Conéctate con nosotros

Gestión

Live Commerce: cómo las experiencias digitales se traducen en ganancias

Publicado

en

live commerce 1200x500

Descubre cómo el comercio “en vivo” te ayuda a escuchar, interactuar o vender a tus clientes, transformando la estrategia en ganancias para tu empresa.

La pandemia de coronavirus obligó al cierre de más de 11.000 tiendas en 2020 y las tiendas físicas han estado luchando por recuperarse desde la gran recesión. Las compras en línea se han vuelto cada vez más convenientes para los consumidores, pero el comercio electrónico tradicional está perdiendo el compromiso que brinda la visita a una tienda física. Es por eso que el Live Commerce debería ser una de las tendencias más candentes de este año.

Para los nacidos en la década de 1980, comprar “en vivo” no es nada nuevo, ya que los canales de televisión que venden en tiempo real han revolucionado el comercio de productos con su enfoque siempre activo. Hoy en día, las redes sociales no solo ofrecen a las marcas mejores recursos de alcance y participación que la televisión, sino que también proporcionan una plataforma ideal en la que puede llevarse a cabo todo el recorrido del cliente, desde el descubrimiento del producto hasta el servicio posterior a la compra. Este nuevo modelo de comercio en vivo puede estar generando un revuelo para la generación Z, que prioriza lo digital. Pero, ¿cómo pueden las empresas aprovechar este fenómeno para crear excelentes experiencias para los clientes y generar un impacto comercial tangible?

Live Commerce 

Más marcas están recurriendo a esta nueva experiencia, ya sea para escuchar, interactuar o vender a sus clientes. El Live Commerce utiliza video en vivo para compartir productos, responder preguntas y cerrar ventas con clientes que se asocian de forma remota para mirar, chatear y comprar.

No podemos negar que parte de la fascinación por ver canales de venta en televisión fueron las celebridades que exhibían los productos. La transmisión en vivo en las redes sociales no es diferente. Esto se ajusta a la misma superposición entre entretenimiento y compras. Muchas marcas colaboran con influencers o celebridades, quienes ayudan a que la acción sea divertida, memorable y, lo más importante: interactiva. Ésta es la principal diferencia entre las experiencias tradicionales de compra en vivo en la televisión y las redes sociales. Tus fans tienen la oportunidad de interactuar entre ellos, hacer preguntas y recibir consejos de alguien a quien admiran.

El streaming de video en vivo ha sido una de las herramientas de marketing orgánico más atractivas para las marcas. El éxito de las vidas radica en su autenticidad. Al evitar la apariencia excesivamente producida de los videos de marketing clásicos, el comercio en vivo permite a las empresas ofrecer una experiencia más personal para aquellos que están sintonizados desde su teléfono o tablet. La interactividad en tiempo real replica la urgencia de un mercado legítimo, que requiere una acción inmediata y una mayor participación de la comunidad.

Anuncio

La transmisión en vivo permite una conversación comercial con tu audiencia que siempre está disponible y accesible. También les da a las marcas una comprensión de su alcance más allá de un área geográfica específica y las hace interactuar con audiencias a gran escala.

Un gran ejemplo de esto está en China. En 2019, aproximadamente el 37% de los compradores en línea lo hicieron en vivo. El mercado de comercio electrónico en tiempo real del país tenía un valor de 440.000 millones en moneda local, según Everbright. Esto equivale a casi el 9% del mercado de comercio electrónico total estimado en China. Las compras en vivo también están ganando impulso lentamente en Estados Unidos y otras partes del mundo.

Por ejemplo, Amazon lanzó Amazon Live, que incluía una gama de programas de fitness, maquillaje y cocina que se podían comprar, y ofrecía un conjunto de herramientas que permitían a las marcas crear su propia programación. Facebook está desarrollando funciones nativas de comercio en vivo, con un titular que anuncia que “Facebook Live es el nuevo QVC” (canal de compras de televisión estadounidense). Recientemente, Shopify y TikTok también anunciaron su asociación comercial. Los comerciantes ahora pueden implementar anuncios de video que se pueden comprar en el feed de TikTok, que dirigen el tráfico directamente a tu tienda en Shopify. El objetivo del Live Commerce es permitir que los consumidores proporcionen comentarios y realicen compras sin salir de la transmisión. Es importante tener en cuenta que la industria de la transmisión en vivo debe estar valorada en $ 184,27 mil millones para 2027.

Construyendo empatía con la experiencia del cliente

Pero la transmisión en vivo no es lo único que difumina las líneas entre las redes sociales y otras partes del recorrido del cliente. El servicio ha estado en este camino durante años, ya que presentar una queja o hacer una pregunta ya no requiere una llamada telefónica. Los clientes pueden interactuar con marcas y empresas a través de plataformas de redes sociales y, según una encuesta de Forrester, el 80% de los consumidores utilizan las redes para interactuar con las empresas. Muchas empresas utilizan las redes sociales para aumentar sus actividades de atención al cliente llamando, atendiendo quejas, respondiendo preguntas, proporcionando orientación e incluso emitiendo reembolsos a través de los canales sociales.

Anuncio

Los clientes no sólo esperan que las marcas ofrezcan soporte al cliente a través de los canales sociales, sino que también esperan respuestas rápidas. Según Facebook for Business, el 76% de las personas que se comunican con una empresa lo hacen para recibir atención al cliente o soporte. Más de 150 millones de personas envían mensajes a empresas por Instagram Direct cada mes. Eso es porque el 64% de las personas prefiere enviar mensajes que llamar a una empresa. Las redes sociales son el canal de atención al cliente preferido por las personas menores de 25 años, y el 32,3% dice que es su primera opción.

Cuando brindas un excelente servicio de experiencia del cliente, construyes una relación con ellos, aumentas la lealtad y, a menudo, también desarrollas la defensa de la marca.

Una mirada al futuro

La pandemia ha llevado a millones de consumidores a incrementar su interacción con los minoristas en línea, y muchos continuarán haciéndolo durante mucho tiempo incluso después de la pandemia. No hay duda de que el cambio online es permanente. Las empresas pueden resistir a las últimas tempestades sobre los minoristas rediseñando toda la experiencia del cliente, incluido el aprovechamiento de las redes sociales para el servicio en línea y las experiencias de compra en vivo.

Ninguna otra plataforma puede superar el alcance y la escala de las redes sociales, y a medida que nuestros hábitos cambien hacia lo digital, puede que sea el lugar donde las marcas generarán compromiso, confianza y lealtad del cliente hacia la empresa, al tiempo que impactan positivamente en sus resultados financieros.

Anuncio

*Autor: Mark Zablan é CEO da Astute, empresa responsable por Socialbakers, que es líder global en soluciones para optimización de performance corporativa en redes sociales

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado