Conéctate con nosotros

Casa Musical Parra. Crecer en la incerditumbre

Publicado

en

p020_0_1

Casa Musical Parra de Ecuador enfrenta la inestabilidad económica de la mayoría de los países de América Latina, ampliando su red de tiendas y ofreciendo crédito barato a sus clientes

El escenario es de los peores: un país sin condiciones para pelear de igual a igual con sus competidores en el continente, inestabilidad política y económica, huelgas y manifestaciones violentas contra la ley que pretende abrir el comercio con el poderoso país del norte, los Estados Unidos. Estamos hablando de Ecuador, país que abriga una de las mayores cadenas de tiendas del negocio de audio e instrumentos musicales de América Latina, la Casa Musical Parra, escenario de una historia de éxito en medio de la más terrible tormenta.

“Con dolor debo confesar que la inestabilidad política y las constantes crisis económicas de los últimos años que ha sufrido nuestro país afectan directa y constantemente a nuestras empresas”, afirma el Director Presidente de Casa Musical Parra, Carlos Parra.

Cuando se escucha hablar a Parra, la impresión que se tiene es que el suyo es un negocio en dificultades financieras, en función de la pésima situación de Ecuador. Sin embargo, no lo es. La empresa es una de las mejores posicionadas en el rubro y se prepara para crecer aún más. Actualmente posee siete tiendas en Ecuador, en las ciudades de Quito, Santo Domingo de los Colorados, Ambato, Ibarra y Cuenca, y ya está planeando una nueva apertura en la ciudad de Guayaquil. “La estrategia de expansión de mercado ha sido una herramienta importante para el éxito y el crecimiento de la compañía”, dice Parra. En los últimos cinco años, según su presidente, la empresa ha crecido en un promedio del 16% al año.

CRISIS E INESTABILIDAD

Pero no todo es un mar de rosas. Efectivamente, la crisis y la incertidumbre que rodean las negociaciones acerca de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, representan una sombra amenazadora para Casa Musical Parra. Ecuador, Perú y Colombia comenzaron negociaciones conjuntas con  Estados Unidos para lograr un acuerdo de libre comercio.

Ecuador es el único que no las ha concluido todavía. México, Chile y El Salvador son los únicos países de América Latina que tienen en vigencia tratados de libre comercio con Estados  Unidos. En el caso ecuatoriano, el avance de las negociaciones dependerá de la flexibilidad de Estados Unidos, en especial en lo que respecta al tema agrícola, sector del que dependen 1,6 millones de ecuatorianos. La última ronda de negociaciones comienza el 23 de marzo en  Washington. En lo que concierne a la Casa Musical Parra, el acuerdo de libre comercio no traerá problemas. Carlos Parra es un importador de productos de audio profesional e instrumentos musicales, rubro que no deberá representar muchas dificultades en el contexto de las negociaciones.

Anuncio

El problema es que mientras los temas polémicos no estén definidos, continúa la incertidumbre y la  inestabilidad. La falta de una definición sobre este tema ya provocó reducciones en las previsiones de crecimiento para el 2006. Según Parra, la empresa debe crecer este año un 10%, seis puntos porcentuales menos que el promedio de los últimos cinco años. “Estimamos crecer sólo un 10% puesto que estamos pasando por un momento difícil por el tema del tratado que ha generado huelgas, paros, bloqueo de vías, lo cual causa inestabilidad en todo el mercado”, dice Parra.

Para la ronda final de las negociaciones del acuerdo, que se efectuará en Washington, se espera que viajen más de 100 empresarios nacionales, además de un grupo similar de funcionarios y de  técnicos del equipo negociador. Las previsiones de los expertos, para el alivio de Parra y de otros empresarios, es que todo salga bien y el acuerdo pueda ser firmado. Los cambios en el sistema aduanero son fundamentales para que Casa Musical Parra pueda crecer. “El sistema aduanero esta lleno de trabas y altos costos. El 32% estimado en pago de aranceles es un monto muy elevado que afecta a todos los importadores de nuestro país”, afirma el empresario.

ESTRATEGIAS

Al hablar de su propio negocio, Parra es medido en sus palabras. No quiere revelar los secretos que tan buenos resultados le aportaran, en medio de tanta crisis. Sin embargo, lo que deja escapar de lo que puede explicar parte de su éxito es la vieja fórmula de trabajar con dedicación, enfocado exclusivamente hacia el cliente. También da pistas de que la oferta de crédito barato es una estrategia que puede funcionar. “Trabajamos con la venta personalizada, servicio de post venta, publicidad en los grandes medios y crédito fácil. Estos son algunos factores que contribuyeron a nuestro crecimiento. Las ventas a crédito nos están dando muy buenos resultados”, revela Parra.

Expansión internacional no es un tema que Casa Musical Parra no se haya ya planteado. Aunque todavía no haya nada definido en relación a aperturas de tiendas fuera de Ecuador, Carlos Parra prevé crecer hacia Perú, país que, de acuerdo a su pensamiento, podría representar una oportunidad de expansión. “Creemos que Perú sería una oportunidad de expansión por la cercanía y posible apertura del tratado de libre comercio”, revela Parra.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image