Gestión
Lo nuevo de Kurzweil

Comprada por el grupo Hyundai, Kurzweil pertenece a Young Chan prepara un gran plan de crecimiento para América Latina
Luego de pagar 74 millones de dólares, en junio del 2006, para comprar Young Chan Akki, la Hyundai Development Company pretende seguir al frente y acelerar su proyecto de revitalizar Kurzweil, la marca de pianos digitales muy conocidos en Asia, que pertenece a la propia Young Chang. Música & Mercado viajó a China y Corea para visitar las fábricas de la empresa que, en un año, remodeló todo su proceso productivo, trayendo de vuelta a antiguos empleados y cambiando las plantas de ambas fábricas. Lo que se observa es a una empresa empeñada en crecer, que retomó los hilos sueltos de un pasado reciente
Inmediatamente después de la compra de Young Chang, en un comunicado oficial, Hyundai declaró: “Esa adquisición nos traerá una apertura mayor para la expansión que planeamos obtener en el mercado de instrumentos musicales. Se trata de una transacción coherente con nuestra larga experiencia en el mercado global”. El negocio finalizó una década después de la transformación de la empresa, que ocurrió durante la época de la crisis asiática, en 1997.
Debido al caos económico de la década pasada, Young Chang dejó de cumplir con sus obligaciones bancarias y fue tomada por su principal acreedor, el Banco Korean Exchange. En febrero del 2004, Samick, empresa coreana de instrumentos, compró el 46% de Young Chang, con el objetivo de alcanzar una escala mayor de eficiencia, consolidando las operaciones de producción de pianos. Pero, en septiembre de ese mismo año, la Korea Fair Trade Commission (KFTC), organismo que regula las leyes de competencia en el país, intervino en la negociación, ordenando a Samick vender la parte recién adquirida de Young Chang para evitar la formación de un monopolio en el mercado de pianos en Corea. En abril del 2006, la American Arbitrators Association, entidad que actúa en las transacciones comerciales en los Estados Unidos, decidió separar a Young Chang de Samick, despejándole el camino a Hyundai para que la comprase.
Pasado el torbellino y, ya definido el comprador, la meta ahora es vigorizar la marca. El primer paso ya se dio en el cincuentenario de Young Chang, con la presentación de toda la nueva línea de Kurzweil: el PC3, un teclado de 88 notas, con gerenciador de última generación; los pianos digitales RE 220 y RE 110; y el SP2, piano digital de concierto. Dos ediciones limitadas de pianos acústicos también se incluyeron para conmemorar los 50 años de la marca. “El diseño de los pianos conmemorativos ayuda a consolidar a Young Chang como uno de los mejores fabricantes globales”, sugiere Todd Brown, Gerente de Ventas en los Estados Unidos.
El “Estilo Park” de administración
Desde la llegada de Hyundai, se realizaron muchas modificaciones en la empresa, comenzando por la propia gestión interna. “La administración de Hyundai cambió mucho los procesos de fabricación”, comenta Sunny Kwon, Gerente General de la fábrica Young Chang/Kurzweil, de Tianjin, China. En ese período de transición hubo muchos comentarios ácidos en relación al futuro de la empresa. A pesar de haber sido comprada por una empresa de automotores gigantesca, la desconfianza era muy grande. Incluso los grandes competidores dudaban de la nueva gestión y, principalmente, de su capacidad para reconquistar clientes perdidos.
La tarea de darle impulso extra a la marca fue encargada a Byung Jae Park, CEO, Vicepresidente y quien dirigió durante años el Grupo Hyundai. “Participé de la implantación de la primera industria de automotores en Corea, hace 40 años y su presidente, Mong Gyu Chung, de la división de desarrollo de Hyundai, también era el director principal de la división de automóviles de la empresa, la Hyundai Motor Car Group. Eso significa que todos tenemos conocimiento de la industria de la manufactura”, comentó entusiasmado el nuevo CEO de Kurzweil durante la entrevista con Música & Mercado en la fábrica de Seúl, Corea del Sur.
Mr. Park, como se lo conoce en la oficina, es un hombre serio, conocido por haber liderado con mano de hierro la división de automóviles, y también emplea su sistema en esta nueva gestión. Para John Lee, Gerente de Ventas Internacionales, Park impuso también una fuerte impresión digital también en la parte administrativa. “La empresa está más eficiente”, explica Lee. No son pocos los casos en que el coreano dirigía los cambios de cerca. “Hasta recoge los papeles del suelo”, bromea Sunny Kwon.
También es famoso su estilo omnipresente de dirección: hizo más de 50 viajes internacionales en 600 días.
Pero, ¿qué es lo que llevaría a un gigante del segmento automotor a comprar dos marcas en el mercado musical? Para un interlocutor que prefirió permanecer anónimo, el grupo hace tiempo quería tener una participación mayor en la cultura, incluso debido al deseo personal de MG Chung, Presidente del Hyundai Development Group. La oportunidad de adquirir una franja del mercado en que Kurzweil y Young Chang pianos estaban, era ideal, así como por la facilidad de negociación, por el hecho de ser una empresa coreana.
El viraje
Con endorsers de peso como Stevie Wonder y Billy Joel, además del soporte administrativo de Hyundai, la Young Chang dio un gran viraje. El cambio principal ocurrió con el desarrollo de ciertas líneas en Tianjin, China, para que la empresa pudiese competir, dejando en Inchon, Corea, solamente algunas líneas de Kurzweil y el manejo de la distribución en el país. Otros puntos tienen que ver con la apertura del centro de logística en los Estados Unidos y la asociación en Brasil con Condortech, que inauguró un galpón sólo para los productos Kurzweil. La empresa desarrolló al menos seis nuevos softwares y hardwares por medio de sus ingenieros en el centro investigación que mantiene en Boston, Estados Unidos, además de ampliar el Centro de Distribución de California.
La estructura en Latinoamérica es muy sencilla. Posee distribuidores con sólida base en Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador y Guatemala. En Argentina, la marca tiene bastante fuerza. La distribución está a cargo de Todo Música. “La relación con Kurzweil es excelente, y por la excelente calidad de productos que fabrican son muy deseados por músicos profesionales. Estamos seguros que en esta nueva etapa la empresa pondrá todos sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos y en mantener el prestigio que la marca posee. En Todo Música queremos ser parte de esta nueva etapa y ser responsables del crecimiento comercial de la marca en Argentina”, afirma Marcelo Pedace, director comercial de Todo Música.
Con las bases globales casi finalizadas, antiguos profesionales fueron traídos de vuelta, incluso Ray Kurzweil, fundador de Kurzweil, quien estaba fuera da empresa.
El Grupo Hyundai
Cómo es el conglomerado que compró Kurzweil/Young Chang:
- Formado por un grupo de empresas de base familiar y que desarrolla acciones públicas (chaebol, como se las llama en Corea), fundadas por Chung Ju-Yung en 1947.
- La compañía se dividió en cinco empresas en abril del 2003, agregando Hyundai Kia Automotive Group, Hyundai Department Store Group y Hyundai Development Group. Hyundai fue la segunda mayor chaebol en el 2004, según los datos de facturación.
- La palabra ‘hyundai’ significa ‘modernidad’, en coreano.
El hombre fuerte de Kurzweil
Conozca a BJ Park, CEO de Young Chang y responsable de la revitalización de la empresa coreana
> Un año después de ser adquirida por Hyundai, ¿cómo está Kurzweil?
Pocos años antes de que Hyundai comprara esa compañía, ya había pasado por una crisis financiera y por serios problemas administrativos con antiguos accionistas. Todo esto ocasionó dificultades para mantener la red de ventas en todo el mundo. Me he dedicado profundamente a curar estos síntomas importantes.
> ¿Cuáles son los intereses de Hyundai en la industria musical? ¿Por qué adquirió una empresa de ese segmento?
Participé de la implantación de la primera industria de automotores en Corea, hace 40 años y su presidente, Mong Gyu Chung, de la división de desarrollo de Hyundai, también era el director principal de la división de automóviles de la empresa, la Hyundai Motor Car Group. Eso significa que todos tenemos conocimiento de la industria de la manufactura. Afortunadamente, la industria musical tiene características similares en el proceso productivo, en relaciones y ventas, si la comparamos con el mercado automotor.
> Young Chang cumplió 50 años en el 2006. La empresa ¿siempre estuvo involucrada con ese mercado de instrumentos musicales?
Desde sus comienzos, en 1956, Young Chang viene patrocinando una serie de concursos y eventos ligados a la música. Por medio de ese apoyo, proveemos un soporte para el futuro de la música en Corea. En octubre de este año, propiciamos un concierto: el “555 Fantastic Piano Festival”, para conmemorar los Juegos Asiáticos del 2014 en Incheon, Corea del Sur. En esa ocasión se presentaron 555 formas de tocar piano y sintetizador simultáneamente. Debe haber sido la mayor presentación que haya utilizado un piano en un estadio cubierto en todo el mundo. Preparamos todo tipo de géneros, desde música orquestada hasta canciones populares.
> Normalmente, luego de una adquisición, las compañías atraviesan una fase de reestructuración. ¿Cuáles son los desafíos que Young Chang ha enfrentado y enfrenta para mantenerse competitiva?
La primera cosa que hice fue renovar todo. La línea de producción estaba desorganizada, por lo tanto se mejoraron las condiciones de trabajo. También prioricé la instalación de un nuevo sistema de control de calidad. Para que se de una idea, el tiempo de producción se redujo en aproximadamente un 30%, utilizando el sistema YCS-I (sigla en ingles de Young Chang System Innovation). Al unirme a esta empresa, mantuve a los técnicos especialistas y en el área de ventas reforcé todos los sectores de gerencia. Para minimizar la pérdida de tiempo y energía, inicié un nuevo proceso de administración con una consultoría específica.
> ¿Cuál es la visión de Kurzweil sobre la globalización y el mercado mundial de instrumentos? ¿Cómo afectan esos factores a su negocio?
Kurzweil está considerada como una de las mejores empresas de sonido y tecnología en términos de calidad en relación a su competencia. Desarrollamos una nueva generación de chips sonoros, la Mara. Tenemos hoy, tres centros de investigación y desarrollo globales en la región de Boston (Estados Unidos), que originalmente incorporaron la parte de música electrónica. Podría hacer una lectura del mercado actual, específicamente enfocando la música electrónica. Dominando el conocimiento tecnológico y el crecimiento de las redes de ventas, vamos a crecer en el mercado. Creo profundamente en eso.
> Usted proviene de una empresa gigante del mercado automotor. ¿Cuál es su impresión acerca del sector de audio e instrumentos musicales?
Después de 35 años en Hyundai y, ahora con el título y el cargo de CEO de Young Chang & Kurzweil, tengo la convicción que esta compañía puede volver a erguirse en el mercado con un soporte financiero y una nueva política administrativa, además de la lealtad de sus trabajadores. Por sobre todo, me gustaría transformar esta compañía en una empresa global de alto nivel en el mercado mundial de la música y es además maravilloso poder dedicarme al desarrollo del arte y de la cultura de la humanidad, ¿no le parece?
> ¿Cuáles son los próximos objetivos de Kurzweil en términos de administración y producción?
Como la industria de semiconductores y electrónicos está creciendo rápidamente, la calidad técnica y la comodidad del consumidor son factores clave para que una empresa se destaque. Vamos a diversificar nuestro mix de productos más allá de los sintetizadores para diversos modelos de pianos digitales, en un corto período. Ahora estamos anunciando el lanzamiento de diez nuevos instrumentos en un año.
> ¿Cómo evalúa el mercado latinoamericano? ¿Cuál es su importancia para Kurzweil?
Los latinos son históricamente más emocionales y calurosos en términos de música y danza. Definitivamente, son personas que aman el arte y la música. Hay muchos tipos de carnavales con música suficiente para que se vuelva una fuente confiable para millones de otras fuentes. Sumemos la sonoridad única del latino y estamos desarrollando nuevos sonido para este mercado.
> ¿Cuáles son los cinco principales objetivos de Young Chang?
Primero, Young Chang y Kurzweil deben ser una compañía global top en pianos acústicos y sintetizadores. Además de eso, vamos a trabajar con todos los tipos de instrumentos de orquesta, como otras empresas lo hacen. La compañía también está intentando llevar alegría a la gente por medio de nuestro soporte continuo enfocado al futuro de la cultura musical.
> ¿Cuáles son los cinco errores que una empresa nunca debe cometer?
A mi me gustaría hablar en realidad de los cinco puntos más importantes para una empresa, y no de los cinco errores: invertir en la evolución de la calidad todos los días; renovar la fábrica, la producción, de manera continuada, para mantener la competitividad; oír a los consumidores: la empresa debe ir hasta el cliente, no esperar por él; desarrollar nuevos productos, y eso es lo que haremos; y buscar nuevos mercados: la compañía va a expandir las exportaciones hacia más de cien países.
> ¿Cómo es el trabajo de Young Chang para convencer al consumidor final de la compra de productos de alto valor agregado?
Insisto siempre que el material humano de una compañía debe ser la gran referencia en la construcción de un producto, más que las máquinas o el sistema productivo. Las condiciones de trabajo son totalmente distintas hoy en relación al pasado y la competencia también. Para mí, es en este punto en que está la gran ventaja del cambio del pensamiento empresarial en toda la compañía. Para mejorar la calidad, tenemos que formar un equipo de tareas y así crearemos una escuela de perfeccionamiento de la calidad en poco tiempo.
> ¿Cuántos empleados posee Young Chang?
Cerca de 200 en Corea, 1.300 en China y 50 en Estados Unidos, que son responsables de la producción, ventas, marketing, planeamiento, administración, estudios y desarrollo.
> ¿Cuál es la estructura actual de la compañia?
En Corea tenemos la central de Young Chang & Kurzweil, que también alberga la fábrica y las líneas de producción. En China tenemos la fabricación de pianos y artículos electrónicos y la parte de armado de las estructuras de pianos. En los EE.UU operamos la distribución en Los Angeles y el Instituto de Estudios y Desarrollo en Boston.
> ¿A qué países exporta Young Chang?
En este momento, tenemos acuerdos con más o menos 50 países y nuestra meta es llegar a cien. La empresa gerencia directamente los mercados de Estados Unidos, China y Corea. En los otros lugares, tenemos una red de distribuidores, muchos en grandes mercados, como Brasil en donde estamos expandiendo, pensando en el continente latinoamericano. En Europa, estamos presentes en 29 países, la mitad de ellos contratados como distribuidores este año. Y China debe pasar a ser el principal mercado, en donde hicimos las primeras inversiones en el 2001. Estamos listos para las Olimpíadas de Pekín, y para lo que venga después. Por fin, Asia y el sur de África, incluyendo Singapur, Tailandia y Sudáfrica, también son parte de nuestros planes de expansión.
Click to launch the full edition in a new window
Música & Mercado
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.