Audio
CAIMAVI presentó La Semana de la Música en Argentina

La Cámara Argentina de Instrumentos Musicales, Audio, Video e Iluminación (CAIMAVI) anunció la celebración de “La Semana de la Música” en el mes de septiembre
La entidad que representa los intereses y garantiza la defensa de los derechos de mayoristas, fabricantes, representantes y distribuidores del sector organizó un encuentro en el Distrito Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires, en el cual participaron Guillermo Borger (Kol-Ram), presidente de CAIMAVI; Diego Carullo (Macaio), vicepresidente de CAIMAVI; Marcos Spinzi (Todomusica), y Carlos Maiocchi (Equaphon), 1º vocal de CAIMAVI. Además, en representación de los artistas musicales, estuvo presente Martín Carrizo, baterista del Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y Animal, entre otras reconocidas bandas.
“Nuestra actividad busca preservar, integrar y desarrollar las industrias culturales de la Argentina. Estamos convencidos de que más cultura es posible, es por esta razón que nuestros asociados cumplen un rol fundamental en lo que refiere a la instrucción y la educación de los jóvenes, así como también son facilitadores de todo tipo de microemprendimientos culturales”, destacó Borger.
Los principales representantes de la cámara, que en diciembre próximo cumplirá sus primeros siete años de vida, realizaron un breve recorrido por la historia de su actividad y dieron a conocer detalles sobre la actividad económica y tecnológica del sector. Asimismo, se realizó la presentación oficial de “La Semana de la Música”, un evento en el que, con la colaboración de las empresas asociadas, se fomentará el impulso a los artistas en formación de todo el país.
“La idea surgió a partir del objetivo de promover no solo el desarrollo de todo tipo de artistas, sino también para generar un mecanismo de inclusión social a nivel nacional en el ámbito de la cultura. Desde hace más de seis años que CAIMAVI se ha convertido en una herramienta tanto para el profesional técnico como para los artistas, desde la escena teatral hasta el escenario musical de los más diversos géneros”, explicó Carullo.
La Semana de la Música se llevará a cabo en septiembre, en el marco de la usual celebración del Día del Estudiante. El proyecto tiene por objetivo impulsar el crecimiento de los artistas en formación e incentivar a más personas a tocar un instrumento o manejar una consola o un equipo de audio, video y/o iluminación.
Se trata de un evento de alcance nacional, en el que se ofrecerán descuentos y precios especiales en instrumentos y equipos de audio, video e iluminación en los comercios de las empresas asociadas a CAIMAVI en todo el país. Además, se llevarán a cabo distintos tipos de capacitaciones técnicas y artísticas gratuitas, oficiadas por miembros de la cámara, como así también la presentación de una batalla de DJs y espectáculos en vivo.
Martín Carrizo, por su parte, rescató la importancia de contar con una cámara que día a día le ofrezca su apoyo al artista y le haga tomar conciencia de todo lo que se necesita para montar un espectáculo de primer nivel. “Por suerte, en Argentina -enfatizó- contamos con una calidad tecnológica de primer nivel, las empresas que componen esta cámara son una muestra cabal de ello. Hoy, tengo la suerte de dirigir una escuela de rock que nació con el objetivo de allanar el camino para que los niños puedan insertarse en la ruta de la música. Esta idea que todos los días puedo materializar en las diferentes clases que brindamos, está íntimamente relacionada con los valores de CAIMAVI: ser un nexo entre la cultura y las personas”.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.