Conéctate con nosotros

Del escenario al shopping

Publicado

en

semimagem1128.jpg

Del escenario al shopping
La empresa que empezo como un grupo de hard rock y hoy vende instrumentos en el shopping

El camino hacia el surgimiento de una nueva empresa sigue, por lo general, la misma dirección. Se vislumbra una oportunidad, se reúne un grupo de socios con alguna capacidad de inversión, se estudian las posibilidades del negocio, se   elige la ubicación y comienza el trabajo. En el rubro musical, no siempre la creación de un nuevo negocio sigue el rumbo tradicional. Hace algunos meses, Música & Mercado contó la historia de un grupo de sacerdotes salvadoreños que habían decidido invertir en la música, y hoy es una de las tiendas de instrumentos musicales más reconocidas de aquel país de América Central. Hoy, es el turno de los  “roqueros" de Almaenfuria, quienes a partir de su grupo de hard rock decidieron crear la tienda Almaenfuria Musicales, un proyecto que arrancó con la venta de una Fender, y que hoy ocupa su espacio en el Ciudadela Comercial Metropolis, una gigantesca zona de compras ubicada en Bogotá, Colombia. “Decidimos manejar Almaenfuria Musicales en centros comerciales por varios factores.

 En primera medida por la exclusividad, además por que estando en un lugar de estos le ofreces al cliente muchos beneficios adicionales, como por ejemplo parqueaderos, baños, vigilancia, cajeros electrónicos, comodidad y seriedad en todo momento”, afirma Oswaldo Ávila, gerente general de la empresa. En el mismo shopping, Almaenfuria inauguró su academia musical, en donde artistas de bandas musicales de Colombia dan clases de música y asesoran a los clientes. Almaenfuria representa a marcas  como Ibanez, Jackson, Marshall, Fender, Tama, Gibson, Palmer, Devotion Guitars entre otras.

Ese  espacio iniciático del shopping quedó chico para Almaenfuria. Para el 2009, los planes son más ambiciosos: una inversión de 80 mil dólares para abrir dos nuevos locales, uno en Bogotá y otro en Medellín. Como toda empresa joven, Almaenfuria ya nació dedicada a proyectos que muchas tiendas todavía no sacaron del papel.  La venta por internet por ejemplo fue la manera más práctica que la empresa encontró para ampliar su alcance sin tener que invertir en otros locales. Además de la venta on line, el sitio web de Almaenfuria también innova con promociones e interactividad, tales como la  acción de promoción de nuevas bandas que podrán subir sus canciones,  videos y fotos al web site de la tienda. “Un cliente satisfecho es la publicidad más eficaz posible y te puede traer 10 clientes más de manera desinteresada”, afirma Avila.
Oswaldo  Avila, gerente general y Camilo Avila, gerente administrativo, charlaron con Música & Mercado acerca de la empresa y sus planes para los  próximos años.

>> ¿Cómo surgió Almaenfuria Musicales?
Almaenfuria Musicales nace con el sueño de dos adolescentes músicos en 1995 siendo en sus inicios una banda de hard rock. Su primera venta en el año 98 fue una Fender Squier de segunda mano, vendida en 77 dólares y, su primer punto de ventas fue en Villa Alsacia,  Bogotá, donde seguramente muchos de nuestros actuales clientes estuvieron compartiendo algunas veces. Esos dos hermanos de sangre, de 27 y 25 años hoy y con titulo de licenciados en educación, presentan una nueva propuesta joven, vanguardista y con muchos beneficios para la escena musical de Colombia. Gozando de  contratos con las grandes multinacionales de la industria musical.

<< ¿Y el nombre…?
El nombre de nuestra compañía Almaenfuria data del año 95, cuando precisamente buscábamos identidad para nuestro grupo musical, pensamos en dos palabras que fueran de alguna manera compuestas en una sola y mostraran dos estados del ser humano: ALMA como la esencia, lo supremo y FURIA por algo que nos apasiona muchísimo “el rock”, la agresividad en el buen sentido, potencia, energía algo vital. Nos pareció muy original y así quedó, aunque la verdad hace 13 años no teníamos ni idea que hoy por hoy fuésemos una de las tiendas con mayor crecimiento y aceptación en el país.
Es muy interesante ver como día a día nuestro nombre se va conociendo hasta en los lugares más recónditos de la geografía nacional. Tenemos muy buena acogida no solo en las ciudades principales, sino además en las provincias y pueblos intermedios. Somos una empresa joven, creada por músicos y para músicos. Estamos muy bien posicionados y con muchas expectativas a corto mediano y largo plazo
 
>> Los altibajos del cambio ¿no perjudican el trabajo?
Afortunadamente manejamos una estrategia con respecto al tema del dólar. Básicamente mantenemos un stock bastante considerable. Entonces tenemos muy buen abastecimiento.  Los pedidos se realizan en momentos en los cuales la moneda está en un precio cómodo. De esta manera mantenemos precios excelentes todo el año. Lógicamente pensando en la comodidad de nuestros clientes, para un músico es muy molesto encontrar un día un producto en 100.000 y la semana siguiente en 140.000, después en 80.000 y finalmente en 200.000. Siempre manejamos la tendencia al equilibrio. Eso le brinda seguridad y confianza al consumidor final.
 
>> Ustedes son una empresa muy joven. ¿Cómo evolucionó el crecimiento de Almaenfuria?
Durante los años 2003, 2004 y 2005 las cosas fueron muy estables, sin tendencias a alzas ni a bajas en cuanto al nivel económico, sencillamente un negocio sostenible. Pero a partir del 2006 las cosas se han tornado diferentes en beneficio de nuestra compañía. Durante el 2007, las ventas mejoraron en un 20% con respecto a los años anteriores y en lo corrido del 2008 a la fecha hemos superado en un 17% al 2007.

Anuncio

>> ¿A que atribuyen este crecimiento?
Los aspectos fundamentales han sido: primero la inauguración de nuestro punto de ventas en el Ciudadela Comercial Metropolis, Bogotá en el 2006. La creación de la pagina web www.almaenfuria.com, en abril del 2008, en la cual los clientes encuentran información detallada, ventas online, concursos, premios especiales, promociones, recorrido virtual por nuestra empresa, convocatorias entre otras cosas de interés general. La ampliación de nuestras instalaciones en agosto del 2008, pero, ante todo, la administración, la capacitación permanente de nuestro equipo de trabajo, teniendo en cuenta la parte humana y el sentido de pertenencia. Las relaciones y firmas de contratos  internacionales con marcas supremamente prestigiosas y la exclusividad de algunos productos en Colombia.

<< ¿De qué manera les afecta la crisis?
Colombia se presenta como un país muy estable. No hay momentos críticos o por lo menos no durante los últimos años. Entonces las cosas marchan muy bien. Realmente, es importante estar innovando, promocionar algunos productos y no quedarse atrasado en cuestión de tecnología. La industria de los instrumentos musicales crece a pasos de gigante ya que además tenemos nuestra academia de formación musical a precios supremamente bajos. Eso incentiva a personas de todas las edades a involucrarse en este apasionante mundo del arte.
 
>> ¿Cuál es la previsión de crecimiento para el 2009?
El 2009 viene cargado de sorpresas y satisfacciones para Almaenfuria. Logramos involucrarnos con empresas de China, así que tendremos gran variedad de productos a precios muy competitivos, nuevas marcas, nuevos modelos, exclusividad. Además están proyectados dos nuevos puntos de ventas: uno en la ciudad de Bogotá y otro en Medellín.

>> ¿Pueden detallar esta expansión?
En este momento estamos estudiando la posibilidad de abrir un nuevo punto en la ciudad de Bogotá y otro en Medellín. El primero puede ser una sorpresa para diciembre del 2008 y el otro para mediados del 2009.

>> ¿Cuánto piensan invertir?
El monto está por discutirse, pero básicamente para arrancar podríamos hablar de unos 40 mil dólares por cada uno. Lógicamente estamos estudiando algunas propuestas de empresarios que quieren unirse a nuestra compañía para tal fin.

>> ¿Qué problemas tiene el mercado?
Hoy por hoy el obstáculo principal es el incremento de tiendas musicales por todos lados, el contrabando y, de alguna manera, el juego de precios por parte de algunos establecimientos. Pero afortunadamente estamos muy bien posicionados a nivel nacional, vendemos en todas partes del país desde nuestro sitio web, desarrollamos muchas actividades afines con la música, además de concursos, conciertos, apoyo y patrocinio a las bandas y variedad en cuanto a modalidades de pago.
 

Anuncio

>> Ustedes que son músicos, seguramente la tienen muy clara a la hora de hacer marketing… 
Lo primero es estar de la mano con los clientes, no abandonarlos en ningún momento, tenerlos en cuenta enviándoles tarjetas, mensajes en épocas especiales, haciéndoles sentir que son personas muy importantes para nosotros y que la relación postventa es fundamental. Claro que un cliente satisfecho es la publicidad más eficaz posible y te puede traer 10 clientes más de manera desinteresada.  Pero un cliente inconforme cada vez que le sea posible dará malas referencias de tus productos.

>> Concretamente, ¿cómo trabajan el marketing?
Bimensualmente estamos obsequiando instrumentos musicales por medio de concursos a los cuales las personas se inscriben gratuitamente. Eso si, tienen que ser muy innovadores con pruebas muy divertidas y promoviendo el trabajo en equipo. En este momento pueden ver en nuestro sitio web un nuevo reto que consiste en ayudarle al mago Merlín a encontrar su guitarra perdida. También manejamos publicidad por medio de periódicos locales y nacionales, promociones vía email y unos días de descuentos muy especiales, de hasta un 30% en algunas referencias, con cantidades limitadas. El hecho de manejar la parte de formación musical es un punto muy fuerte ya que con el semillero de talentos, las clases súper económicas y el buen nivel de nuestros docentes, las personas sienten un respaldo adicional y, por ende, un valor agregado al momento de efectuar sus compras.

>> ¿Es verdad que no trabajan con vendedores?
Nuestros asesores comerciales son músicos y amigos jamás vendedores. El trato respetuoso con los clientes y la idoneidad son algunos de los aspectos que definen nuestro equipo de trabajo.

>> ¿Podrían darnos metas a corto y mediano plazo?
 Llenar todas las expectativas de los músicos colombianos ofreciendo una excelente calidad  a unos precios al alcance de todos, las garantías más completas, asesorías  personalizadas y una completa gama en marcas de reconocimiento mundial en instrumentos y accesorios porque creemos en el presente y el futuro de la música en Colombia.

>> Además de la expansión, ¿cuáles son los planes para el futuro de una empresa tan joven?
Para mediados del 2011 seremos una cadena de almacenes ofreciendo servicios adicionales tales como: salas de ensayo profesionales, escuelas de formación artística,  producción y promoción musical a nuevas bandas, entre muchos otros beneficios.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado