Gestión
Instrumentos, audio e iluminación disponibles en Alfasoni

La tienda Alfasoni creada por los hermanos Alfageme continúa dando a sus clientes el mejor servicio y mayor acceso a todo tipo de productos para disfrutar de la música y el entretenimiento
Alfasoni se creó en 1994 partiendo de la base de una antigua empresa dedicada al envasado y duplicación de cintas magnéticas. La agonía de este tipo de elemento de difusión audiovisual, hizo plantear la reconversión de la empresa, y surge así la idea de transformarla en una empresa de venta de productos profesionales.
Los fundadores (los hermanos Alfageme) continúan siendo los actuales propietarios de la sede en Barcelona, siguiendo aún el objetivo de facilitar la adquisición de productos como mesas de mezcla, procesadores, micrófonos, y mucho más, para los profesionales del sonido y usuarios avanzados que quieran crear música. Para lograrlo, cuentan con una sede central potente con 15 empleados, pero no descartan abrir sucursales en el futuro.
“Empezamos ofreciendo productos muy especializados. Con el boom de los Home Studios, y acompañando la tendencia de las marcas, ampliamos el catálogo a productos de más fácil acceso. En los últimos años, hemos incorporado con gran éxito instrumentos musicales y DJ”, destacó Ramón Alfageme, gerente.
Stock variado
En el área del sonido, Alfasoni cuenta con todo lo que un técnico o aficionado puede necesitar, desde un conector hasta el sistema de grabación más complejo. En el área musical ocurre lo mismo, cuando se integra un tipo de instrumento como guitarras, pianos, etc. Además, la empresa procura ofrecer todos los accesorios que un músico pueda necesitar.
Así trabajan con marcas como Yamaha, Roland, Fender, Gibson, Pioneer, AKG, Shure, Sennheiser, Behringer, llegando a un total de más de 350 marcas disponibles para ofrecer un amplio abanico de productos, incluyendo micrófonos, interfaces, monitores, procesadores, mixers, DJ, PA, iluminación, guitarras, baterías, teclados, sin olvidar flight cases, cables, conectores y demás accesorios.
“Nuestra meta siempre ha sido estar con las mejores, así pues procuramos trabajar las mejores marcas. Tenemos mucho cuidado en no ofrecer productos de imitación. Por otro lado, siempre hemos apostado por marcas nacionales. Entendemos que nuestras marcas se merecen el mismo trato que las multinacionales, por ello trabajamos con DAS, Fantek, Alhambra, Camps, y otras. Es obvio que las guitarras nacionales son muy apreciadas”, comentó Ramón.
Venta y posventa
Como parte de sus servicios, Alfasoni se encarga de gestionar la problemática posventa, y hasta consiguen los accesorios que se pueden precisar y que no se encuentran en los circuitos de venta habituales por su baja rentabilidad.
Además, la empresa cuenta con venta al por mayor, teniendo un catálogo con tarifado especial para la misma. “Las actuales circunstancias de venta online y la reducción agresiva de márgenes comerciales, hacen que sea difícil ofrecer productos competitivos a nuestros clientes de reventa”, dijo el gerente, sin dejar de enfocarse ellos también en la venta online.
Alfasoni siempre ha vendido a distancia, sus antiguos catálogos eran legendarios y en muchos casos fueron la mejor herramienta de los técnicos para la confección de proyectos. “Fuimos muy rápidos en colgar nuestro catálogo en internet pues ya llevaba años informatizado. Desde el primer momento hemos apostado por las nuevas tecnologías y vamos aplicando todas las novedades que aparecen”, agregó.
Lógicamente, la venta online les ha permitido llegar a más clientes, además de transmitir más y mejor información de los productos y anunciar las novedades con mayor rapidez para los clientes actuales. Esto se realiza a través de toda España, y ya están estudiando la posibilidad de ofrecer sus servicios a otros países.
Aquí, las dos tiendas se complementan, y el stock que es anunciado en la web es realmente el que disponen en la tienda física, además de que los precios son los mismos, así que un cliente que quiera acercarse a la tienda puede consultar la información antes de ir personalmente. “Para el cliente online es una garantía saber que tenemos una tienda física de más de 2500 metros cuadrados con los productos en stock. Nuestros profesionales conocen los productos, los demuestran a los clientes y pueden hablar con conocimiento cuando se les pregunta. No somos una gran logística que sólo mueve cajas; somos un equipo de profesionales expertos cada uno en nuestra áreas”, comentó Ramón con orgullo.
¿Qué más habrá?
A corto plazo, Alfasoni está trabajando para mejorar la experiencia de compra en tienda física, incluyendo generar más y mejores espacios para probar y comparar productos. “En nuestro sector el ‘feeling’ a la hora de comprar un producto en persona es difícil de batir online. Además, estamos ampliando nuestras instalaciones con otros 1000 metros cuadrados que nos permitirán afrontar nuevos retos”, adelantó el gerente.
En colaboración con las diferentes marcas, continuarán organizando clínicas, demostraciones y presentaciones de novedades. “En España aún queda un largo camino que recorrer hasta que lleguemos a los niveles de otros países de nuestro entorno. Por tanto, vemos el futuro con optimismo, nuestro nivel de vida va aumentando y la música va ligada al ser humano desde siempre. Nosotros creceremos con ella”.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.