Conéctate con nosotros

Gestión

A la conquista de otro país

Publicado

en

semimagem1286.jpg

5 preguntas

A la conquista de otro país

Los riesgos de instalarse en otro país pueden ser tan sutiles como determinantes. La comprensión de las costumbres es vital

En tiempos de globalización, cada vez más empresas deciden emprender la exploración de mercados internacionales. Ya no se trata solo de una actividad de las “grandes multinacionales”. Gracias al desarrollo de los medios de comunicación, hoy se puede estar “on-line” en casi cualquier parte del planeta. Pero instalarse en otro país implica una serie de desafíos que van más allá de las evidentes diferencias en el lenguaje, tipo de cambio o política fiscal.
Una decisión de esa índole requiere de una cuidadosa planificación, desarrollando una estudiada estrategia. Música y Mercado dialogó sobre este tema con Alessandro Saade, profesor de planeamiento estratégico en Anahembi Morumbi y autor del libro “Dominando Estrategias y Negocios”

1.- Qué factores determinan el desarrollo de un plan de marketing internacional?

Anuncio

Los temas más importantes, desde mi punto de vista, son la determinación del catálogo de productos y servicios, y el mercado a explorar. Es importante tener en cuenta que ese plan debe contemplar escenarios optimistas y pesimistas, para saber qué hacer cuando las cosas no anden tan bien.

2.- Qué elementos deben tenerse en cuenta al implementar un programa de Marketing Internacional?

Como la empresa es una “intrusa”, no domina la cultura del nuevo mercado, ni sus características más delicadas. Eso sólo llega con el tiempo. O contratando a un representante local. Solo después de asimilar las diferencias, su empresa será considerada bienvenida. Podrá integrarse plenamente con el mercado, desarrollando y adaptando productos mediante el respeto y entendimiento de la cultura. El nuevo mercado percibe y reconoce su esfuerzo.

3.-  Cuáles son los problemas más comunes al realizar análisis de mercados internacionales?

El más común es la falta de respeto a la cultura, por desconocimiento, o displicencia, que es peor. La historia está repleta de fracasos de grandes empresas por esta causa. La red norteamericana de fast-food KFC (Kentucky Fried Chicken), por ejemplo, ingresó al mercado brasileño intentando forzar a la gente a comer el pollo con las manos, como los estadounidenses. Tuvieron que poner tenedor y cuchillo. Tiempo, dinero e imagen desperdiciados.

Anuncio

4.- Qué factores determinan si un mercado es apto para una acción de marketing internacional?

Son varios, pero destacaré cuatro como los principales. Similitudes del mercado: ¿El nuevo mercado tiene las mismas necesidades de consumo que el suyo?. Potencial de consumo: mercado inexplorado, con gran potencial de rápido crecimiento en ventas. Baja concurrencia: oportunidad de conquistar sin competencia el nuevo mercado. Nivel de desarrollo: Muchas veces, en los nuevos mercados, su tecnología o producto, puede ser algo revolucionario. También debe considerarse el tipo de cambio, infraestructura, logística, impuestos y legislación, y finalmente tolerancia a la piratería.

5.- Cómo se compatibilizan las diferencias en el desarrollo de distintos países?

Cada  país debe ser analizado en detalle antes de decidir las inversiones para la internacionalización de la empresa. Se trata de poner en la ecuación los intereses de la empresa y las oportunidades que ofrece cada mercado. Independientemente del sector o rubro, todas las empresas poseen más oportunidades que recursos. Depende del momento de la empresa más allá, claro, de la visión del líder.

Anuncio

Baterista, administrador de empresas, post-graduado en Marketing por la ESPM, maestro en Comunicación e Mercados por la Cásper Líbero y especialista en Emprendimiento por la Babson School. Profesor y coordinador de Master en Gerencia y Administración de BSP, y autor y colaborador en diversos libros.

Sigue leyendo
Anuncio
Haga clic para comentar

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image