de la industria AV profesional disminuirán a 239 mil millones de USD en 2020; el crecimiento se reanudará en 2021, según los más recientes pronósticos de AVIXA.

En 2019, la industria audiovisual profesional alcanzó un pico de ingresos globales de 259 mil millones de dólares americanos. Pero, debido a la pandemia mundial, se espera que los ingresos de 2020 disminuyan a 239 mil millones, según indica el reporte 2020 AV Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA), producido por AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association). El estudio IOTA muestra que será en 2022 cuando la industria recupere el nivel previo al COVID y también señala que en 2025 alcanzará un crecimiento de 315 mil millones en ingresos. Esto representa que, por cinco años, tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 5.8%, lo que impulsará los ingresos de la industria para superar en 56 mil millones el nivel de 2019.

El reporte IOTA 2020 explora las tendencias globales dentro de la industria AV profesional, y ofrece la visión general de AVIXA sobre el pronóstico de ingresos de los cinco años recientes para productos y servicios, en conjunto con las tendencias predominantes que impulsan dichas predicciones.

“La pandemia de la COVID-19 ha impactado ampliamente las perspectivas a corto y largo plazo para el crecimiento económico y la actividad comercial. Quienes hayan seguido las previsiones de AVIXA en años anteriores notarán que las nuevas estimaciones representan una significativa revisión a la baja”, dijo Sean Wargo, director senior de AVIXA Market Intelligence. “Las regiones e industrias se han visto afectadas en distintos grados y su recuperación depende de agendas muy diferentes. Por ejemplo, Asia-Pacífico resistirá 2020 mejor que otros, porque fue la primera región en verse golpeada por la COVID-19 y la primera en reabrir sus economías”.

Mercados en crecimiento

Asia-Pacifico tendrá el mayor crecimiento de todas las regiones, con una tasa compuesta anual de 7.4%, desde 2020 hasta 2025, en comparación con el 4.7% para América y el 4.5% por ciento para Europa, Medio Oriente y África (EMEA). En 2025, los ingresos de la industria AV de Asia-Pacifico ascenderán a 126 mil millones de dólares, en comparación con 108 mil millones para América y 81 mil millones para EMEA.

El mercado corporativo sigue siendo el área de aplicación más grande para los productos y servicios profesionales de AV, pues representará 52 mil millones de los ingresos de la industria a nivel mundial en 2020. Por otra parte, con una oportunidad menor en ingresos de solo 7.3 mil millones, el sector de energía y servicios públicos generará un crecimiento mucho mayor, con una tasa compuesta anual del 10.4% desde 2020 hasta 2025, gracias a las inversiones en redes eléctricas inteligentes y fuentes de energía sostenibles.

Anuncio

Las soluciones de conferencia y colaboración, que constituyen la esencia de los espacios de reunión en los mercados corporativos u otros, se mantienen como el área de solución más grande, generando ingresos por 38 mil millones a nivel mundial en 2020. A medida que los empleados vuelven al trabajo, pero con ciertas limitaciones, los analistas de AVIXA anticipan que crecerá aún más la necesidad de herramientas y servicios de colaboración entre empleados locales y remotos.

La solución de más rápido crecimiento es la combinación de seguridad preventiva-vigilancia-seguridad vital, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 11.4%. El gobierno y el ejército, la educación y las corporaciones, son los tres grandes sectores que generarán la mayor demanda por soluciones de seguridad, lo que se debe en parte a la respuesta frente a la pandemia. Los sistemas de vigilancia urbana también serán un mercado importante para los proyectos que integran sistemas de cámaras de seguridad que generalmente requieren de un almacenamiento significativo y servidores para dar soporte a la infraestructura de las cámaras.

Entre los segmentos de productos, se proyecta que los medios de transmisión, almacenamiento y distribución (SMSD, por sus siglas en inglés) serán el componente más importante de los ingresos de la industria profesional AV, generando 68.5 mil millones de dólares en 2020. SMSD incluye todos los servidores genéricos y especializados y el almacenamiento utilizado para administrar el contenido AV en el back end. Aún más impresionante que el tamaño del ingreso es el crecimiento, que con 9.6%, es una de las categorías más altas.

Encuentra más detalles sobre el informe IOTA aquí.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio

Audiovisual

Servidores Hippotizer Boreal+ MK2 dan energía a 50 shows de Pitbull

Publicado

en

hippotizer boreal pitbull 1200x500

La gira “Can’t Stop Us Now” del rapero Pitbull ha estado paseando por EE UU con un telón de fondo de imágenes enérgicas que se muestran en tres pantallas LED verticales potenciadas por servidores de media Hippotizer Boreal + MK2.

Presentado por Live Nation, el músico cubanoamericano se unió a estrellas como Iggy Azalea en la gira, que visitó estados de todo Estados Unidos y tocó con más de 50 fechas. YC3 Lighting Design, con sede en Florida, salió nuevamente con Pitbull para la nueva gira, brindando dirección creativa, diseño de producción y diseño de iluminación y video.

 

 

“Pitbull es una gran persona con la que trabajar y confía en nosotros para crear un gran espectáculo de iluminación y video”, dijo Yamil Charif de YC3, quien tiene una larga relación laboral con Pitbull. “Una vez que tengo el set list, el guión, empiezo a crear y planificar el contenido visual. Y cuando tengo una idea sólida de todo el show, la presento y Pitbull nos da su opinión y nosotros vamos modificando y agregando cosas”.

YC3 posee una serie de servidores multimedia Hippotizer, incluidos los modelos Amba, Nevis, Karst y Boreal. Como la gira Can’t Stop Us Now tenía mucho contenido, se crearon terabytes de datos visuales y Charif usó dos servidores de medios Hippotizer Boreal+ MK2 para organizar, manipular y potenciar los elementos de video.

Anuncio

“Hippotizer ofrece un sistema MediaManager realmente bueno, y tengo que ser muy organizado con tanto contenido”, dijo Charif. “Etiqueto todo, y esto realmente ayuda cuando actualizamos, cambiamos y agregamos contenido para el show. Realmente ayuda con mi flujo de trabajo. El códec FlexRes de Hippotizer también es un salvavidas: podemos comprimir archivos a la mitad del tamaño de archivo original y aún se ven geniales en las pantallas. Realmente me ayuda a optimizar nuestro contenido”.

 

 

Charif usó una grandMA3 para la iluminación y el control de medios, conectando las Boreal+ MK2 directamente a la mesa.

En el escenario, tres pantallas LED de 4mm de pixel pitch en el centro mostraban una gran variedad de contenido, alternando entre letras intermitentes y filmación de otros conciertos, videoclips musicales y patrones coloridos. El contenido fue creado por el equipo de creadores de contenido de YC3, supervisado por Yamil Charif y el gerente de producción Víctor Martínez, con Carlos Rojas como técnico del servidor Hippotizer. Además, había una serie de elevadores LED.

Anuncio

Los programadores de iluminación de la gira fueron Elian Charif, Khalil Charif y Rafael Imitola.

La gira Can’t Stop Us Now comenzó en el Coastal Credit Union Music Park en Walnut Creek en Raleigh, Carolina del Norte, y tocó en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Nashville y Orlando, finalizando en el Hard Rock Live en Hollywood, Florida.

Imágenes de Greg Watermann

 

Anuncio
image
Sigue leyendo

Audiovisual

Christie tiene nuevo Business Development Manager para América Latina

Publicado

en

christie israel diaz 1200x500

Christie sigue ampliando su equipo en América Latina con el nombramiento de Israel Díaz como nuevo Business Development Manager de la división Enterprise, un puesto de nueva creación de la compañía en la región. 

Israel estará basado en Ciudad de México y será responsable del crecimiento y desarrollo del negocio de Christie en Latinoamérica.

Israel es arquitecto y cuenta con 15 años de experiencia en el diseño, especificación y ejecución de proyectos profesionales de audio, video, ingenierías especiales y sistemas de automatización y control.

Se une a Christie después de casi siete años en GESAB, empresa líder en la gestión de centros de control y entornos críticos 24/7, donde ocupó diversos cargos, incluyendo gerente de preventas y gerente comercial.

Estoy muy agradecido y entusiasmado de ingresar al equipo de Christie en América Latina y asumir este reto con el respaldo del mejor equipo técnico/comercial, afirma. Siempre he entendido la innovación como una necesidad en mi desarrollo personal y profesional, y en Christie es uno de los pilares que marcan su cultura empresarial, con soluciones de una calidad ampliamente reconocida, añade.

Israel continúa: Mis 15 años de experiencia estando del lado del integrador e incluso del cliente final han afinado mi sentido de prioridad por tecnologías confiables que resolvieran mis requerimientos. Y ahora que me encuentro en esta posición entiendo de primera mano las necesidades que tienen los clientes y pretendo mantenerme cercano a ellos para ser siempre su primera opción.

Anuncio

Una de las responsabilidades de Israel, que reportará a Renan Lazcano, Territory Sales Manager de la división Enterprise de Christie en México, será demostrar a los clientes que la compañía cuenta con la tecnología adecuada para resolver de forma innovadora sus proyectos. No solo se trata de entregar cajas, sino de desarrollar proyectos integrales de visualización profesional que garanticen su continuidad operativa, comenta.

Por su parte, Renan Lazcano señala: Estamos muy ilusionados con la incorporación de Israel a Christie. Su extensa experiencia en distintas áreas y puestos de responsabilidad del sector AV/IT será fundamental para identificar oportunidades relevantes y expandir nuestras relaciones comerciales, fortaleciendo nuestra estructura en la región. Sin duda, su labor será crucial para el desarrollo de nuestro negocio en México y América Latina, construyendo y manteniendo relaciones a largo plazo con nuestros clientes.

La incorporación de Israel sigue a la de Alexandre Alves como flamante Coordinador de Servicios de Christie en América Latina. Con esta nueva organización, la compañía quiere explotar al máximo el crecimiento que sus productos viven en la región, especialmente en el segmento de las pantallas y videowalls LED, donde Christie ofrece una amplia variedad de tamaños, brillos y pixel pitch para todos los presupuestos.

image
Sigue leyendo

Audiovisual

Congreso AVIXA para la industria AV será realizado en octubre

Publicado

en

avixa congreso 2022 1200x500

La nueva edición del Congreso AVIXA, octubre de 2022, ofrece una programación pensada en las necesidades de formación y vinculación de los diferentes perfiles profesionales de la industria audiovisual.

Con un renovado programa de formación enfocado por perfiles profesionales, presentaciones dictadas por expertos de América Latina, Europa y Estados Unidos, más opciones de vinculación y múltiples incentivos de participación, AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) anuncia una nueva edición del Congreso AVIXA, el evento virtual que reunirá a los diferentes actores de la industria audiovisual hispanoamericana. Con el lema, “El AV hoy, más presente que nunca”, el Congreso AVIXA se llevará a cabo los días 18, 20, 25 y 26 de octubre de 2022, con una oferta de más de 20 conferencias y contenidos exclusivos. El registro es totalmente gratuito y está disponible a partir de este jueves 22 de septiembre a través del sitio del evento.

“Durante los años recientes, el papel de las tecnologías y las soluciones audiovisuales se ha hecho más evidente que nunca, llegando a más usuarios y acelerando su adopción entre organizaciones e individuos. Esto obliga a los profesionales de la industria a mantenerse al día y a compartir sus experiencias con otros colegas para que las experiencias que brinden sean las mejores. Por ello, AVIXA busca ofrecer diversos espacios presenciales y virtuales en los que se logre este intercambio de conocimientos y el Congreso AVIXA es uno de ellos”, explica Rodrigo Casassus Coke, CTS, Director Senior de Desarrollo para América Latina y el Caribe en AVIXA.

Al dividir el congreso en cuatro días no consecutivos se busca facilitar la participación de las personas interesadas de acuerdo a su perfil. El primer día, martes 18 de octubre, está dedicado a los directores y gerentes de las empresas audiovisuales miembros de AVIXA, quienes podrán escuchar e intercambiar ideas de modelos, estructuras, perspectivas y estrategias de negocios en las cuatro sesiones del Executive Members Forum, además de la conferencia inaugural. Los miembros AVIXA recibirán una invitación directa y quienes no lo sean pero estén interesados en participar pueden escribir un mensaje para que el equipo de AVIXA atienda su solicitud.

El jueves 20, segunda jornada del evento, se ha denominado como el Business Development Day y está orientado a los responsables de ventas y mercadotecnia de las empresas de la industria AV. Este día se discutirán temas como la experiencia de usuario, habilidades comerciales y qué es lo que busca un cliente al contratar a un consultor en temas audiovisuales.

El tercer día del Congreso AVIXA será el martes 25 de octubre. Denominado el AV Tech Day, sus presentaciones se dirigen a técnicos e instaladores interesados en adquirir conocimientos sobre soporte, mejores prácticas en implementación, resolución de problemas y herramientas para proyectos de audio.

Anuncio

El evento finalizará el jueves 27 de octubre con el AV Design Day, dedicado a los diseñadores e integradores de sistemas AV.  Temas como las nuevas tecnologías de visualización AR, VR y XR se tocarán en este cuarto y último día, además de discusiones sobre diseño AV y la manera de elegir entre tratamiento acústico o herramientas AV al decidir la solución más adecuada para un proyecto.

“En esta edición del Congreso AVIXA buscamos facilitar la participación del público y por ello dividimos los temas de acuerdo a los perfiles profesionales más comunes en la industria audiovisual. La idea es que cada departamento de las empresas y los especialistas independientes dediquen solo unas cuantas horas en un único día para fortalecer sus conocimientos y hacer networking”, comenta Rodrigo Casassus Coke.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image