Conéctate con nosotros

Gestión

Antigua Casa Nuñez: Que los cumplas feliz…

Publicado

en

antigua_casa_nunez3

Antigua Casa Nuñez: La receta de las empresas que superaron el paso del tiempo

Era el año 1870 cuando un español llamado Francisco Nuñez decidió abrir una tienda dedicada a la venta de guitarras españolas en el barrio de Congreso, justo en el corazón de la capital argentina. No, no fue un error de digitación: Francisco Nuñez inauguró Antigua Casa Nuñez en el año 1870, fines del siglo XIX. Su negocio salió victorioso de ese transcurrir de siglos y hoy, 138 años más tarde, sigue atendiendo a la gente en la calle Sarmiento, local al que se mudó en 1929.

Así como el negocio de Nuñez, el mundo de los instrumentos musicales está lleno de ejemplos de empresas que supieron sobrepasar los años (en algunos casos los siglos) y seguir haciendo lo mismo que siempre hicieron, con la vitalidad y el profesionalismo de siempre.

Pero ¿qué tienen esas empresas que las hacen distintas de las demás? ¿Qué tuvieron que hacer para no quedarse en el camino? ¿Se puede buscar las constantes en este tipo de organizaciones para implementarlas en el resto y así obtener organizaciones longevas?

Música & Mercado habló con algunas de las empresas de mayor edad  y tradición en el mercado y con algunos consultores que saben explicar qué factores las diferencian de las demás. “Una empresa con muchos años de vida es una empresa que primordialmente supo crecer y vencer los desafíos adaptándose a sus necesidades y sobre todo a las necesidades del mercado”, afirma el consultor Pablo García.

Analizar los factores que llevan a una empresa a cumplir 50, 100, ó 120 años es una tarea compleja. Hay algunos puntos en común. Entre las más antiguas no hay una que no relacione su éxito con la tarea diaria de atender b
ien al cliente. “El gran secreto nuestro fue el personal que tuvimos”, afirma el Dr. Juan Carlos Bertello, Presidente de Antigua Casa Nuñez, de Buenos Aires. “Nuestro personal siempre estuvo en permanente estudio, analizando las variables, buscando las sonoridades, las innovaciones, un sonido cada vez mejor, que todavía se mantiene.

Anuncio

Otro factor es la esmerada atención personalizada que siempre destacó esta casa. Si vamos al salón de ventas uno ve la forma de atender al público. La gente se siente muy cómoda”, completa.antigua casa nunezEn España, Manufacturas Alhambra es un tradicional fabricante de guitarras, fundada en 1965. Su consejero delegado, Jorge Juliá también atribuye a la atención gran parte del éxito de la empresa. “Nuestra imagen la cuidamos en nuestra calidad, nuestras relaciones con los clientes y con los consumidores finales”, afirma.

Tener los mejores vendedores requiere una intensa búsqueda y continuo entrenamiento. Los expertos en el tema señalan que el éxito en la contratación de personal adecuado determina el nivel de aceptación que el negocio tendrá con el público.

Para las empresas más antiguas, no basta solamente contratar bien, el reemplazo también es fundamental. “El éxito de un negocio depende en grande medida del reclutamiento de gente capaz y, si es posible, la obtención de los mejores para el puesto”, afirma Alejandro Wald, Consultor de empresas.

Wald es un experto en contratación de personal y da consejos sobre como hacerlo bien. En primer lugar, la empresa debe definir los objetivos centrales del puesto. El paso siguiente es preparar una descripción amplia de las tareas asociadas a esa posición. “Para buscar los candidatos, lo ideal es usar una amplia base de recursos para tener un número más que suficiente”, explica. En seguida, es necesario hacer un filtro, según habilidad, sueldo y función. También es importante, según Wald, hacer las mismas preguntas a todos los candidatos y usar preguntas específicas, según el caso. “No olvidarse de verificar las referencias de cada uno y las acreditaciones de estudio.” Empleado contratado, ya es la hora del entrenamiento. “Con la persona correcta  llega la hora de un pequeño esfuerzo extra pero que va a ser muy importante para lograr los objetivos propuestos. Es necesario un plan de inducción y orientación inicial con informes al nuevo empleado de sus progresos en el nuevo puesto”, completa.

 

Antigua Casa Nuñez, Argentina

<< ¿Cómo empezó la historia de Antigua Casa Nuñez?
La historia empieza en 1858 cuando arribó a la Argentina el señor Franciso Nuñez, viniendo de España. El era constructor de  guitarras. Luego fundó su taller. Venía con mucha escuela de luthería, de lo que era el instrumento de cuerda.

Anuncio

<<  ¿Qué factores contribuyeron al éxito?
Como amante de la música y músico creo que es fundamental saber mostrar el instrumento. Un vendedor de guitarras no puede mostrar una guitarra sin estar afinada porque así no se puede ver la calidad que pueda tener. El gran secreto nuestro fue el personal, que siempre estuvo en permanente estudio, analizando las variables, buscando las sonoridades, las innovaciones. Un sonido cada vez mejor, que todavía se mantiene. Otro factor es la esmerada atención personalizada que siempre destacó esta casa. Si vamos al salón de ventas uno ve la forma de atender al público. La gente se siente muy cómoda. Hoy podemos competir tranquilamente con las mejores guitarras españolas.

<< Los españoles conocen las guitarras de Antigua Casa Nuñez?
Sí. Tenemos mucha satisfacción cuando vemos que viene un español a comprar una guitarra nuestra. La guitarra española es maravillosa pero tiene otro timbre, otra voz. Es como si la guitarra española fuese la voz de Plácido Domingo y la guitarra Nuñez, la voz de Gardel. La guitarra Nuñez siempre se caracterizó por su sonido profundo y dulce.

<< ¿Ustedes exportan las guitarras?
Nuestras exportaciones se hacen esporádicamente, por pedido.

<< ¿Cuáles son los desafíos hoy de Antigua Casa Nuñez?
Nuestros desafíos son los que tiene que afrontar cualquier empresa que opera en el mercado argentino. Tenemos que  luchar con el precio de los insumos, la mayoría importados, como las maderas, las lacas poliuretánicas para los lustres, además de toda la lucha interna con los temas laborales.

<< ¿Hacen mucha publicidad?
En los últimos años venimos haciendo una política muy agresiva de publicidad. Estas casas de tantos años a veces es difícil mantenerlas en el mercado porque hay intervalos que no se hace publicidad y mucha gente cree que ya no existen más.

<< ¿Cómo están las ventas?
Las ventas se han mantenido más o menos en los mismos niveles. Hubo un aumento en el flujo de dinero por una cuestión inflacionaria. Pero en cantidad de mercadería vendida nos mantenemos estables.

 

Anuncio

Visitehttps://www.antiguacasanunez.com

 

image

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado