Logística Integrada: El modelo de ganar-ganar

Al ser invitado por el M&M para escribir un articulo, estuve pensando en el tema que aportaría una más objetiva y valiosa contribución a todos los que están involucrados en nuestro ambiente de negocios. De esta manera, escogí el tema de la Logística Integrada.
Se sabe que la logística ya fue utilizada hace muchos años como estrategia de guerra, destinada a embalar, almacenar y transportar los suplementos en el momento adecuado y al lugar correcto al menor costo. Actualmente, existen varias definiciones para el concepto de logística. Elegí y adapté una del Consejo de Logística de los Estados Unidos, según la cual la logística es: “ … El proceso de planear, implantar y controlar eficientemente el flujo y almacenamiento de productos y servicios, así como las informaciones relativas a esas actividades, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de atender los requisitos del cliente.”
La popularidad de la logística está ligada a una serie de eventos ocurridos en el escenario económico y empresarial. En los años 70, el ambiente de negocios se caracterizaba por cambios lentos, demanda creciente, costos materiales y financieros bajos, previsiones confiables y, el foco era la productividad. En total contraste con ese escenario (de los años 70), hoy nuestro ambiente de negocios esta enfocado en la competitividad y sufre con cambios turbulentos, demanda variable, costos materiales y financieros altos y previsiones poco confiables.
Nuestro mercado de equipos e instrumentos musicales no escapa a esos cambios y tenemos que concientizarnos que los clientes son cada vez más exigentes y están cada vez más informados en cuanto a sus derechos y a la calidad de los productos y servicios. Además de eso, crece constantemente el numero de competidores en nuestro nicho, el ciclo de vida de los productos es cada ves menor, llevando a un predominio de los servicios sobre los productos. Hoy los servicios son los mayores responsables de la adición de valor para las empresas.
Esos factores han llevado a las empresas a cambiar sus estructuras organizacionales, a implantar nuevos modelos de administración y a agilizar sus procesos decisorios. En esta búsqueda por la agilidad y la flexibilidad, la logística tiene un papel importante a desempeñar.
¿Cómo prepararnos entonces para el proceso de la logística integrada? En la definición del concepto de logística mencionada arriba, hay una palabra clave: Información. La función actual de la logística no está dirigida solo al flujo de los productos, sino también al flujo de las informaciones. Aparentemente el proceso es simple. Recogemos las informaciones de los clientes y las transmitimos a nuestros proveedores y viceversa.
Pero en el trayecto de este proceso hay algunas etapas y barreras a vencer. La primera de ellas es la cultural. Debemos abrir nuestras empresas a otros participantes de la cadena logística, a nuestros clientes y proveedores. Necesitamos romper con el paradigma del ganar-perder. Por ejemplo, supongamos que un cliente solicite una información a su proveedor. Este no debe desconfiar y pensar que al disponibilizar esta información el cliente ganará y él, como proveedor, perderá. Debemos partir hacia el modelo del ganar-ganar que es el principio más importante de la logística integrada. Cuando solicitemos o dispongamos de las informaciones debemos estar convencidos de que todos ganaran con ese proceso. Para eso necesitamos adquirir confianza mutua.
La segunda es la de la organización de la información, o sea, recolectar, procesar y distribuir esa información a toda la cadena. Para ese fin contamos con un gran aliada, la tecnología de la información, que por medio de software, hardware y telecomunicaciones, es capaz de contribuir grandemente. Pero la tecnología sola no garantiza la calidad de la información. Esta depende del compromiso de todos lo trabajadores de la empresa, desde el encargado del depósito, el vendedor, el gerente y principalmente el director general. Todos deben estar motivados y conscientes de la importancia de su papel en la construcción del sistema de informaciones de la empresa.
Vencidos esos dos obstáculos estaremos aptos para implantar el proceso de la logística integrada. El mejor ejemplo de éxito en la implantación y desarrollo de la cadena logística se encuentra en el seguimiento de los hipermercados. Éstos ya están obteniendo una expresiva reducción de costos, por medio de la optimización de los stocks y transportes, y también una mejora significativa en la calidad de los servicios, generando el aumento de la satisfacción y de la fidelidad de los clientes.
Por ultimo vale la pena resaltar que la logística integrada sólo alcanza su objetivo cuando llega al punto final de la cadena, o sea, cuando el consumidor efectivamente adquiere el producto. Lo que debemos tener en mente es que de nada sirve el trabajo aislado de uno de los integrantes de la cadena. Todos nosotros, fabricantes, distribuidores y comerciantes, necesitamos unirnos e interactuar en pro de este proceso.
Siendo así, inmediatamente aprenderemos a confiar más en nuestros proveedores y clientes y trabajaremos duramente en los cambios de procedimientos de obtención, proceso y distribución de las informaciones en nuestras empresas. No se olviden del objetivo principal: el modelo del ganar-ganar.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.