Gestión
Audiocenter y Franchs promueven la marca para crecer

Dedicada a la importación y distribución de equipo profesional de audio e instrumentos musicales, Franchs se está encargando de la marca Audiocenter para posicionarla en Guatemala
Franchs Internacional es una empresa que tiene más de 20 años en el mercado. Al inicio se encargaba de venta al detalle y venta al público, pero desde hace seis años iniciaron sus actividades en el mercado de la distribución al por mayor para toda Guatemala.
“La verdad es que han sido seis años de lucha, de arduo trabajo pero con muy buenos resultados”, explicó Noé Chutá, director general de la empresa. “En estos dos últimos años, hemos tenido un crecimiento impresionante. Sólo en 2015, comparado con los años anteriores, crecimos un 37,75% en lo que fueron ventas y cobros. Estamos muy contentos y satisfechos con los resultados que hemos tenido en el mercado de Guatemala”. Franchs se dedica hoy a la distribución de toda la gama de equipos profesionales como amplifica-dores, consolas, sistemas de audio y también micrófonos. “En realidad tenemos de todo para poder proveerle a una tienda y también para empresas de renta de sonido”, agregó.
Audiocenter en la escena
Hace un año, la distribuidora inició relaciones comerciales con Audiocenter, marca que están posicionando en el mercado guatemalteco. En septiembre del año pasado realizaron, por ejemplo, el lanzamiento de Audiocenter en el país, invitando a todos sus clientes mayoristas dando un total de aproximadamente 140 asistentes al evento, durante el cual presentaron todos los sistemas de la marca y, posterior a eso, han hecho innumerables conciertos con los mismos. Franchs, además de ser una empresa que distribuye, también posee una compañía de renta, que se encarga de usar los sistemas Audiocenter en diferentes tipos de conciertos para los que los contratan.
Noé comenta: “Eso nos sirve mucho a modo de publicidad para poder dar a conocer la marca y cómo funcionan sus productos. Hasta ahora los ingenieros que han usado los sistemas de Audiocenter han estado muy contentos con los resultados y la marca en sí. En Guatemala, aún es una marca nueva pero se han quedado sorprendidos con la calidad y la fidelidad que tienen los sistemas de audio, con cómo están fabricados por el tipo de componentes internos y varias cosas más que han llamado la atención de nuestros clientes”.
Trabajando juntos
Si bien hace poco tiempo que trabajan juntas, Franchs ha tenido un muy buen apoyo de parte de Audiocenter, especialmente de Marcus Augenstein de marketing y Denise Lee de ventas, para continuar consolidado y estrechando su relación comercial. También han recibido soporte continuo con material de publicidad directo desde la fábrica, además de lo que la empresa guatemalteca realiza localmente por su parte en el país.
El plan para este año es seguir promoviendo la marca en los conciertos, además de planear la realización de capacitaciones visitando varios departamentos o regiones del país para posicionar las diferentes marcas en su stock, y organizar conciertos en lugares grandes tipo estadios, auditorios y salones de eventos para continuar promoviendo Audiocenter.
Markus de Audiocenter comentó: “Estamos ansiosos por lograr una colaboración exitosa con Franchs. Nos alegra darles la bienvenida a nuestra familia. El entusiasmo y soporte que ellos aportan a los productos es incomparable y la pasión y profesionalismo con cómo está trabajando el equipo de esa empresa para promover y desarrollar nuestra marca en el mercado de Guatemala es exactamente lo que estábamos necesitando”.
Modelos y mercado
Como tendencia en los equipos, Noé contó que estuvieron observando en NAMM los sistemas activos de Audiocenter, que hoy en día facilitan mucho la tarea del cliente al no tener que usar amplificadores y son sistemas mucho más prácticos que es exactamente lo que están buscando los profesionales en Guatemala.
“La industria en Guatemala ha estado creciendo, afortunadamente, después de haber pasado por situaciones difíciles en 2015 por el gobierno principalmente, a pesar de eso las cosas han ido bien. Lo importante para las empresas locales es hacer bien las cosas para obtener buenos resultados”, concluyó el director general de la empresa. “¡Invitamos a todos los lectores de la revista a que ven-gan a Guatemala! Los estaremos esperando para poder mostrarles la cultura de nuestro país y también cómo se ha expandido y profesionalizado todo lo relacionado con la música”.
- Altoparlantes compactos Serie PL3 multipropósito
- Amplificador de potencia VIN16
[ot-video]
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.