Competencia y mercado

¡Mira aquí algunos consejos para diferenciarte y estar al frente de los demás!
*Por Arley Ribeiro, ejecutivo e ingeniero químico con experiencia en el sector de adhesivos de consumo e industrial en países de América del Sur, México, EEUU, Europa e India.
José estaba siempre ocupado. Abría el bar de lunes a viernes, a las 6:00 puntualmente. Su esposa le ayudaba en el mostrador, y cerraban poco después de las 18:00. El Bar de José (así era que se llamaba) quedaba casi frente a la primera empresa en la que trabajé, ni bien me gradué. Yo viajaba en autobús y bajaba cerca del bar, alrededor de las 7:30. Era imposible no notar el lugar siempre lleno de gente. El punto era realmente muy bueno, cerca de varias empresas y fábricas, pero José tenía un problema: en la misma cuadra, había dos bares muy parecidos y, en la otra esquina, una panadería bien ordenada, que arrojaba un olor a pan caliente que invadía nuestra oficina todos los días muy temprano. Pero el Bar de José estaba siempre lleno, y los demás, muy vacíos. No me interesaba entrar en el bar, pues tomaba mi desayuno en casa y mi viaje en autobús no duraba más que 20 minutos. Pero me admiraba con la cantidad de gente que se apiñaba en el bar, todos los días.

Arley Ribeiro
Detalle en la atención
Hasta que un día, en medio de un feriado prolongado, cuando muchas empresas ‘aprovecharon los días libres’, vi el barcito con pocas personas. Entonces decidí entrar para ver cuál era el secreto de José. En cuanto puse un pie en el bar, José se dirigió hacia mí y exclamó: “Vaya, hasta que finalmente entraste. Te veo cada día saliendo del autobús, yendo a trabajar, pensé que nunca entrarías aquí”. Eso me desconcertó un poco, pero respondí que tomaba mi café en casa y, en general, llegaba sin hambre.
José sonrió. Preguntó mi nombre y qué tomaba en el café. Al saber que era pan con mantequilla y café con leche, él preguntó si no me gustaría complementar con un yogurt batido con frutas, con poco azúcar. Yo lo acepté rápidamente. Y así, pude observar el trabajo de José y de la esposa. Ellos llamaban a todos los clientes por su nombre, preguntaban si querían lo de siempre y corrían para preparar los pedidos ellos mismos. Con eso, los clientes acababan esperando un poco, pero la calidad de lo que era servido era siempre la misma. Ni José ni la esposa conversaban mucho con los clientes, pues estaban siempre ocupados, pero demostraban mucha simpatía y buen humor con todos.
Dejé mi primera empresa después de casi un año de trabajo. Cuando salí, los dos baresde la competencia de José ya habían cerrado las puertas y la panadería sobrevivía vendiendo básicamente panes y dulces, con poco movimiento de venta de aperitivos y café. Pero ¿qué es lo que hacía a José tener tanto movimiento frente a los competidores? Ésta es una pregunta que todas las personas se hacen cuando se enfrentan con éxitos en el mundo de los negocios, que crecen en medio de la fuerte competencia.
Prepárate para el crecimiento
Aprendí mucho sobre la competencia con el Bar de José, mucho más que en mi curso de Maestría en Administración de Negocios. Muchas de mis observaciones las aplico hasta hoy con bastante éxito. Lo que aprendí con José fue:
1- Conoce a tus clientes. José sabía el nombre y la preferencia de todos sus clientes y eso le ayudaba a acercarse a ellos. Es muy bueno entrar en un lugar y ser reconocido, saber que quien te está vendiendo algo tiene interés en ti y no sólo en tu dinero.
2- Monitorea el mercado en general. Los nuevos clientes son los principales responsables del aumento de las ventas. José no sabía si algún día iba a entrar en su bar, pero cuando entré, estaba preparado.
3- Hacer una venta consultiva. Él me sugirió qué tomar después de hacer algunas preguntas. Yo estaba allí sólo para saber por qué el bar estaba siempre lleno, y habría tenido dificultad en elegir algo, si él no lo sugería.
4- Enfócate en lo que es importante para tus clientes. Los clientes de José podrían ser servidos más rápidamente en la panadería o en los otros bares, ya que estaban siempre vacíos. Pero preferían esperar un poco para tener una comida hecha por él o por la esposa, pues para ellos, la calidad de lo que comían por la mañana era más importante que 5 minutos de espera.
5- Nunca descuides la calidad. José cobraba un precio justo por lo que servía, pero reajustaba siempre que era necesario. Esto hacía que todos los clientes quedaran satisfechos con la comida y no buscaran a la competencia.
El otro día, me dio nostalgia, subí al coche y fui a ver si el Bar del José, después de 25 años, aún existía. En su lugar, está hoy el restaurante de José. No entré, pero reconocí a dos chicos bastante similares a él, que deben ser sus hijos. El lugar estaba lleno y tenía un área muy grande, mucho mayor que el bar original. Ni señal de los otros bares y de la panadería, como yo ya esperaba.
Con base en cinco reglas simples, el negocio fundado por José dejó de ser un barcito y hoy es un restaurante muy grande. Y, si continúa siguiendo los mismos principios que su fundador seguía, quién sabe, ¡en unos pocos años van a abrir el ‘Joseph’s Bar’ en Nueva York!

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.