Audio
Audiocenter en búsqueda de más distribuidores

Usando talento y tecnologías alemanas, la marca Audiocenter es fabricada en China, dando como resultado productos de audio para el segmento mid y high end
Audiocenter es una marca que pertenece a la empresa JCLEON, fundada en 1996 por el actual CEO, Tony Lee, y fue registrada en Berlín, Alemania, en el año 2006. Tiene sus oficinas centrales y fabricación en Guangzhou, China, con oficinas de R&D y marketing en el país europeo.
Su fábrica moderna posee un avanzado sistema de dirección de producto, que sigue estándares internacionales, obteniendo certificación CE, RoHS y TUV. “Con una planta de producción de 16.000 metros cuadrados, seis líneas de producción en circulación basadas en ISO9001, nos hemos convertido en uno de los fabricantes de audio más profesionales”, contó Jill Lu, manager de ventas y marketing para el mercado americano. Entre ambos países reúnen a más de 300 empleados que se encargan de crear, construir, comercializar y divulgar sus amplificadores y altoparlantes profesionales para la industria global.
“Juntos, somos más fuertes”
Con su slogan ”Together, we are stronger”, la empresa planea desarrollar y cultivar relaciones a largo plazo con sus clientes y distribuidores. Todos los productos son desarrollados en Alemania, con materia prima proveniente de proveedores de todo el mundo para garantizar una calidad uniforme, los cuales son ensamblados en la fábrica china propia de la empresa a costos más bajos. “Gracias a esto, los consumidores pueden disfrutar fácilmente de productos de alta calidad a precios asequibles, y ése es el valor que les podemos dar. Además, siguiendo nuestro lema, les aseguramos un fácil acceso a nuestros servicios, nuestros distribuidores y a nosotros ofreciendo soporte técnico y entrenamiento en todas las regiones”, comentó Jill.
¡Se buscan!
La marca está buscando más distribuidores en todo el continente americano, donde ya trabajan con Gohner en México, Ecko Music en Ecuador, L.O. Electronic en Perú, Elecom en Argentina y Audiofotopro en Panamá.
En América Latina, sus productos comenzaron a ser vendidos en 2011 y, ya muestra ser un mercado de gran significado para Audiocenter. “Mientras que la economía internacional aún está tratando de recuperarse de la recesión, algunos países de Latinoamérica se están desarrollando muy bien, como Brasil, Perú y Chile. Además, los latinos nacen con la música incorporada, lo cual mantiene una estabilidad allí para todas las marcas en el negocio de audio profesional”, reconoció la directora para esta región.
También en España
El distribuidor en este país es Power Light, ubicado en Málaga, quien ha tenido la marca desde hace tres años y han logrado construir una red estable de distribución que ha ayudado a que Audiocenter sea más popular en el territorio. Tanto aquí como en América Latina, la marca planea expandir su campaña de marketing. Además de asistir a la feria Prolight+ Sound en Frankfurt y NAMM Show en Anaheim, los distribuidores locales continuarán realizando una serie de seminarios informativos.
Por el lado de los productos y para satisfacer la demanda del mercado, piensan lanzar sus nuevos sistemas de line array DSP tanto en 8” como en 10”, además de modelos de altoparlantes high-end para clubes nocturnos.
[formcraft id=’4′]
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.