Audio
Brasil: Allen & Heath participa del reality show Canta Comigo

Sistemas dLive y Avantis de Allen & Heath fueron elegidos para la temporada 2022 del programa brasileño Canta Comigo. Mira cómo están siendo usados a continuación.
Ahora en su cuarta temporada, el reality show brasileño Canta Comigo ve a los cantantes emergentes enfrentarse frente a ‘The 100’, un panel de jueces de cien expertos musicales e intérpretes de todo el país, con un premio de 300.000 reales en juego.
Para la edición de 2022, la productora Endemol Shine convocó nuevamente a la compañía audiovisual R4 Som Profissional con sede en San Pablo para encargarse de todos los aspectos del sonido en vivo y transmisión del programa, con el apoyo de Allen & Heath do Brasil. “Necesitábamos proporcionar un sistema con una gran cantidad de canales, latencia ultrabaja, capacidades flexibles de E/S analógicas y digitales y, obviamente, una estabilidad sólida como una roca”, explica Cleiton Silva de R4 Som Profissional. “Para nosotros tenía sentido utilizar una combinación de mixers Allen & Heath dLive y Avantis, ya que cumplen con todos los criterios necesarios para esta exigente producción”.
Para el presentador, los artistas y la reproducción de pistas, una superficie de control dLive S7000 de 36 faders se combina con un DM64 MixRack equipado con una tarjeta Dante para la conexión a dispositivos inalámbricos Shure Axient Digital. Gracias a la integración de dLive con los dispositivos inalámbricos de Shure, la supervisión y el control nativos del sistema Axient son posibles desde la superficie de control dLive. Se instala una tarjeta gigaACE en la S7000 que alimenta un Avantis que maneja la mezcla PGM, y una tarjeta superMADI alimenta una DiGiCo SD9 que se usa para la mezcla de monitoreo in-ear. Avantis está emparejado con un expansor remoto GX4816 para permitir la conexión a la unidad de video. Además, un par de mezcladores de monitor personal ME-1 de Allen & Heath se utiliza para fines de monitoreo. La grabación multipista se maneja a través de una tarjeta Waves instalada en la S7000.
Construidas alrededor del núcleo de procesamiento FPGA XCVI de 96 kHz, todas las dLive MixRacks brindan 128 canales de entrada y una arquitectura de 64 buses configurable para una máxima flexibilidad, con una selección de siete tamaños de superficie para un control práctico. La S7000 es la superficie más grande de la gama dLive con 216 fader strips asignables, a través de 6 capas de 36 faders y pantallas táctiles duales de 12” que se integran con los controles de hardware circundantes.
Al utilizar la misma tecnología XCVI que dLive, Avantis ofrece 64 canales de entrada y 42 buses de mezcla configurables con pantallas táctiles duales de 15,6″ Full HD que brindan un flujo de trabajo rápido e intuitivo. Al igual que con dLive, la latencia del sistema es baja, de 0,7 ms desde la entrada hasta la salida.
Para el panel de 100 jueces, cada uno equipado con un micrófono, se implementa otra combinación de dLive S7000 y DM64 con E/S analógicas adicionales proporcionadas a través de expansores remotos DX32 y DX168 para un total de 112 entradas XLR. Una tarjeta Waves instalada en la S7000 permite 128 canales de grabación de los jueves, con un mezclador Avantis también conectado a la red Waves para fines de monitoreo. Además, una tarjeta superMADI instalada en la S7000 facilita la conexión a una DiGiCo SD8 que maneja la mezcla PGM del panel de jueces.
“Cada vez que usamos mixers Allen & Heath, quedamos impresionados con la calidad y la robustez”, concluye Roberto Ramos de R4 Som Profissional. “Agregaremos aún más a nuestro inventario pronto”.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.