Conéctate con nosotros

Gestión

Micheo Music crece con sus establecimientos en la Isla

Publicado

en

Stevan Micheo. Micheo Music

De la mano de su fundador y propietario, el reconocido pianista Stevan Micheo, la red de tiendas Micheo Music es reconocida en el país y cuenta con un amplio stock de marcas y productos para todos los músicos de Puerto Rico

La historia comienza con Stevan Micheo, quien en 1996 trabajaba en la tienda de pianos Pianos Margarida, mientras estudiaba en el Conservatorio de Música de Puerto Rico y se desempeñaba como profesor y vendedor de pianos. En 1999, firma un contrato con una discográfica local para grabar tres discos de piano instrumental y, gracias al éxito obtenido – y luego de que el dueño de aquella tienda, Willie Margarida, indicara su deseo de retirarse – tiene la visión de invertir sus ganancias en una tienda de instrumentos musicales y academia.

Fue en septiembre de 2001 cuando se convierte en propietario de la primera tienda llamada Stevan Micheo Music. Hoy, gracias al apoyo de los clientes, cuenta con tres tiendas, ubicadas en Guaynabo, Rio Piedras y Caguas. “El trabajo en ellas es muy intenso, pero gracias a la buena comunicación entre los gerentes y todo el personal, poco a poco seguimos en crecimiento. Todas tienen sistema de control de inventario para facilitar el trabajo diario. ¡Y ya tenemos planes de expansión! Estamos estudiando diversos locales comerciales en varios puntos de la isla para abrir dos nuevas tiendas en 2015”, exclamó con entusiasmo Stevan.

La red no sólo se dedica a la venta minorista sino también al por mayor, ya que son representantes exclusivos de importantes marcas como Yamaha, DW Drums y Kawai. También trabajan con nombres como Meinl, PDP, Roland, Shure, Samson, Fender, y muchas otras en el sector de instrumentos musicales, sonido y accesorios.

En todas las tiendas tienen disponibles las mismas marcas, no así los productos, ya que han podido identificar cuál es la demanda según la localidad y la demográfica. “Así que tenemos por localidad los productos que el público solicita más, por cada marca. Sin embargo, sí hay artículos que están en las tres localidades, como los accesorios”, explicó el pianista nacido en Rio de Janeiro, Brasil, pero quien desde pequeño reside en Puerto Rico.

No sólo se trata de vender

Micheo Music no sólo se dedica a la comercialización de instrumentos musicales, productos de audio y accesorios, sino también cuenta con varios servicios importantes incluyendo reparación de instrumentos, instalación de sistema QRS (piano que toca solo), alquiler de instrumentos musicales, clases de música y afinación de pianos.

Anuncio

Además, frecuentemente, realizan eventos, demostraciones y presentaciones con la participación de las marcas con las que trabajan. Prueba de esto es el Meinl Day que contó en 2014 con su segunda edición en Micheo Music, patrocinado por Meinl, y que tuvo esta vez la participación del percusionista puertorriqueño invitado Edwin Clemente dando una conferencia y seminario para todos los presentes.

Otro ejemplo ha sido la reciente clínica de batería acústica y eléctrica del músico japonés Akira Jimbo, auspiciada por Micheo Music, Yamaha Music Latin America, Zildjian, Downtown y Alfa Rock. Stevan dijo al respecto: “Creemos que estos eventos son muy importantes para nuestros clientes y futuros músicos. Hemos tenido varias actividades en los últimos años, tanto con artistas locales como internacionales, de la talla de Abraham Laboriel (Yamaha), Luis Conte (Meinl) y Akira Jimbo, entre muchos otros. Además, el evento Meinl Day ha sido todo un éxito ya por segundo año consecutivo, atrayendo a los percusionistas de nuestro país y abonando al crecimiento de la marca. Con todo esto, 2014 ha sido un año excelente. Hemos podido cumplir todas nuestras expectativas comerciales con nuestros clientes y nuestras marcas”.

Cerca de Estados Unidos

Debido a su proximidad, y de hecho a ser parte, de Estados Unidos, Puerto Rico se encuentra muy influenciado por el mercado americano. Esto deriva en que el público y los clientes de Micheo Music se encarguen de buscar en internet todos los productos nuevos de las marcas en tiendas estadounidenses y, ni bien encuentran lo que les interesa, se comunican con la tienda para decirles qué es lo que les gustaría tener, dando la pauta de en qué invertir para complacer al cliente.

“La realidad es que no nos vemos muy beneficiados. Por el contrario, creo que es mayor la desventaja, ya que por tener esta relación con Estados Unidos las ventas por internet, por ejemplo, son mucho más fáciles de realizar, sumado a que el envío en la mayoría de los productos es gratis”, detalló. “La isla está pasando por un momento muy difícil a nivel gubernamental y social, pero seguimos trabajando en fomentar la música y creo que nos está funcionando ya que continuamos creciendo en nuestro mercado. En el próximo año, queremos seguir creciendo en nuestras tres tiendas, además de la inauguración de dos tiendas más en la isla”, señaló.

Presencia virtual

Micheo Music cuenta con un sitio web y un perfil en Facebook general desde donde la empresa no sólo expone el catálogo de productos disponible sino también informa a sus clientes y usuarios de los eventos y promociones realizadas durante el año.

Anuncio

Por el momento, la página web es usada como un medio informativo ya que no han explorado las ventas en línea, pero, aún así, funciona muy bien para realizar publicidad. “La publicidad por internet ha sido una herramienta muy importante, no sólo para la venta de los instrumentos sino para el alquiler de los mismos, el asesoramiento al cliente, y para publicar lo nuevo que estamos ordenando. Creemos que, actualmente, es la mejor herramienta para mantener al cliente al pendiente de lo que está pasando en nuestras tiendas, incluyendo los eventos que siempre estamos presentando”, comentó Stevan y concluyó añadiendo que “Desde el comienzo, hemos utilizado prensa escrita (periódicos locales), radio y vallas de publicidad en las vías públicas del país. Todas nos han funcionado muy bien ya que se complementan y dan los resultados esperados, y próximamente estaremos comenzando por primera vez una campaña de TV”. ¡Estaremos esperando las novedades!

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image