Audio
Behringer lanza su versión del Oberheim OB-Xa

Behringer realizó un anuncio oficial sobre la presentación de un clon del Oberheim OB-Xa, el cual es llamado UB-Xa.
La compañía ha generado comentarios por sus últimas “clonaciones” de sintetizadores, trayendo recientemente al UB-Xa, que al parecer es idéntico al original y es análogo, no virtual. Behringer ha sido conocido por sus propias versiones de otros diseños y por ofrecer un buen rango de precio-rendimiento en muchos de sus productos.
Para conocer el punto de vista de Uli Behringer acerca de la creación del UB-Xa, compartiremos parte de sus comentarios, publicados originalmente en el foro Gearslutz:
“Como muchos de ustedes saben, los sintetizadores han sido mi pasión por los últimos 40 años. Hace un tiempo establecí la meta de que Behriger reviviera algunos de los sintetizadores análogos que fueron joyas del pasado. Por favor permítanme compartir algunos pensamientos con ustedes y discúlpenme si hago esto muy largo.

UB-Xa de Behringer
¿Tiene esto algún sentido comercial?
Toda empresa tiene que ganar dinero para sobrevivir, y nosotros también. Sin embargo, dado que somos de propiedad privada, realmente no nos importa el resultado del próximo trimestre o el “valor para el accionista” ya que nuestra filosofía es re-invertir todo lo que ganamos.
Esto nos da la tremenda libertad de trabajar en proyectos que solo pueden describirse como “trabajo de amor” ya que es posible que no generen ganancias financieras. Es por eso que nos embarcamos en estos proyectos de sintetizadores; algunos de ellos pueden no venderse en grandes cantidades y francamente para nosotros realmente no importa.
Muchos de nuestros competidores dedican todo su esfuerzo al marketing para hacerte creer en la emulación de sintetizadores analógicos simplemente porque es mucho más fácil y económico ensamblar un chip DSP en una placa de PCB que construir productos con miles de componentes analógicos y lidiar con la complejidad de fabricación, además de costosos procesos de calibración manual.
Sin embargo, en Behringer y Midas creemos en la pasión por revivir estas joyas analógicas y la diversión que estos proyectos crean para nuestro equipo, lo que para nosotros vale la pena completamente.
¿Qué es el sintetizador UB-Xa?
En los últimos años hemos investigado mucho en foros y a través de entrevistas con músicos profesionales para entender cuáles son los sintetizadores y cajas de ritmos más solicitadas, pero también cuáles sienten las personas que son los sonidos característicos de estos sintetizadores y por qué las personas se sienten tan apasionadas sobre de ellos. Cuando se trata de poli sintetizadores, la abrumadora petición es un renacimiento del OB-Xa de Oberheim.
Hoy anuncio oficialmente que hemos decidido desarrollar y producir un auténtico clon OB-Xa que llamamos UB-Xa. Como se pueden imaginar, este es un proyecto muy complejo, que lleva mucho tiempo y en este momento no podremos decirles cuándo estará disponible el instrumento en el mercado ni cuánto costará.
Dado que esto es más un trabajo de amor que un proyecto comercialmente viable, nuestros ingenieros no pueden trabajar a tiempo completo en este sintetizador y utilizarán parte de su tiempo libre, por lo tanto, el proyecto probablemente demorará más de 12 meses.
Lo más importante es que nuestro objetivo es convertirlo en un auténtico instrumento de sonido auténtico y ofrecerlo a un precio verdaderamente asequible, pero eso ya ustedes lo sabían.
Debido a su alta complejidad, hemos asignado este proyecto a nuestro equipo más experimentado, que es el equipo de Midas en Manchester, Reino Unido. Estos ingenieros súper inteligentes, bajo la dirección de Pete y Rob, también fueron los que desarrollaron el exitoso DeepMind12”.
Con este proyecto, Behringer planea compartir en sus redes sociales, videos y artículos sobre el proceso de desarrollo, así que para saber el paso a paso, puede estar atento a sus redes.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.