Gestión
7 consejos para refrescar tu creación musical en casa

¿Estás quedándote sin inspiración y aún falta para terminar el aislamiento social? Mira aquí algunos consejos que pueden ayudarte para no quedar estancado.
Aunque es posible que hayas comenzado el aislamiento social con la mejor de las intenciones creativas, estamos adivinando que, a esta altura, es posible que haya surgido cierta fatiga por estar dentro de casa.
Sin embargo, nunca es tarde para que tu estadía sea productiva. Tenemos algunos trucos útiles para probar, si quieres poner en forma tu vida en el estudio. Sigue leyendo para ver siete consejos que pueden ayudarte a encaminar tu flujo de trabajo en la producción.
1. Escribir en la pared
Una manera simple de mantener tu vida en el estudio en el camino correcto es identificar tres aspectos positivos y tres puntos para mejorar con respecto a tu tiempo de estudio en el último año, luego anótalos y pégalos en la pared detrás de tus equipos. Estas cosas siempre te vendrán a la mente cuando estés trabajando. Una vez que hayas marcado los aspectos positivos en tu hogar y refinado los negativos, escribe una nueva lista para reemplazar la anterior.
2. Dos cabezas son mejores que una
Si te das cuenta que las cosas en el estudio se están volviendo un poco estancadas, ¿por qué no mirar lo que otras personas están haciendo? Incluso si sólo puedes hacerlo virtualmente en este momento, colaborar con otros músicos, vocalistas o productores puede poner algunas ideas nuevas sobre la mesa y darte valiosas segundas opiniones sobre lo que estás haciendo, además de permitirte construir una valiosa red de contactos que puede ser útil para futuros emprendimientos solistas.
3. Cambio de imagen musical
Cada productor ha creado una canción que es su lanzamiento más exitoso o simplemente su favorito personal.
Con eso en mente, ¿por qué no desenterrar la raíz de esa canción de tus archivos y le haces un cambio de imagen sofisticado? Ésta no sólo es una excelente manera de despertar la creatividad y abordar todo lo que has sentido que faltaba en la canción original, sino que también es un buen recurso para pasar esos momentos de bloqueo en la composición. Además, una vez finalizado, ¡tendrás un remix VIP exclusivo para simular la versión original!
4. Toma un atajo
Acelera las cosas cuando estés haciendo música al crear una “hoja de trucos” de atajos (o accesos directos) de teclado usados con frecuencia que puedas mantener cerca cuando estés en el estudio. Después de un tiempo, naturalmente los aprenderás, lo que acelerará aún más las cosas.
O, si encuentras dinero olvidado en algún bolsillo, invierte en una superposición de teclado Editors Keys. Eso te mostrará todos los accesos directos comunes para tu DAW elegido y qué teclas modificadoras (Ctrl / Cmd, Shift, etc.) los activan.
5. Remix listo
Hacer un remix para comenzar tu año en el estudio puede ser una gran fuente de inspiración. Trabajar en una “remezcla” te ofrece un camino estructurado que te llevará al ritmo correcto cuando hagas música una vez que hayas terminado. Encuentra material de origen adecuado preguntándole a un amigo si puedes hacer una nueva versión de una de sus pistas, descarga uno de los muchos paquetes de bases disponibles en Internet o pregunta en foros.
6. En la naturaleza
¿Eres usuario de laptop? Si es así, ¿por qué no cargar la batería y salir a la calle, siguiendo las reglas de distanciamiento social, por supuesto, para trabajar con los auriculares puestos? Puede ser realmente sorprendente inspirarte en tu entorno al escribir o hacer arreglos, y es un buen cambio recargar tu bronceado después de tantos días dentro del estudio.
7. Mézclalo
Un gran desafío para todos los productores e ingenieros es tomar una habilidad de producción diaria (como crear un sub bajo sintetizador o cortar un breakbeat) y aprender a hacer lo mismo pero usando un método totalmente diferente. Mismos resultados, diferentes técnicas. Ésta es una gran práctica, ya que no sólo da nueva vida a determinadas cosas, sino que también nos enseña a pensar fuera de la caja al resolver problemas en el laboratorio. ¡Buena suerte!
Artículo publicado originalmente en la sección Computer Music, del sitio MusicRadar.
Traducción y adaptación del texto: Música & Mercado
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.