Conéctate con nosotros

Inflación ¿cómo hacer para enfrentarla?

Publicado

en

semimagem1125.jpg

Inflación ¿cómo hacer para enfrentarla?
Cuando existen aumentos sucesivos en el costo de los productos, muchas tiendas deciden absorber los aumentos. Pero, esa absorción sin traspaso puede comprometer la salud financiera del negocio.

La inflación había dejado de formar parte de las reuniones de planificación financiera de las tiendas  del segmento de instrumentos musicales, hace ya muchos años. Uno de nuestros principales anhelos era poder vivir sin tener el dragón inflacionario rondándonos. Pero ahora el problema parece no tener origen en la ausencia de políticas económicas en los países de la región — son los movimientos de la economía global los que nos imponen duras condiciones de mercado, que colocan a la inflación nuevamente en el ring de nuestros empresarios.  

La explosión de los commodities y la presión sobre los consumidores
Los precios del acero y de los cereales explotaron.  Algunos commodities metálicos ya acumulan un aumento del 54% de enero a agosto de este año. El petróleo se vende por encima de los US$ 100 el barril. Todo eso afecta fuertemente a la mayoría de las economías del planeta y al poder adquisitivo de sus clientes. Esos aumentos sucesivos tienen — en parte — su origen en la demanda creciente de los países emergentes. Y,  como una especie de reverberación económica, las presiones sobre los precios se sienten especialmente en los países en desarrollo, en los que las familias destinan la mayor parte de sus ingresos para la adquisición de productos básicos. Eso es muy preocupante, ya que, cuando los consumidores pierden el poder de compra, ocurre un enfriamiento en el consumo, que constituye la fuerza motriz del crecimiento. En función de ese escenario, necesitamos analizar las implicancias en las finanzas y la necesidad de realizar ajustes al modelo de gestión de las tiendas.

Aumentos sucesivos y el desafío del traspaso de los precios
Siempre que tenemos aumentos sucesivos en el costo de las mercaderías vendidas, entramos en una zona de riesgo. En ese momento, muchas tiendas deciden absorber los aumentos, dada la dificultad que encuentran a la hora de trasladarlos a los consumidores. Pero, la política de absorción de los aumentos sin el traspaso correspondiente podrá comprometer toda la salud financiera de su tienda. Nunca se decida por esa estrategia. Tenga en mente que las ventas sin margen — sólo por el volumen de facturación —  lo llevarán al fracaso. Sabemos que muchos son los competidores que continúan con los precios antiguos, incluso después de renovar sus stocks con los precios reajustados.  Algunos afirman que eso es necesario para mantener la facturación dentro de las metas establecidas. Utilizar márgenes negativos es equivalente a despojar a su negocio de su propósito de existencia. Esa práctica le dejará una seguidilla de deudas y problemas que le costará años de arduo trabajo liquidar. Justamente por ello, es que estamos anticipadamente abordando la perspectiva de una inflación reflejada en el costo de las mercaderías  vendidas.

La gestión financiera en escenarios de inflación
Los principales elementos que se deben observar en un escenario de inflación inminente son: el presupuesto empresarial — también llamado budget —, el modelo de precios y la cadena de valor de los productos comercializados. El presupuesto empresarial es importante porque contiene la capacidad financiera que será usada para sostener la estrategia comercial y financiera de la tienda. El dueño o gerente de la tienda no puede decidirse por esta o aquella estrategia sin consultar cuan comprometido está su presupuesto.  No navegue sin esa brújula. El modelo de precios tiene que ser verificado en función del resultado que se pretende alcanzar. Una correcta precificación siempre presta atención a dos factores importantes: coherencia con el mercado y metas de rentabilidad. Cuando se consigue incluir en el modelo de precios una óptima combinación de esos dos factores, la inflación podrá ser un problema para su competencia, pero no para su negocio.
Finalmente, un análisis competente de la cadena de valor de los productos comercializados en su tienda, le permitirá prever problemas de abastecimiento, volatilidad en el precio de algunos productos y dificultades en las negociaciones con los proveedores de productos compuestos de materias primas cuyo precio ya está incrementado. Ciertamente, esa dimensión del presupuesto, de los precios y de la cadena de valor está consignada a los modelos de gestión profesional, independiente del tamaño de su tienda.
 
Como prepararse para el primer trimestre del 2009
Se ha comprobado que el primer trimestre de cada año — independientemente de que haya o no inflación— requiere austeridad financiera. De este modo, tenemos que utilizar el aumento de las ventas del último trimestre del 2008 para preparar una caja saludable para el primer trimestre del 2009. Esto implica mantener los gastos fijos al menor nivel posible. En el caso que usted perciba que el volumen de ventas está por encima de lo previsto, sea ágil y reduzca la inversión en promoción — preserve los márgenes. Empéñese en terminar el año con el mayor flujo de caja posible.  Aquellos que inicien el año con una baja dependencia financiera de recursos de terceros van  a usufructuar  una mayor competitividad mercadológica.

Los gestores del futuro poseen una visión a largo plazo
Cada vez es más importante para los gestores, el desarrollo de una visión a largo plazo. Como guía orientadora para los dueños o gerentes de tiendas que quieran desarrollar esa visión a largo plazo es el saber la respuesta a cuestiones como: 1. ¿Cuáles son las fuerzas motrices en el segmento de instrumentos musicales? 2. ¿Qué cree usted que sea lo incierto en este segmento? 3. ¿Qué es lo realmente inevitable en el segmento? y 4. ¿Cuáles son los posibles escenarios y como va a lidiar con ellos? Cuando consideramos por lo menos tres escenarios principales y nos preparamos para ellos, salimos de una condición obscura en relación al  futuro hacia una condición de visionarios. Hace diez años, los visionarios eran considerados locos. Actualmente, son apreciados por las  empresas, que incluyen en la planificación variables antes ignoradas. Prever el futuro no tiene que ser un ejercicio de predicción sino un ensayo del futuro.

Anuncio

Y hablando del futuro, podemos cerrar esta nota dejando una recomendación adicional en relación al valor del dinero en el tiempo. Los consumidores son cada vez más dependientes de los instrumentos de crédito para alimentar y ampliar su capacidad de consumo. Eso los ha llevado a tener finanzas equilibradas en una tenue línea entre el deseo de consumo y la capacidad de pago. Ese deseo de consumo provoca una inflación en la demanda. Por otro lado, financiar esa concesión de crédito requiere una gestión del ciclo financiero. Haga de ese tema una importante métrica de desempeño. Prepárese para el futuro, cimente el éxito de su negocio con prácticas que puedan inmunizarlo, no solo contra la inflación sino, sobre todo, contra la gestión con márgenes  negativos.

 

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado