Conéctate con nosotros

Gestión

Colombia: La nueva Yamaha Musical

Publicado

en

yamaha-musical-colombia

Yamaha Musical Colombia:, gracias a un cambio en el direccionamiento estratégico, la compañía aumento en un 30% sus ventas

Yamaha Musical Colombia está sacando provecho del buen momento que vive el mercado de instrumentos musicales en aquel país. La empresa dejó de ser simplemente una importadora y vendedora de mercaderías para volverse una compañía enfocada directamente en los varios segmentos de clientes.

Según su jefe de Mercadeo, Santiago Aristizábal, Yamaha Musical Colombia obtuvo un crecimiento de un 30% en ventas en los últimos dos años.  En esta entrevista para Música & Mercado, Aristizábal, habla sobre el mercado y los desafíos de vender instrumentos musicales en Colombia

Santiago Aristizabal, de Yamaha Musical Colombia

Jefe de Mercadeo, Santiago Aristizábal, de Yamaha Musical Colombia

¿Cuéntenos un poco sobre Yamaha Musical Colombia.

Aristizábal: Yamaha Musical es una división de negocios perteneciente a Incolmotos Yamaha S.A., Empresa Colombo-Japonesa con 18 años de experiencia en el mercado de los instrumentos musicales en Colombia.

Durante todo este tiempo, por decisión estratégica, hemos comercializado sólo instrumentos musicales y equipos de audio marca Yamaha.

Esto nos ha brindado la posibilidad de tener una estrategia de mercadeo concreta con desarrollo de marca y con un alto grado de fidelización del mercado y estabilidad comercial.

¿Cómo están conformados en Colombia?

Aristizábal: Contamos con 4 tiendas en las principales ciudades de Colombia y una red de 45 distribuidores autorizados ubicados en diferentes ciudades del territorio. A través de estos canales de ventas, buscamos satisfacer una demanda creciente en los diferentes segmentos de mercado.

Anuncio

¿Cómo están los resultados de ventas?

Aristizábal: Hace dos años, modificamos nuestro direccionamiento estratégico, volcándonos hacia el mercado y buscando atender personalizadamente las necesidades de cada segmento de clientes. Este nuevo enfoque nos ha permitido crecer un 30% en ventas y un 90% en utilidades en los dos últimos períodos fiscales.
Paralelamente, hemos trabajado en la administración de nuestros recursos y capital de trabajo, de manera que cada actividad, gasto o inversión, le pueda generar valor a la Compañía en un determinado plazo. También hemos establecido como prioridad la capacitación de nuestro personal comercial y administrativo, con el fin de que todos estén alineados con dicha estrategia. Adicionalmente, se han estructurado indicadores de gestión que permiten monitorear la generación de valor de cada cargo.

¿Cómo ha evolucionado el mercado de instrumentos musicales en Colombia?

Aristizábal: En los últimos 5 años, el mercado de los instrumentos musicales en Colombia ha estado creciendo alrededor de un 15% anualmente, apalancado principalmente en el apoyo que el Gobierno le ha dado a la cultura y a la educación en nuestro País, y al fortalecimiento de nuevos segmentos de mercado, tales como el audio profesional y los músicos artistas, quienes ya tienen la posibilidad de encontrar en Colombia los equipos e instrumentos que antes adquirían en el exterior.

¿Cómo reaccionó el mercado ante tal crecimiento?

Aristizábal: Los empresarios de la industria musical en nuestro País han identificado este auge comercial y progresivamente ha aumentado la oferta de productos y marcas con la aparición de nuevos almacenes y con el incremento de alianzas comerciales con casas fabricantes extranjeras.

¿Cuál sería el principal problema del mercado en Colombia?

Aristizábal: Como factor común en varios países latinoamericanos, en Colombia a pesar del gran esfuerzo que está realizando el Gobierno Nacional para controlar la entrada ilegal de productos al País, aun existen establecimientos en nuestra industria  que ofrecen la posibilidad de adquirir algunas categorías de instrumentos musicales sin cobrar impuestos, hecho que definitivamente afecta el mercado y deteriora las buenas costumbres comerciales.

¿Y cómo lo enfrentan?

Aristizábal: Para combatir este flagelo, y no caer en el juego de la guerra de precios sacrificando el good will de la Compañía y la rentabilidad del negocio, hemos buscado valores agregados que sean efectivos y que estemos en capacidad de ofrecer a nuestros clientes, por ejemplo servicio técnico, asesoría profesional, capacitación a través de seminarios, clases maestras y patrocinio de eventos.

Anuncio

¿Qué hace Yamaha Musical Colombia para ayudar a desarrollar el mercado?

Aristizábal: El tema académico juega un papel fundamental en el mercado, ya que la generación de demanda en el mediano plazo está ligada no sólo a la oferta de productos, sino a la aparición de nuevos músicos. Por lo tanto trabajamos también con programas de iniciación musical que buscan promover la cultura y en consecuencia aumentar el tamaño del mercado.

¿Cómo lograr el éxito de esta estrategia?

Aristizábal: Es de vital importancia tener los objetivos de mercadeo claros y establecer mediciones que permitan evaluar la eficacia y la generación de valor de cada inversión en términos de retorno comercial.

En una industria como la nuestra, en la cual los productos son cada vez más especializados y los músicos tienen cada vez más opciones, dichas actividades se deben enfocar estratégicamente en una interacción directa con nuestros clientes potenciales tanto antes como después de la actividad.

El éxito comercial de las actividades de mercadeo depende en gran medida del seguimiento realizado por la fuerza de ventas. Normalmente se suelen hacer inversiones en mercadeo pensando que el objetivo fundamental es promover marca, pero se olvida la labor comercial que se debe hacer luego que estas terminan. La realidad es que cuando estos eventos finalizan, debe empezar la verdadera gestión comercial, a través de la cual se deben alcanzar los objetivos planteados.

¿Podría ejemplicar?

Aristizábal: Por ejemplo, si se presenta la opción de patrocinar un festival de rock, en primera instancia se debe analizar el segmento de clientes al que está enfocado este evento y las posibilidades que hay de obtener un retorno comercial en determinado período de tiempo. Se debe tener en cuenta que las ventas generadas a través de este patrocinio, no sólo deben cubrir la inversión realizada, sino que deben aportar ganancias adicionales.

Anuncio

Durante la actividad, la fuerza de ventas debe velar por obtener la mayor cantidad de contactos y  cuando esta finalice, se deben programar llamadas y visitas a cada uno de estos clientes potenciales, con el fin de detectar sus necesidades y eventualmente prospectar una venta. De esta forma, se puede garantizar un efectivo retorno sobre la inversión inicial.

Yamaha Musical Colombia: incolmotos-yamaha.com.co

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado