Clientes enojados y el liderazgo

Clientes enojados y el liderazgo
Como superar el mal humor de los clientes y mantener la fuerza del negocio
Los clientes que se quejan constituyen un hecho desagradable en la vida comercial. Y si a usted todavía no le tocó ninguno, no se preocupe: ya le va a tocar. Entonces, ¿Cómo prepararse para esa llamada inevitable que podría afectar seriamente a su empresa?
De hecho, las quejas tienen un lado positivo, porque le permiten descubrir cómo sus productos o servicios pueden mejorarse. Es como una investigación de mercado. También es una buena oportunidad para transformar a los clientes enojados en clientes leales a su negocio. Piense en cómo se sintió usted la última vez que una queja suya fue resuelta a su entera satisfacción.
Hay tres clases de quejas:
A. Cuando usted se equivocó. Por ejemplo, usted envió un pedido incorrecto. En casos como este, usted tiene que disculparse y hacer lo correcto.
– Pida disculpas y diga lo que pasó.
– Personalice: use el nombre del cliente (aunque, no exagere).
-No acuse a alguna persona de su empresa. Use el plural: "nosotros","nuestro", "nos equivocamos".
– Ofrezca una rápida solución.
– Cuídese de prometer algo que no pueda cumplir.
B. Cuando usted no se equivocó, pero está de acuerdo con el cliente.
Algunas veces usted tiene razón, pero en un gesto de buena voluntad, usted hará una concesión o una excepción.
– Haga todo lo señalado en el caso anterior, y además:
– Deje perfectamente en claro que usted está haciendo una excepción para mantener las buenas relaciones.
– Con mucho tacto, aconseje al cliente acerca de cómo prevenir que vuelva a ocurrir lo mismo en el futuro.
C. Cuando usted tiene razón, y no está de acuerdo con el cliente. Hay ocasiones en las que usted tiene razón, y no está dispuesto a acceder al reclamo del cliente.
– No se sienta presionado a aceptar la demanda del cliente.
– Muestre empatía, pero no se disculpe. Por ejemplo, ’Me doy cuenta cómo debe sentirse, Sr. Pérez, y comprendo por qué está enojado. Le sugiero que para la próxima vez…’
– Evite usar ’sí, pero’, porque suena defensivo.
– Muéstrese cooperativo, y si existe alguna alternativa, ofrézcala.
Como mantener el liderazgo
Superado el enojo, toda organización debe tener un líder. Winston Churchill dijo una vez: "El coraje es considerado correctamente la primera de las virtudes, porque de él dependen todas las demás." El desarrollo sistemático de la cualidad del coraje es uno de los requerimientos fundamentales del liderazgo en cualquier terreno. El miedo, o la falta de coraje, es el mayor responsable del fracaso en la dirección, y en la vida, superando a cualquier otro factor. Es siempre el miedo el que provoca que las personas retrocedan, se limiten en su potencial, se conformen con mucho menos de lo que podrían lograr.
Creo que usted puede hacer, tener o ser mucho más de lo que es ahora si sólo pudiera eliminar el miedo y las dudas que consciente o inconscientemente interfieren con la posibilidad de realizar su potencial completo.
Si hay algo positivo respecto del miedo es que todos los miedos "se aprenden", nadie nace con miedos, y si los miedos fueron aprendidos, también pueden ser "desaprendidos".
Pregúntese: "¿Qué gran cosa se animaría usted a soñar si supiera con certeza que no va a fracasar?" Si usted no tuviera miedo respecto a todo lo relativo al dinero o al criticismo de los demás, ¿qué cosas haría de forma diferente?
La mayoría de las personas puede pensar en muchas cosas que harían en forma diferente, en los cambios que podrían hacer, si no tuvieran temores que los retienen.
El desarrollo del coraje empieza con la comprensión de los orígenes psicológicos del miedo. El recién nacido tiene solamente dos miedos: miedo a caerse y miedo a los ruidos muy fuertes. Todos los demás miedos que experimentamos en la adultez son incorporados a medida que crecemos primeramente como resultado del bienintencionado aunque destructivo criticismo de nuestros mayores.
Cuando el niño curioso intenta hacer algo nuevo y lo hace mal, sus padres lo castigan, con lo que construyen un patrón de temor conectado con la intención de intentar algo nuevo o diferente. Como adultos, experimentamos este miedo al fracaso, el miedo de correr riesgos, el miedo de cometer errores, el miedo de perder.
Por lo tanto, hay dos ejercicios que usted podría hacer para poner en práctica estas ideas.
Primero, imagine que usted no tuviera miedo a nada. ¿Qué objetivos se pondría si supiera que tiene el éxito garantizado?
Segundo, decida exactamente qué es lo que quiere hacer, y actúe como si fracasar fuera imposible. Probablemente se sorprendería de lo exitoso que puede llegar a ser.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.