Audio
Argentina: Monitores Neumann instalados en la primera sala Dolby Atmos del país

Neumann inaugura en Argentina la primera sala Dolby Atmos, de la mano del ingeniero local Andrés Mayo, buscando llevar una experiencia de sonido inmersivo para los profesionales del audio.
Para demostrar sus productos y la calidad del sonido que pueden aportar a diferentes tipos de instalaciones, Neumann está abriendo salas de demo exclusivas para profesionales. Ejemplo de esto es la inauguración en Argentina de su primera sala Dolby Atmos Neumann de la mano de Andrés Mayo, ingeniero de audio y productor musical ganador de dos Grammy latinos y siete Premios Gardel, entre otros reconocimientos.
Andrés Mayo lleva en la industria de la música más de 30 años. Empezó con su propio estudio “Andrés Mayo Mastering” y desde entonces ha trabajado en la producción y postproducción de más de 3 mil álbumes editados en CD, vinilo, DVD, Blue Ray, entre otros. Actualmente, trabaja en streaming, por lo que, dada su vasta experiencia, argumenta haber visto todas las tecnologías.
“Desde 2016 se me hizo evidente que el sonido inmersivo iba a ocupar una parte muy importante en la industria. Hoy en día es obvio que será la tendencia más fuerte con tantas aplicaciones que te permiten escuchar en 360° como producciones de álbumes, podcast, deportes, juegos, entre otras que antes no existían. Por lo que, en ese aspecto, Dolby Atmos en conjunto con Neumann, se unieron para hacer una sala con un sonido absolutamente confiable. Con cuatro KH 80 cenitales, cuatro KH 120 surround, tres KH 310 frontales y un subwoofer KH 870, lo hace el sistema más confiable y poderoso que he tenido”, señala Andrés Mayo.
La nueva sala de demostración en Buenos Aires está reservada para profesionales de negocios en la industria y en ella se puede escuchar una amplia gama de configuraciones estéreo y multicanal. Los monitores Neumann incluyen soluciones para todos los tamaños de salas, rangos de trabajo, opciones de montaje, estándares de redes e, incluso, las especificaciones de la industria más exigentes.
La ventaja de los monitores Neumann en estas salas es la respuesta que te dan debido al perfecto balance sonoro que se logra. Actualmente las plataformas de música y podcast más grandes en el mercado están empujando mucho el sonido inmersivo, debido a que el consumidor escucha las producciones de una manera completamente diferente y con una muy buena calidad. Todo esto sin la necesidad de tener equipos especializados, por ejemplo, con unos auriculares o un soundbar se distinguen estos sonidos 360 utilizando en la producción monitores Neumann.
“Queremos que los profesionales empresariales tengan una experiencia de primera mano sobre el potencial que ofrecen los modelos KH. Su reputación ya es incomparable cuando se trata de precisión, neutralidad y opciones generales de integración del sistema. No obstante, se debe experimentar cuánto esto facilita sus sesiones, previene la fatiga acústica y permite un nuevo nivel de control y fidelidad en un escenario de sonido. Queremos acercar las salas de demostración lo más posible a los profesionales de la industria para que todos puedan tomar una decisión informada sobre el mejor audio”, expresó el equipo de Neumann.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.