Conéctate con nosotros

Gestión

La venta sustentable

Publicado

en

cuide a su cliente

Mantener al cliente depende principalmente de la capacidad de la empresa para encantarlo, o sea, de hacer la diferencia que garantice su retorno, en todos los estadios que van desde la atención hasta la post-venta.

He oído muchas quejas de pérdida de ventas por parte de los propietarios de tiendas, fabricantes y distribuidores. Mi impresión es que ese cuadro tiende a agravarse, ya que en nuestro mercado, y en muchos otros también, la oferta es  mucho mayor que la demanda. Planteado esto, creo que hoy sólo van a sobrevivir y progresar  las empresas que se preocupen por la sustentabilidad de sus ventas y de sus clientes. ¿Y esto que significa?

El término sustentabilidad se introdujo con el fin de designar a  los problemas que tenían que ver con el deterioro de las relaciones entre la ecología global y el desarrollo económico (Chiesa et al., 1999). La sustentabilidad se refiere al equilibrio entre una acción y su propio ambiente, una interacción que no causa ningún efecto perjudicial o nocivo.

La venta sustentable es la que se preocupa por la manutención del cliente, de por sí extremadamente difícil, y aún tiene la  ardua tarea de no engañarlo ni perjudicarlo bajo ninguna hipótesis. El cliente sustentable es aquel que confía plenamente en la organización. Confía en el producto, en el precio, en los servicios y hasta en la responsabilidad social de la empresa con la cual se está relacionando.

Ese objetivo debe ser compartido por toda la empresa y no solamente por el departamento de ventas o de marketing. Incluso, es muy común escuchar a los vendedores acusando al departamento financiero o a la asistencia técnica de hacerle perder clientes. Ese tipo de situaciones se tornó inconcebible en la actualidad. El mercado competitivo es una realidad y no hay más espacio para esos errores groseros.

Para que ese nuevo proceso de venta/cliente sustentable tenga éxito, es necesario un trabajo arduo, lento y progresivo de conscientización de todos los empleados, desde el director hasta el office-boy, en cuanto a la importancia de su papel frente al cliente. Puede parecer una utopía, pero es la única forma que conozco de hacer que una empresa se diferencie de su competencia.

Anuncio

En la mayoría de los casos los problemas son internos. Estamos acostumbrados a buscar siempre al culpable de afuera, tal como la competencia desleal, la excesiva carga tributaria, la corrupción del gobierno, etc. Está claro que el ambiente externo tiene su parte de influencia en el negocio, pero no puede ser el responsable de todo.
En un escenario en el cual la diferenciación  a través de los productos es cada vez más difícil, ya que se han convertido en comodidades y se copian fácilmente, y en el que hay una guerra de precios constante, el servicio  se torna  la gran estrella y el responsable directo por el éxito de la empresa.

Se entiende como un buen servicio no sólo el dar una atención eficaz a la hora de la venta, sino también el proceso total que incluye todas las fases de esa atención: la pre-venta, la venta y, principalmente, la post-venta (entrega, soporte, asistencia técnica, cobranza, etc.). Si todo ese engranaje funcionara perfectamente, el cliente va a quedar encantado, y es eso lo que él busca en una relación.  La palabra clave es encantar.

El cliente se siente encantado cuando percibe que obtuvo un resultado que superó sus expectativas iniciales, es decir, cuando la empresa lo sorprende en todas las fases de la atención. Encantar significa ofrecer algo más que una correcta atención. El  cliente no se satisface sólo con una transacción bien hecha, está en busca de una relación sustentable. Las empresas necesitan crear y cultivar esas relaciones con sus clientes.

El consultor de ventas Sergio Almeida da algunos consejos acerca de como encantar al cliente: “conocerlo, informarse  sobre él, interactuar periódicamente con él, disponer de tiempo para resolver sus problemas, saludarlo para su cumpleaños, llamarlo para saber si quedó satisfecho con la compra y otras gentilezas no programadas”.

He observado muchas empresas que consiguieron aumentar su número de ventas o facturación, pero que continúan con los mismos problemas de estructura interna: departamentos que no se alinean; empleados desorientados y mal entrenados; tercerizaciones ineficientes; ausencia de control y de planificación estratégica, y muchos otros. En síntesis, lo que les falta a esas organizaciones es un trabajo serio de estructuración en lo referente a su sustentabilidad.

Anuncio

Nuestro mercado está madurando rápidamente, pero todavía hay un camino muy largo a recorrer en lo que atañe a su sustentabilidad. Es preciso un cambio de mentalidad y de actitud de todos. Tenemos que esforzarnos para transformar nuestras empresas en ‘centros de encantamiento de clientes’. En fin, transformar para encantar y encantar para alcanzar la tan anhelada venta sustentable.

TRANSFORMACION → ENCANTAMIENTO → SUSTENTABILIDAD

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado