Audiovisual
GUÍA: Cómo transmitir tu música en vivo

Con la pandemia que se está viviendo en todo el mundo, surgió una tendencia interesante para transmitir música: el live streaming. Mira cómo hacerlo desde tu casa.
Alrededor del cambio de año, comenzamos a escuchar acerca de un misterioso coronavirus que se estaba apoderando de partes del mundo. El COVID-19 ha llegado a Occidente y su impacto ha sido enorme.
Desde el cierre masivo de escuelas e edificios públicos, hasta la introducción del distanciamiento social y el autoaislamiento, ésta ha sido una crisis diferente a cualquier otra que hayamos enfrentado en la historia reciente.
Todos nos hemos familiarizado extremadamente con el término “autoaislamiento” y nos estamos adaptando a una vida mucho menos común. Para los músicos, particularmente aquellos para quienes la música es un medio de vida, una parte importante de nuestra existencia, tocar nuestras canciones ante una audiencia en vivo, se ha eliminado de inmediato.
Pero somos creativos, y a través de la tecnología hemos encontrado formas de mantener al lobo alejado de la puerta, por así decirlo. ¿La parte sorprendente? Tenemos que agradecer a los videojuegos…
La transmisión en vivo (o live streaming), donde el usuario transmite en vivo a través de Internet, ha aumentado en popularidad dentro de la comunidad de jugadores. Las plataformas como Twitch y YouTube permiten a cualquier persona con el equipo adecuado transmitir en tiempo real y crear una base de fans. Y, dado que todos enfrentamos un período de cuarentena indefinido, los músicos han sido rápidos para adaptarse y utilizar nuevos métodos para mantener la conexión con sus seguidores.
Ya hemos visto artistas tan diversos como Code Orange, Coldplay y Neil Young haciendo uso de la transmisión en vivo para llegar a los millones de personas aisladas en sus casas en todo el mundo.
¿La mejor noticia? Probablemente ya tengas la mayoría del equipo que necesitas para comenzar a hacerlo tú mismo. Te explicamos cómo.
Live streaming: las opciones
Hay algunos métodos diferentes de transmisión en vivo, pero la mayoría ya te debe ser familiar. YouTube, Facebook e Instagram ofrecen funcionalidad instantánea de “go live”, que permite un acceso rápido y fácil para llevar tu música al mundo. Para una experiencia de transmisión más especializada, sitios como Twitch y Mixer tienen características adicionales diseñadas para atraer a una comunidad y recompensar a los seguidores.
Cada opción tendrá beneficios y desventajas, dependiendo de lo que desees lograr. Veamos con más detalle las plataformas.
Cómo transmitir tu música en vivo por YouTube
Como el gran nombre en el segmento de video en línea, es natural que YouTube tenga una fuerte oferta de transmisión. Una gran ventaja es que todo el mundo conoce YouTube, por lo que no le estás pidiendo a las personas que se registren para aplicaciones en las que normalmente no se registrarían. Dicho esto, hay un inconveniente importante: el servicio de transmisión en vivo sólo está abierto a canales, marcas y artistas con un canal existente y más de 1.000 suscriptores.
Si estás en esa categoría, genial. Es fácil recomendarte YouTube. De lo contrario, quizás puedas concentrarte más en construir tu canal utilizando contenido pregrabado. Grabar videos y adquirir el hábito de hacerlo regularmente, desarrolla tus habilidades en presentación y producción, lo que sólo puede beneficiarte cuando pases a transmitir.
Cómo transmitir tu música en vivo por Facebook
Si eres uno de los 1.600 millones de usuarios diarios de Facebook, es muy probable que ya te hayas encontrado con Facebook Live. Si eres músico o artista, es probable que ya tengas una página de fans allí, por lo que es una opción aún más atractiva para la transmisión. Lo que marca a Facebook como diferente de, por ejemplo, YouTube, es que los perfiles de Facebook a menudo se consideran como el “hogar” de una banda.
Esto significa que las transmisiones en vivo allí tienen la capacidad de ir más allá de los conciertos o ensayos. Hemos visto muchos ejemplos de bandas que transmiten todo tipo de cosas, desde el montaje antes del comienzo de un show hasta sesiones de inactividad en el estudio. Todo esto se suma a la idea de que hay un grupo de personas en la vida real que hacen música, lo que a su vez ayuda a formar vínculos más estrechos con sus audiencias.
Cómo transmitir tu música en vivo por Twitch
Aunque dirigido principalmente a los jugadores (gamers), Twitch se ha forjado un gran nicho como un lugar para construir una comunidad en muchas áreas diferentes. Encontrarás personas transmitiendo casi cualquier cosa dentro de lo razonable, desde artes y manualidades hasta conferencias de autoayuda.
Cuando Facebook y YouTube se benefician de ser conocidos fuera de la transmisión en vivo, Twitch se beneficia porque la transmisión en vivo es todo lo que hace. Y lo hace de manera excelente, con una serie de características diseñadas específicamente para ayudar a los “Twitchers” a promocionarse en la transmisión.
Cosas como la capacidad de nombrar moderadores, recompensar a los suscriptores “VIP” con beneficios especiales y recibir consejos financieros instantáneos de los espectadores. Si la transmisión en vivo es una parte clave de tus objetivos a largo plazo, ésta podría ser la plataforma para ti.
Una cosa a tener en cuenta es la necesidad de una aplicación de transmisión, donde configurar tus micrófonos, cámaras y otros elementos. Hay opciones pagas, como XSplit, pero aplicaciones como Streamlabs y OBS ofrecen una excelente alternativa gratuita.
Cómo transmitir tu música en vivo por Instagram
Si bien las tres opciones mencionadas anteriormente ofrecen vías sustanciales y llenas de funciones para la transmisión en vivo, Instagram se centra más en la forma de transmisión “instantánea”. Como resultado, es poco probable que sea la mejor opción para streams de formatos más largos, pero como una forma de aumentar las ofertas de otras plataformas, ciertamente tiene su lugar. La transmisión en Instagram es tan simple como presionar el ícono de la cámara en la parte superior izquierda de la fuente principal.
Los feeds se graban y publican como Stories, y desaparecen después de 24 horas, lo que los hace ideales para algunas situaciones. Podrías, por ejemplo, transmitir a tu audiencia hablando mientras realizas el proceso de configuración de tu equipo, antes de pasar a uno de los otros canales para la transmisión verdadera.
Cada uno de los métodos anteriores tiene elementos positivos y negativos. ¿Nuestro consejo? No sientas que tienes que apegarte a una sola plataforma. Facebook está naturalmente orientado a dar servicio a una base de fans existente, mientras que Twitch podría ayudarte a construir una completamente nueva. Más importante, podría decirse, que dónde transmites es cómo transmites. Veamos algunas de las mejores prácticas para cualquier persona nueva en este medio.
4 consejos para lograr la transmisión ideal
1. Configuración
Antes de apretar el botón de “ir en vivo”, querrás asegurarte de que tu sistema de transmisión, ya sea móvil, portátil o de escritorio, esté optimizado y listo. Algunos buenos consejos para comenzar incluyen silenciar las notificaciones en su dispositivo móvil o cerrar aplicaciones inactivas en tu computadora. Esto libera potencia de procesamiento valiosa y asegura que no haya interrupciones incómodas en tu transmisión. Una buena y sólida conexión de banda ancha también es imprescindible.
2. Actuar frente a la cámara
Si bien puede ser extraño al principio, debes pensar en la lente de la cámara como el objetivo de tu atención. Hemos visto transmisiones en vivo antes donde se siente casi como si estuvieras mirando a través de una ventana, y aunque eso es válido, no siempre es lo más atractivo para tus espectadores. Ten en cuenta que tu audiencia puede estar del otro lado del mundo y asegúrate de crear un vínculo a través de la interacción directa.
3. Consigue el sonido correcto
Puede parecer obvio para un músico, pero tener una señal de audio de gran calidad es imprescindible. A continuación, describimos algunas opciones para agregar tu audio a la transmisión, pero como principio general, intenta y asegúrate de que la señal sea limpia, equilibrada y sin picos. Si tienes el equipo para habilitar entradas directas, ya sea a través de una interfaz de audio o la entrada de micrófono de tu cámara, úsalas. Los teléfonos inteligentes son cosas maravillosas, pero no están orientados a filmar ensayos de banda completa con audio nítido.
4. Composición
Los camarógrafos saben que lo que sucede en el marco del tema de una película es tan importante como el tema en sí. Tómate un tiempo para evaluar la escena que mostrarás a los espectadores y vístela en consecuencia. Un elemento básico de transmisión moderna implica decorar un espacio con iluminación RGB y otros elementos para agregar color e interés a una escena.
Deseas que los espectadores quieran estar en la habitación contigo, así que haz que sea un entorno que les resulte visualmente atractivo. Además, considera dónde las personas verán tu transmisión; si estás filmando para la sesión de Instagram en modo vertical, para todo lo demás el modo horizontal es el camino a seguir. Y, por supuesto, la iluminación: asegúrate de que tu espacio de transmisión esté bien iluminado y tus espectadores realmente puedan ver lo que estás haciendo. Ésa es la idea, ¿verdad?
Guía del comprador para transmisión en vivo
Para orientarte hacia la dirección correcta, tenemos algunos kits esenciales para ayudar a que tus transmisiones se vean y suenen tan bien como puedan.
1. Esenciales para principiantes
Roland Go:Mixer Pro
- Mixer Pro
- Diseñado para uso con teléfonos inteligentes
- Potenciado por teléfono
- Integración ergonómica
- Nueve entradas separadas

(crédito de imagen: Roland)
Si planeas usar un teléfono inteligente como tu dispositivo de transmisión principal, Roland Go:Mixer Pro es una herramienta práctica que te permite conectar hasta nueve entradas separadas y mezclarlas en consecuencia. Esto incluye micrófonos, guitarras y entradas de nivel de línea, lo que significa que puedes transmitir fácilmente actuaciones de banda completa. El Go:Mixer también funciona con la energía de tu teléfono, e incluso tiene un espacio dedicado para mantenerlo en su lugar mientras estás en vivo.
Logitech C922X
- Webcam especializada
- Optimizada para streaming
- Enfoque automático ágil
- Amplio ángulo de visión

(crédito de imagen: Logitech)
Para los usuarios de computadoras portátiles y de escritorio que buscan mejorar el aspecto visual de las cosas, recomendamos la cámara web Logitech C2922x. Esta webcam especializada se ha optimizado específicamente para su uso en transmisión y ofrece un enfoque automático ágil y un amplio ángulo de visión.
Micrófono USB Blue Yeti
- Cuatro entradas
- Versátil
- Gran mejora en el micrófono embutido del teléfono

(crédito de imagen: Blue Yeti)
Otro elemento básico en la escena de transmisión, el micrófono USB Blue Yeti ofrece una gran mejora en los micrófonos incorporados que encontrarás en un teléfono o cámara. Vemos que éstos son utilizados mucho por los cantautores en sus sesiones de transmisión, haciendo uso de los cuatro patrones de captación disponibles para adaptarse a diferentes aplicaciones como voces, instrumentos y habla.
2. Artistas experimentados
GoPro HERO8
- Diseño sin marco
- Excelente estabilización de imagen disponible
- Robusto en el extremo
- 4k

(crédito de imagen: GoPro)
Si bien las cámaras de acción se usan más en aplicaciones deportivas, la GoPro HERO8 también presenta la capacidad de transmitir directamente en HD, así como grabar video en resolución 4K. Es lo suficientemente pequeña como para ser discreta, pero produce una imagen de excelente calidad y es ideal para formar parte de una configuración de múltiples cámaras.
Presonus Studio 1810c
- 8 entradas
- App Universal Control, que habilita el audio “loopback”
- Sonido de calidad profesional

(crédito de imagen: PreSonus)
Para darle a tu audio una ventaja profesional y mucha flexibilidad, una interfaz de audio USB de buena calidad es imprescindible. La Presonus Studio 1810c presenta un total de 8 entradas disponibles, lo que significa que las configuraciones completas de múltiples micrófonos pueden transmitir con una claridad excepcional. Otro beneficio de Presonus es la aplicación Universal Control incluida, que permite el audio “loopback”. Si eres un usuario de PC, esto es esencial debido a problemas con los controladores ASIO y el enrutamiento interno del audio. La Presonus resuelve este problema al instante.
Kit de iluminación LED Neewer
- Fácil de montar y desmontar
- Regulable
- Opera a batería
- Ligero (¡de peso, queremos decir!)

(crédito de imagen: Neewer)
Hay muchos métodos diferentes para garantizar que tu escena esté bien iluminada, pero hemos optado por un kit Neewer LED con dos potentes luces LED que pueden atenuarse para lograr el equilibrio perfecto. Alternativamente, para streamers en solitario, un anillo de luz situado frente a ti asegurará que tu rostro esté despejado y sin sombras.
*Autor: Chris Corfield. Artículo publicado originalmente en MusicRadar
Traducción y adaptación de texto: Música & Mercado
Audiovisual
Servidores Hippotizer Boreal+ MK2 dan energía a 50 shows de Pitbull

La gira “Can’t Stop Us Now” del rapero Pitbull ha estado paseando por EE UU con un telón de fondo de imágenes enérgicas que se muestran en tres pantallas LED verticales potenciadas por servidores de media Hippotizer Boreal + MK2.
Presentado por Live Nation, el músico cubanoamericano se unió a estrellas como Iggy Azalea en la gira, que visitó estados de todo Estados Unidos y tocó con más de 50 fechas. YC3 Lighting Design, con sede en Florida, salió nuevamente con Pitbull para la nueva gira, brindando dirección creativa, diseño de producción y diseño de iluminación y video.
“Pitbull es una gran persona con la que trabajar y confía en nosotros para crear un gran espectáculo de iluminación y video”, dijo Yamil Charif de YC3, quien tiene una larga relación laboral con Pitbull. “Una vez que tengo el set list, el guión, empiezo a crear y planificar el contenido visual. Y cuando tengo una idea sólida de todo el show, la presento y Pitbull nos da su opinión y nosotros vamos modificando y agregando cosas”.
YC3 posee una serie de servidores multimedia Hippotizer, incluidos los modelos Amba, Nevis, Karst y Boreal. Como la gira Can’t Stop Us Now tenía mucho contenido, se crearon terabytes de datos visuales y Charif usó dos servidores de medios Hippotizer Boreal+ MK2 para organizar, manipular y potenciar los elementos de video.
“Hippotizer ofrece un sistema MediaManager realmente bueno, y tengo que ser muy organizado con tanto contenido”, dijo Charif. “Etiqueto todo, y esto realmente ayuda cuando actualizamos, cambiamos y agregamos contenido para el show. Realmente ayuda con mi flujo de trabajo. El códec FlexRes de Hippotizer también es un salvavidas: podemos comprimir archivos a la mitad del tamaño de archivo original y aún se ven geniales en las pantallas. Realmente me ayuda a optimizar nuestro contenido”.
Charif usó una grandMA3 para la iluminación y el control de medios, conectando las Boreal+ MK2 directamente a la mesa.
En el escenario, tres pantallas LED de 4mm de pixel pitch en el centro mostraban una gran variedad de contenido, alternando entre letras intermitentes y filmación de otros conciertos, videoclips musicales y patrones coloridos. El contenido fue creado por el equipo de creadores de contenido de YC3, supervisado por Yamil Charif y el gerente de producción Víctor Martínez, con Carlos Rojas como técnico del servidor Hippotizer. Además, había una serie de elevadores LED.
Los programadores de iluminación de la gira fueron Elian Charif, Khalil Charif y Rafael Imitola.
La gira Can’t Stop Us Now comenzó en el Coastal Credit Union Music Park en Walnut Creek en Raleigh, Carolina del Norte, y tocó en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Nashville y Orlando, finalizando en el Hard Rock Live en Hollywood, Florida.
Imágenes de Greg Watermann
Audiovisual
Christie tiene nuevo Business Development Manager para América Latina

Christie sigue ampliando su equipo en América Latina con el nombramiento de Israel Díaz como nuevo Business Development Manager de la división Enterprise, un puesto de nueva creación de la compañía en la región.
Israel estará basado en Ciudad de México y será responsable del crecimiento y desarrollo del negocio de Christie en Latinoamérica.
Israel es arquitecto y cuenta con 15 años de experiencia en el diseño, especificación y ejecución de proyectos profesionales de audio, video, ingenierías especiales y sistemas de automatización y control.
Se une a Christie después de casi siete años en GESAB, empresa líder en la gestión de centros de control y entornos críticos 24/7, donde ocupó diversos cargos, incluyendo gerente de preventas y gerente comercial.
Estoy muy agradecido y entusiasmado de ingresar al equipo de Christie en América Latina y asumir este reto con el respaldo del mejor equipo técnico/comercial, afirma. Siempre he entendido la innovación como una necesidad en mi desarrollo personal y profesional, y en Christie es uno de los pilares que marcan su cultura empresarial, con soluciones de una calidad ampliamente reconocida, añade.
Israel continúa: Mis 15 años de experiencia estando del lado del integrador e incluso del cliente final han afinado mi sentido de prioridad por tecnologías confiables que resolvieran mis requerimientos. Y ahora que me encuentro en esta posición entiendo de primera mano las necesidades que tienen los clientes y pretendo mantenerme cercano a ellos para ser siempre su primera opción.
Una de las responsabilidades de Israel, que reportará a Renan Lazcano, Territory Sales Manager de la división Enterprise de Christie en México, será demostrar a los clientes que la compañía cuenta con la tecnología adecuada para resolver de forma innovadora sus proyectos. No solo se trata de entregar cajas, sino de desarrollar proyectos integrales de visualización profesional que garanticen su continuidad operativa, comenta.
Por su parte, Renan Lazcano señala: Estamos muy ilusionados con la incorporación de Israel a Christie. Su extensa experiencia en distintas áreas y puestos de responsabilidad del sector AV/IT será fundamental para identificar oportunidades relevantes y expandir nuestras relaciones comerciales, fortaleciendo nuestra estructura en la región. Sin duda, su labor será crucial para el desarrollo de nuestro negocio en México y América Latina, construyendo y manteniendo relaciones a largo plazo con nuestros clientes.
La incorporación de Israel sigue a la de Alexandre Alves como flamante Coordinador de Servicios de Christie en América Latina. Con esta nueva organización, la compañía quiere explotar al máximo el crecimiento que sus productos viven en la región, especialmente en el segmento de las pantallas y videowalls LED, donde Christie ofrece una amplia variedad de tamaños, brillos y pixel pitch para todos los presupuestos.
Audiovisual
Congreso AVIXA para la industria AV será realizado en octubre

La nueva edición del Congreso AVIXA, octubre de 2022, ofrece una programación pensada en las necesidades de formación y vinculación de los diferentes perfiles profesionales de la industria audiovisual.
Con un renovado programa de formación enfocado por perfiles profesionales, presentaciones dictadas por expertos de América Latina, Europa y Estados Unidos, más opciones de vinculación y múltiples incentivos de participación, AVIXA (the Audiovisual and Integrated Experience Association) anuncia una nueva edición del Congreso AVIXA, el evento virtual que reunirá a los diferentes actores de la industria audiovisual hispanoamericana. Con el lema, “El AV hoy, más presente que nunca”, el Congreso AVIXA se llevará a cabo los días 18, 20, 25 y 26 de octubre de 2022, con una oferta de más de 20 conferencias y contenidos exclusivos. El registro es totalmente gratuito y está disponible a partir de este jueves 22 de septiembre a través del sitio del evento.
“Durante los años recientes, el papel de las tecnologías y las soluciones audiovisuales se ha hecho más evidente que nunca, llegando a más usuarios y acelerando su adopción entre organizaciones e individuos. Esto obliga a los profesionales de la industria a mantenerse al día y a compartir sus experiencias con otros colegas para que las experiencias que brinden sean las mejores. Por ello, AVIXA busca ofrecer diversos espacios presenciales y virtuales en los que se logre este intercambio de conocimientos y el Congreso AVIXA es uno de ellos”, explica Rodrigo Casassus Coke, CTS, Director Senior de Desarrollo para América Latina y el Caribe en AVIXA.
Al dividir el congreso en cuatro días no consecutivos se busca facilitar la participación de las personas interesadas de acuerdo a su perfil. El primer día, martes 18 de octubre, está dedicado a los directores y gerentes de las empresas audiovisuales miembros de AVIXA, quienes podrán escuchar e intercambiar ideas de modelos, estructuras, perspectivas y estrategias de negocios en las cuatro sesiones del Executive Members Forum, además de la conferencia inaugural. Los miembros AVIXA recibirán una invitación directa y quienes no lo sean pero estén interesados en participar pueden escribir un mensaje para que el equipo de AVIXA atienda su solicitud.
El jueves 20, segunda jornada del evento, se ha denominado como el Business Development Day y está orientado a los responsables de ventas y mercadotecnia de las empresas de la industria AV. Este día se discutirán temas como la experiencia de usuario, habilidades comerciales y qué es lo que busca un cliente al contratar a un consultor en temas audiovisuales.
El tercer día del Congreso AVIXA será el martes 25 de octubre. Denominado el AV Tech Day, sus presentaciones se dirigen a técnicos e instaladores interesados en adquirir conocimientos sobre soporte, mejores prácticas en implementación, resolución de problemas y herramientas para proyectos de audio.
El evento finalizará el jueves 27 de octubre con el AV Design Day, dedicado a los diseñadores e integradores de sistemas AV. Temas como las nuevas tecnologías de visualización AR, VR y XR se tocarán en este cuarto y último día, además de discusiones sobre diseño AV y la manera de elegir entre tratamiento acústico o herramientas AV al decidir la solución más adecuada para un proyecto.
“En esta edición del Congreso AVIXA buscamos facilitar la participación del público y por ello dividimos los temas de acuerdo a los perfiles profesionales más comunes en la industria audiovisual. La idea es que cada departamento de las empresas y los especialistas independientes dediquen solo unas cuantas horas en un único día para fortalecer sus conocimientos y hacer networking”, comenta Rodrigo Casassus Coke.