Distribución
Chile: Mercury Music crece a un ritmo de dos dígitos por segundo año consecutivo

Mercury Music, distribuidora de marcas internacionales y propias, comenzó un gran crecimiento en 2020 y el éxito no paró en 2021. Mira esta entrevista con Camilo Ramírez, Subgerente General, para saber más sobre la empresa y el mercado local.
Este año ha sido positivo para la empresa con base en Santiago, cuyo foco se centra en la distribución y venta directa de instrumentos y equipos de audio profesional. A pesar del complejo escenario económico, producto de la pandemia, la flexibilidad de la compañía y la rápida reacción para generar planes estratégicos, permitió replicar este año el ritmo de crecimiento que comenzó en 2020.
Camilo Ramírez, Subgerente General de Mercury Music, nos comparte los desafíos enfrentados en este año, y nos cuenta cuál ha sido la fórmula para tener un crecimiento sostenido. “Desde el 2020 veníamos con un entorno VUCA complejo, que se replicó este año, pero en menor grado. Aún así, había una incertidumbre en cuanto al tipo de cambio y otras variables económicas, pero en concreto, supimos reaccionar con rapidez y adaptarnos para tener un balance favorable”.
“La inestabilidad del mercado se agravó con el incendio del fabricante de semiconductores. En ese momento, dimensionamos los efectos que podría tener esta situación y tomamos resguardo con nuestros partners de negocio. Incorporamos medidas cautelares en abastecimiento, decidimos incrementar nuestro inventario para este tiempo complejo. Gracias a este análisis de planificación, pudimos tener los productos respectivos en el país”, comenzó diciendo.
Mira más detalles en la siguiente entrevista con Camilo.
M&M: ¿Es difícil tener una empresa como Mercury Music en Chile hoy?
No es difícil emprender hoy en día. Hay muchos mecanismos en el país, que permiten crear empresas de forma rápida y eficiente.
Además, uno de los puntos favorables del mercado chileno es que se ha diversificado y la gente posee mucha información. Hoy puedes traer un producto del extranjero, en pocos días, y eso te permite reformular tu estrategia. Eso te permite ordenar y planificar de mejor manera un negocio.
M&M: ¿Cómo ves el año 2022 para el mercado y para la empresa?
Pese al buen año de Mercury Music, el panorama económico del país experimenta una contracción que continuará en 2022. A nivel del mercado, en el país, no se proyecta un crecimiento, como lo evidenció el último IPOM. Hay que saber cómo operar en ese ámbito. Para el 2022 y 2023 se ve una desaceleración. Vamos a tener que buscar la estrategia de cómo caminar bajo este escenario, que viene de un mercado bien calentado en los últimos 6 meses.
En Mercury Music, hoy estamos en un piloto de omnicanalidad, vamos a ser pioneros en implementar esta modalidad en la industria chilena. ¿Qué quiere decir esto? Un cliente va a poder pagar un producto en una tienda y retirarlo en otra o el producto va a ser despachado a su hogar dentro de 24 horas, esto aplica para las tiendas físicas y e-commerce. El portafolio se volverá 100% disponible para los clientes minoristas y mayoristas (denominado Pasillo Infinito).
Esta implementación será una novedad para el mercado local e involucra distintos aspectos para que sea una innovación exitosa. Para llevar a cabo este proyecto es necesario articular finanzas, contabilidad y remuneraciones. La logística es fundamental, pero va a tocar parte de estas áreas, porque debemos definir quién se llevará los incentivos cuando ocurra una venta o dónde se hace un asiento contable correspondiente. No es sólo apretar un botón y listo, hay distintas variables que tenemos que considerar.
Este proyecto parte en febrero del 2022, hicimos las pruebas piloto y nos fue bien. Vamos a ser pioneros en la industria. Nuestros clientes podrán comprar en cualquier punto de nuestra cadena de ventas y tener los productos en 24 horas en su casa, dentro de la Región Metropolitana.
También vamos a abrir nuevos locales en Santiago. Eso va a ayudar a nuestros clientes minoristas y mayoristas, que también pueden comprar en nuestras tiendas. Se suman a nuestro portafolio de productos, servicios comerciales. Estamos avanzando en esto y vamos a comenzar en el primer trimestre del 2022.
M&M: Desde un punto de vista general, ¿cómo ves la economía chilena actual?
La economía chilena está experimentando inflación, al igual que en otros países. Hay síntomas de sobrecalentamiento económico y hoy, para contrarrestar en términos macroeconómicos, el Banco Central determinó una tasa mayor, donde el crédito y el acceso se vuelven más costosos y tiene que empezar a decantar esta situación, para volver a la normalidad de un IPC del 3,4%, que era lo que se manejaba en años anteriores. Es un gran desafío que viene a nivel económico para el país.
M&M: ¿Qué ha cambiado en el comercio y el consumo en Chile en los últimos años?
La pandemia aceleró el cambio digital y el consumo a través de la web, que volcó a cierta cantidad de población, que era reticente a comprar por internet, hacia la compra online. Esto ocurrió por una necesidad, ya no era por gusto. Hubo un cambio de hábito, un cambio cultural que fue catalizado por la pandemia.
M&M: Sobre la importación en el país, ¿en qué nivel está o cómo ha sido la importación de audio e instrumentos en los últimos años?
En términos concretos, la industria de instrumentos musicales y audio profesional, son dos categorías. Con respecto a los instrumentos, la importación de 2021, desde enero a septiembre, comparada con el año 2020, experimentó un crecimiento del 104%. Es un aumento considerable, pero el año pasado no es un punto muy certero de comparación, porque sufrió una caída importante.
De igual forma, con respecto al 2019, que fue un año estable, hay un 44% de crecimiento. Esto nos demuestra que sin dudas la industria creció.
La categoría de audio profesional también experimentó un alza, en torno al 56%, si lo medimos con el año 2020 y un 10% respecto al 2019.
¿Cuál es el gran foco? Se ve que hay una diversificación y una desconcentración de importadores, lo que favorece al mercado y genera mayor competencia. Se diversificó el mercado y eso es positivo.
M&M: ¿Qué porcentaje ocupa la importación de audio e MI en total en el país?
La importación de instrumentos musicales, frente a la importación total del país, representa un 0,11%. A pesar del crecimiento experimentado este año, la industria tiene un margen amplio para seguir su desarrollo en Chile.
M&M: ¿Cuáles fueron los productos más vendidos de 2021 en Mercury Music?
Los productos que más hemos vendido a nuestros clientes mayoristas y minoristas este año han sido guitarras Jackson, EKO, Washburn, Mercury y Mercury Pro, con las cuales hemos lanzado nuevos modelos en la categoría de guitarras electroacústicas.
También los teclados, pianos digitales Casio y Bontempi, baterías electrónicas Alesis, fueron protagonistas en 2021. Además, todo lo que es audio profesional, enfocado en home studio, como interfaces de audio, controladores MIDI, micrófonos y monitores Mackie, M-Audio y Alesis, que tuvieron alta demanda y pudimos posicionar estas marcas dentro del mercado nacional.
Más información en el sitio, Facebook, Instagram y Youtube de Mercury Music.
Audio
México: Importadora Karma distribuye productos EAW en el país

Eastern Acoustic Works (EAW) anuncia su nuevo distribuidor Importadora Karma SA de CV (IKA), que ahora ofrece las soluciones portátiles y de integración de EAW a los clientes de México.
Con 15 años de experiencia y siete sucursales a lo largo del país, Importadora Karma se ha destacado durante mucho tiempo en el mercado de eventos en vivo de México por ofrecer una amplia variedad de instrumentos musicales, así como soluciones de audio e iluminación. Ahora asociada con EAW, Importadora Karma se posiciona aún más como uno de los principales proveedores de sistemas de audio profesional y refuerza su compromiso de brindar lo mejor en audio e iluminación para eventos en vivo.
“Nuestra asociación con Importadora Karma es una nueva y emocionante aventura para nuestra marca”, dice T.J. Smith, presidente de EAW. “El compromiso de Karma de brindar soluciones de audio de alta calidad y experiencia en el mercado es inspirador, y esperamos la oportunidad de trabajar juntos y ayudar a crear producciones en vivo sobresalientes en México”.
Además de los productos, Importadora Karma también se compromete a brindar un soporte técnico excepcional. La compañía se enorgullece de estar lista para satisfacer todas y cada una de las necesidades de sus clientes en todo México. Desde la etapa de planificación hasta la compra final, Importadora Karma se dedica a brindar la asesoría, el soporte y las soluciones necesarias para que cada producción sea un éxito.
“Estamos muy emocionados de convertirnos en el distribuidor oficial de EAW para la región de México”, dice Martín Márquez, director general de Importadora Karma SA de CV (IKA). “Esta asociación se alinea perfectamente con nuestros objetivos como empresa, permitiéndonos continuar brindando lo mejor en sistemas de audio profesional a nuestros clientes. Estamos seguros de que esta colaboración será muy beneficiosa para ambas empresas y esperamos ver cómo podemos crecer junto con EAW”.
Audio
Colombia: Avcom es el nuevo distribuidor de Martin Audio

Continuando con el fortalecimiento de su posición de mercado en Centro y Sudamérica, Martin Audio ha nombrado a Avcom Colombia como su nuevo distribuidor para ese país.
Las negociaciones con el CEO, Camilo Aranguren, comenzaron primero con Martin Audio, junto con su empresa hermana Optimal Audio, en el ISE Show en Barcelona a principios de este año.
“Ya éramos socios de [la empresa matriz de Martin Audio] Focusrite en Colombia y conocemos los avances técnicos que ha logrado Martin Audio”, afirmó Aranguren. “Tenemos una posición sólida en la industria de la tecnología del entretenimiento y sabíamos que la marca sería una adición perfecta a nuestra cartera de distribución”.
El CEO de Avcom comenta: “Martin Audio es un ‘campo verde’ en lo que respecta a Colombia. La marca es conocida pero la oportunidad de desarrollarla es enorme. El modelo de negocio es beneficioso para ambas partes”.
En particular, predice que los arreglos lineales optimizados Wavefront Precision, así como la familia Torus, serán objeto de mayor interés y ve sinergias inmediatas con otras marcas que representa la compañía, particularmente Avid, Robe, MDG y Luminex.
Reconoce que, dentro de la diversa cartera de Focusrite, la división de sonido en vivo e instalado requiere un enfoque único de MI. “Pero nuestro equipo tiene un conocimiento especializado, particularmente del mercado de alquiler en la región”, dijo.
En términos de prioridades, los sectores de Alquiler e Instalación asumirán el mismo enfoque. “El alquiler tiene un gran potencial durante los próximos 12 meses, y la oferta de Martin Audio es sólida. Para el mercado de instalaciones, las casas de culto, los lugares en vivo y los teatros serán nuestros objetivos principales”. El equipo empresarial de Avcom Colombia se encargará del marketing auxiliar en los mercados corporativo y educativo.
La organización ya está en el proceso de capacitación de certificación para sus técnicos e ingenieros de sonido. Esto será liderado por el soporte técnico de Proactive LATAM, quienes representan a Martin Audio en América Latina y el Caribe, bajo la supervisión de la fundadora y CEO, Berenice Gutiérrez.
Audio
México: NTX es el nuevo distribuidor de Powersoft

Powersoft anunció que la empresa NTX Distribution es su nuevo distribuidor y centro de servicio para el territorio mexicano.
NTX Distribution se estableció en 2013 con la misión de distribuir marcas de alta calidad dentro de la industria de la electrónica personalizada.
Proporcionando una gama de productos de audio y video, NTX Distribution ha estado trabajando con muchas marcas de audio con prestigio internacional, como Lightware, 18Sound, Renkus-Heinz, M&K, Martin Audio y Optimal Audio.
“Estamos muy orgullosos de ser los representantes de Powersoft en México. Powersoft es un gran complemento para nuestras marcas existentes, brindando soluciones AV completas a nuestros integradores para una amplia gama de aplicaciones”, dijo Edgar Álvarez, gerente de NTX Distribution.
El nuevo distribuidor se centrará en ofrecer soluciones de alta calidad en diversos ámbitos, que van desde pequeñas instalaciones residenciales hasta proyectos de gran envergadura como hoteles y centros comerciales, además de expandir la presencia de Powersoft en mercados en auge como giras, gobierno, educación, comercial y hospitalidad.
“El panorama tecnológico actual exige una conectividad y un control impecables, que es exactamente lo que ofrece Powersoft. Su avanzada tecnología nos permite brindar soluciones de audio confiables que satisfacen las necesidades de conectividad del mercado. Con Powersoft, podemos ofrecer una solución que no sólo está diseñada para durar, sino que también ofrece una calidad excepcional para satisfacer las demandas de nuestros clientes”, afirmó Álvarez.