Conéctate con nosotros

El arte de la posibilidad

Publicado

en

semimagem1095.jpg

El arte de la posibilidad
El líder de una empresa debe actuar como un maestro de orquesta, capaz de conducir a un conjunto de personas en dirección a una misma visión

 
En un año de Olimpíadas, prepárese para una sobredosis de artículos, debates y ensayos sobre temas deportivos. Las empresas se creen modernas, actuales, conectadas con el momento al optar por atletas, técnicos, comentaristas y toda suerte de profesionales—– o ex-profesionales —– vinculados al deporte como la solución mágica para resolver cuestiones del mundo corporativo.

Es innegable que podemos encontrar en el deporte, grandes metáforas sobre la realidad de empresas y profesionales. Así, Ayrton Senna era el ejemplo de excelencia; Robinho, el sinónimo de osadía; Oscar Schimidt, el ícono de la obstinación; Pelé, la referencia del marketing personal. Las corporaciones también pueden alcanzar la inspiración en las lecciones  de gerenciamento y liderazgo legadas por Vince Lombardi (ex-técnico de fútbol americano) o, más recientemente, Bernardinho, coach del victorioso equipo de voley masculino de Brasil, entre tantos otros ejemplos.

Extasiados frente a las fascinantes conquistas realizadas por los atletas y al espíritu de superación y cooperación que rodea y transforma un equipo, dejamos de ver que la realidad del universo empresarial es distinta y mucho más compleja, de modo que muchas lecciones no son aplicables y punto.  

En los deportes hay reglas claras y, uno o más jueces preparados para emitir una opinión instantánea, aunque a veces, poco idónea. Ya, el mercado insiste en burlar las leyes, romper contratos, ignorar reglas. Y la justicia, a su vez, tiene brazos largos, aunque lentos; ojos abiertos, aunque vendados

Anuncio

Fue en ese contexto que encontré una metáfora más adecuada para argüir sobre liderazgo empresarial. Proviene de otra arte: la música.

Observe una orquestra. Ya sea una orquesta de cámara (formada por pocos miembros), una sinfónica (mantenida por una institución pública) o una filarmónica (sustentada por recursos privados), y compuesta por diversos músicos y variados instrumentos, divididos en cuatro grandes grupos: cuerdas, maderas, metales y percusión, produciendo cada uno, aisladamente, un sonido característico.

Mientras que en un deporte colectivo, el equipo puede alcanzar la victoria gracias a un relámpago de genialidad o a la suerte de un único atleta, incluso con una actuación mediocre en todo el partido, en una orquesta todos contribuyen al éxito del resultado final. Por eso, el producto que entregan es una ‘“sinfonía’”, es decir, todos emitiendo el mismo sonido.

Este objetivo se alcanza debido a la mediación de un personaje en particular. Se trata del maestro, aquel que se destaca durante la presentación, que tiene su foto estampada en la tapa de CD’s y DVD’s, da conferencias y concede entrevistas; más que curiosamente es el único músico que no emite un único sonido.

Aprendí con Benjamin Zander, dirigente de la Orquesta Filarmónica de Boston desde su fundación en 1979, que el papel del líder no es conquistar el poder, sino convertir a los otros en poderosos. Permitir a sus colaboradores que se transformen en un nuevo tipo de ser, migrando de lo individual a lo colectivo, de un ser aislado a un ser conectado.

Anuncio

En el video “El Arte de la Posibilidad”, Zander comparte sus experiencias, enseñándoinstruindo-nos que un dirigente es un arquitecto de las posibilidades del grupo. Su misión es explorar estas posibilidades, zambulléndose en el interior de cada miembro de su orquesta con la intención de sacarles la venda, o sea, remover aquello que encubre el talento y el potencial de cada músico.

Acostumbro decir que el líder es aquel capaz de conducir a un conjunto de personas en dirección a una misma visión, llevándolas hasta donde nunca irían de estar solas.  El líder vislumbra cualidades extraordinarias en personas comunes, potencializándolas, permitiéndoles ofrecer al mundo lo mejor que tienen.  No se trata de persuasión, sino de inspiración. Inspiración que nutre al entusiasmo, estimula la creatividad y promueve la excelencia.

Seguro de que todos pueden hacer la diferencia, Ben Zander estableció un interesante criterio para motivar a sus pares. El siempre pone la nota máxima en una audición preliminar, exactamente cuando el músico está más sensible e inseguro. Luego, solicita a cada músico que le escriba una carta justificando como hará para merecer tal evaluación al final de un semestre. El propósito es dar al profesional una dimensión de sus posibilidades de realizar y no la mera expectativa de alcanzar. Finalmente, es necesario silenciar aquella voz en la cabeza que en situaciones críticas trata de abrumarnos y empequeñecernos, sentenciando: “¡No lo vas a conseguir!”.

Análogamente, muchas son las oportunidades en lo cotidiano de las empresas para valorizar y elevar a sus colaboradores. No obstante, continuamos viendo líderes que critican en público y elogian en privado, cuando deberían hacer lo contrario. Líderes que ocultan los aciertos y exponen los errores —– jamás los propios. Cultivan el ‘“no’”, alejando el ‘“si’” del mapa de posibilidades.

Entre una orquesta y otra, los instrumentos son los mismos, pero los músicos no. Por eso, algunas melodías le hablan más alto al corazón que otras.

Anuncio

Es preciso compartir la visión, cultivar el brillo en los ojos, promover las relaciones. Liderar no es un verbo intransitivo. Si el líder está solo, no está liderando a nadie.
 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado