Audio
Argentina: Carlos Maiocchi, gerente general de EQUAPHON: “Durante los últimos meses la demanda se incrementó mucho”

EQUAPHON no sólo es distribuidora de importantes empresas en el país sino también fabricante de equipos de audio con su marca STS. Carlos Maiocchi, gerente general, hace un balance sobre el último año de trabajo en Argentina.
Con oficinas localizadas en Buenos Aires, la empresa de ingeniería EQUAPHON cuenta en su cartera de marcas distribuidas con nombres destacados en el mundo del sonido como ARX, B&C Speakers, beyerdynamic, DiGiCo, DPA, Genelec, Lectrosonics, Powersoft, Waves y Xilica.
Pero el trabajo de la empresa no se basa sólo en la distribución. La empresa también cuenta con una importante fábrica en su país para crear los sistemas de sonido de su marca propia STS, y tiene un destacado departamento de ingeniería que provee servicios de proyecto e instalación de sistemas de audio para diferentes tipos de recinto.
Como todos sabemos, la situación del mercado mundial no ha sido fácil y, para conocer el trabajo de la empresa durante el último año, conversamos con Carlos Maiocchi, Gerente General de EQUAPHON, quien comenzó diciendo: “Después del desafiante 2020, podemos decir que 2021 fue un buen año para nosotros. En enero nos adjudicaron la provisión e instalación del sonido de la voz del estadio, del Estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero. Una obra que pudimos concluir a fines de septiembre, y que nos mantuvo activos a pesar de la cuarentena impuesta. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar que, con el inicio de las restricciones, lamentablemente uno de nuestros mercados más importantes, el de Sonido en Vivo, estuvo parado y se vio gravemente perjudicado. 2021 terminará siendo un muy buen año, que nos permitió consolidarnos en dos mercados en los que crecimos: el de Producción Musical y el de Cinematografía/Broadcast, y continuar enfocados en el mercado activo de Audio Instalación”.

Seminarios y entrenamientos son realizados junto a las marcas distribuidas
M&M: Para Uds. que son importadores/distribuidores de marcas internacionales ¿están sintiendo falta de equipos?
Éste es otro desafío que debemos atravesar. Tenemos atrasos de prácticamente todos nuestros proveedores, los tiempos de entrega se fueron alargando a cifras impensadas. Esto genera una planificación mucho más difícil. Por otro, lado vemos a fabricantes de Europa y EEUU, que no están acostumbrados a escenarios de incertidumbre, con poca adaptación a estos bruscos cambios.
La forma de solucionarlo es tratar de anticiparse a la posible demanda con mucho más tiempo. No es fácil cuando el plazo de fabricación de un pedido aumenta. También, es importante tener una comunicación mucho más fluida con el equipo comercial, dialogar con nuestros proveedores, no demorar la salida de un pedido porque no está completo. Se soluciona con mucho más trabajo y planificación.
M&M: Uds. también son fabricantes ¿cuál es la situación actual para los fabricantes en Argentina?
Nunca fue fácil la fabricación en Argentina, esto no es una novedad. Nosotros también utilizamos componentes importados en nuestra producción, que a su vez, sufren demoras en la entrega, de la misma manera que los productos terminados.
M&M: ¿Cómo les está yendo con STS?
Para EQUAPHON, su marca STS es muy importante. Antes de la pandemia la facturación de STS representaba el 35% de la facturación de la empresa.
Por suerte desde el año 2015 comenzamos a incorporar algunos productos de Audio Instalación, lo que nos ayudó en 2020 a que no se cayera tanto la facturación. A partir de septiembre de este año, como el Sonido en Vivo volvió a activarse de a poco, durante los últimos meses la demanda se incrementó mucho. Es de esperar que esta tendencia continúe.
La línea de Audio Instalación que fabricamos localmente es la STS mikra, muy bien aceptada en el mercado de integración. Está compuesta por un modelo de subwoofer y tres modelos de columnas,
M&M: ¿Es difícil tener una empresa como la suya en Argentina hoy?
Considero que en Argentina es muy difícil tener cualquier empresa. Los cambios permanentes en las políticas no ayudan a nadie que quiera trabajar y dar trabajo.
M&M: ¿Qué es lo mejor del mercado argentino?
En Argentina, la producción artística es muy importante. Hay mucha gente trabajando. Eso trae aparejado la necesidad de contar con los mejores productos, para poder reflejar el arte a la perfección. Todo esto sucede en los cuatro segmentos en los que trabajamos: Audio Instalación, Broadcast/Cinematografía, Producción Musical y Sonido en Vivo.
M&M: ¿Y lo peor?
La incertidumbre económica.

Servicio de proyecto e instalación de sistemas de sonido también forma parte de la empresa
M&M: ¿Previsiones de mercado para 2022?
Si se mantiene bajo control la pandemia que azota al mundo, el 2022 será un año de crecimiento en nuestros mercados. Algunos de ellos fueron muy golpeados en el 2020 y hasta agosto del 2021 también. Las personas tienen una necesidad muy grande de poder disfrutar de espectáculos artísticos.
Por el lado de EQUAPHON, estamos enfocados en el 2022 a crecer mucho en el mercado de Instalación. Sabemos que este mercado, con todos sus distintos verticales, es una oportunidad muy grande. También sabemos que debemos crecer mucho en Broadcast/Cinematografía, segmento para el que contamos con los productos y soluciones adecuadas de Lectrosonics y DPA Microphones.
Seguiremos impulsando el crecimiento en Producción Musical de la mano de marcas como GENELEC, beyerdynamic, DPA Microphones y DiGiGrid. Y estamos seguros que, en Sonido en Vivo, de la mano de Powersoft, DiGiCo y STS Touring Series, tendremos un excelente año.
M&M: ¿Cuáles fueron los productos más vendidos de 2021?
En el ranking por unidades vendidas, los tres primeros son: STS Onyx6, STS Nano3 y STS mikra4. En el ranking de venta por monto, los tres primeros son: STS MixLiVe 16.8, beyerdynamic DT990PRO y STS mikra4.
Con estos rankings se manifiesta el crecimiento en el mercado de Audio Instalación y Producción Musical.
¿Quieres saber más? Visita el sitio de EQUAPHON, Facebook, Instagram o Youtube.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.