Conéctate con nosotros

Danilo Electrónica: Los instrumentos como valor agregado

Publicado

en

danilo music store

Danilo Electrónica, de República Dominicana, dió un salto de crecimiento cuando decidió vender instrumentos musicales

Allá por 1986, Danilo Electrónica era una pequeña empresa dedicada a la venta de equipos y repuestos electrónicos pero en la cabeza de su dueño, Danilo Cabral, solo existía la idea de crecer y convertir al negocio en un éxito total en su pais, la República Dominicana. En ese momento se le ocurrió empezar a vender instrumentos musicales y exponerlos en su vidriera para atraer la atención de la gente que pasara por la calle. “La idea fue genial para iniciar una tienda grande, de más de 2 mil metros cuadrados de exhibición, lo cual nos ha permitido un crecimiento anual sostenido”, afirma Cabral, presidente de la empresa.

En el 2001, Cabral abrió otra tienda con el nombre de Santo Domingo Music Distributors, dedicada a la distribución de instrumentos musicales y accesorios. Cuatro años más tarde, en el 2005 otra tienda consolidó la presencia de Danilo Electrónica en el mercado caribeño: en Santiago, la segunda ciudad de República Dominicana. “Hoy somos una empresa dedicada a la importación y distribución de las mejores marcas de equipos de audio profesional, sistema de iluminación, instrumentos musicales y todo lo relacionado con la electrónica moderna”, explica Danilo. En esta entrevista para Música & Mercado, Cabral nos cuenta sus desafíos y sus planes para crecer todavía más.

M&M: ¿Cómo la empresa está posicionada en el mercado?

El trabajo constante nos ha permitido posicionarnos en el número uno en el mercado de audio e instrumentos musicales, ya que contamos con un gran inventario de las mejores marcas. Tratamos de mantener en existencia los productos preferidos por el cliente y así evitar que éste tenga que adquirirlo en otro mercado.

M&M: ¿Cómo marchan los negocios? ¿Hay crecimiento? ¿Si es así, cuál es el promedio en relación al mercado?

Alcanzamos un alto nivel del mercado. Actualmente tenemos tres tiendas, dos en Santo Domingo y una en Santiago. La empresa ha crecido en un promedio de 30% al año.

M&M: ¿Cuál es la causa de este crecimiento: factores externos o su propia estrategia de mercado?

La causa de este crecimiento es que estamos siempre a la vanguardia, ofreciendo productos de alta calidad y buen precio, avanzando con la tecnología. Algo importante fue establecer metas desde el principio y no dejarnos influenciar de los factores externos. Nuestro futuro dependía de nuestra habilidad para interpretar las necesidades del mercado. Representamos varias marcas importantes, buscamos lo mejor de cada área para ofrecer nuevas alternativas a los clientes. Ofrecer buena atención al cliente, permite que estos deseen regresar a la tienda y nos recomienden a otras personas.

Anuncio

M&M: ¿Cuáles son los secretos para la buena administración de un negocio como el suyo?

Integrar y conservar empleados bien entrenados y llenos de energía; Tener una imagen apropiada para el negocio, así como también una publicidad efectiva; Conocer el mercado y diferenciarnos de la competencia; Selección de productos, entrega y calidad; Esforzarnos en hacer las cosas bien, buscando complacer al mercado y trabajando en armonía con el capital humano que forma parte de la empresa y que se esfuerza cada día para ofrecer un mejor servicio; Reinvertir los beneficios para fortalecer el capital de la empresa.

M&M: ¿Cuáles son sus estrategias de crecimiento para los próximos años?

Pretendemos abrir nuevos establecimientos. Buscamos ampliar los servicios que ofrecemos y atraer clientes nuevos a nuestras tiendas. También vamos a ofrecer capacitación a los empleados, sobre los avances tecnológicos. Nuestro objetivo es continuar siendo lideres en la venta de equipos de sonido, iluminación e instrumentos musicales.

M&M: ¿Qué productos venden más y cuáles son los más difíciles de vender?

Los productos mas vendidos son las Guitarras, Baterías, Bocinas, Amplificadores, Micrófonos, Instrumentos de viento, Percusión y Accesorios. Los mas difíciles de vender son los sistemas de luces profesional, debido a su gran inversión.

M&M: ¿Cuáles son los problemas de trabajar en un país como República Dominicana y cuales son las ventajas?

Los impuestos son muy elevados, los cuales oscilan entre un 20% y un 35%, pero tenemos la esperanza de que cuando entre en vigencia el DR-CAFTA, nos permita un mayor flujo de mercancía importado por la rebaja de los impuestos. Las ventajas son que República Dominicana se encuentra estable en el aspecto político y económico. Enfocando sus esfuerzos en el fortalecimiento del peso y en el control de la deuda, ya que para este año esperamos un crecimiento mayor que el año pasado de un 5%. Republica Dominicana iniciara el Tratado de Libre Comercio, algo que le dará fuerza a nuestro país, pues creo que tiene el equipo y la capacidad humana para ello.

M&M: ¿Por qué eligieron Santiago para abrir una filial?

Elegimos Santiago, porque es la segunda capital de República Dominicana y es uno de los  lugares donde se han desarrollado más músicos del ritmo del merengue y la bachata.

Anuncio

M&M: ¿Analizaron antes la posibilidad de hacerlo en otro lugar? ¿Por qué Santiago?

Primero analizamos abrirlo en la zona turística, donde tenemos una gran clientela, pero por ser tan distante de la ciudad de Santo Domingo, preferimos Santiago.

M&M: ¿Hay planes para otras filiales en Republica Dominicana? ¿Cuál?

Si, tenemos planes de abrir dos tiendas más. Una en la zona este y otra en Santo Domingo.

M&M: ¿Cómo marchan los negocios en la filial de Santiago? ¿Qué problemas tienen y que hay de bueno en esta rama del negocio?

La tienda en Santiago marcha bien, sin embargo, los primeros cuatro meses estuvimos en un proceso de adaptación, ya que iniciamos en una plaza comercial. Al transcurrir el tiempo las cosas fueron mejorando, pues conseguimos nuevos clientes procedentes de ciudades cercanas que nos garantizan un mayor crecimiento en la zona. También adquirimos una bodega para mantener un inventario y así facilitar la entrega inmediata.

M&M: ¿Cómo analiza el crecimiento de las grandes distribuidoras en América Latina y el desarrollo del comercio desde que la empresa se estableció en esa región?

El crecimiento de las grandes distribuidoras en América Latina ha sido rápido. Este va depender siempre de los avances tecnológicos, de la estabilidad política y el crecimiento económico de cada país.

M&M: ¿Cómo funciona su logística de distribución en República Dominicana?

La Empresa posee su propia logística de comercialización por medio de distribución directa a los consumidores e indirecta a través de intermediarios como son los mayoristas y detallistas. Tomamos en consideración la máxima coordinación entre todo el proceso logístico y el transporte. Al recibir la orden, la procesamos y nos encargamos de entregar los productos con una política de entrega de 24 horas.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado